Abajo: ?, Paco(rábano)
Pages
MENÚ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
TOTAL VISITAS
Seguidores
ARTICULO DE HOY
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 30, 2017
domingo, 30 de abril de 2017
RAFAEL ALONSO SANCHEZ
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 29, 2017
sábado, 29 de abril de 2017
CAMINO DE RONDA CEUTA
Camino Cubierto del Fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado
foto: YO MISMO
época: SIGLO XVIII
estado administrativo:DECLARADO BIC
descripción: El camino cubierto entre los castillos del Sarchal y del Desnarigado, cuyo recorrido de un kilómetro y medio servía de ronda a varios fortines baterías y garitones, algunos desaparecidos o arruinados, incorporando los oportunos tramos de murallas para defender las calas practicables de esta parte del litoral.
estado administrativo:DECLARADO BIC
descripción: El camino cubierto entre los castillos del Sarchal y del Desnarigado, cuyo recorrido de un kilómetro y medio servía de ronda a varios fortines baterías y garitones, algunos desaparecidos o arruinados, incorporando los oportunos tramos de murallas para defender las calas practicables de esta parte del litoral.
http://web.ceuta.es
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 28, 2017
viernes, 28 de abril de 2017
La catedral de Ceuta y su entorno

Es un edificio originario de 1432, reconstruido en el siglo XVII y terminado en el XX, donde destaca su sencilla portada neoclásica y el retablo barroco de la Capilla del Sagrario (s. XVIII). Allí se ubica el Archivo Catedralicio y un sencillo Museo Diocesano. Muy cerca se halla el santuario de Santa María de Africa, de los siglos XV al XVII, con un retablo barroco y una imagen gótica (siglo XIV) de la patrona de la ciudad, la Virgen de Africa, traída de Portugal.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 24, 2017
lunes, 24 de abril de 2017
DESPIDIENDO EL DUELO EN EL CRUCE DEL MORRO POR LOS AÑOS 1955--60 CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 23, 2017
domingo, 23 de abril de 2017
Exposición BERTUCHI.CEUTA
Exposición "BERTUCHI. Un pintor en la memoria", en las Murallas Reales de Ceuta.
El Museo de Ceuta tiene el placer de informarle que el próximo lunes día 24 de abril, a las 19 horas tendrá lugar la apertura de la exposición"BERTUCHI. Un pintor en la memoria" en la sede del Museo sita en el Revellín de San Ignacio del Conjunto Monumental de las Murallas Reales. La muestra está compuesta por una nutrida y variada seleccíón de obras, custodiada por los herederos del insigne pintor granadino Mariano Bertuchi Nieto, que incluye óleos, acuarelas, dibujos, obra gráfica y algunos objetos personales del artista.
Francisco Jimenez
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 21, 2017
viernes, 21 de abril de 2017
BAR ARCOS
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 20, 2017
jueves, 20 de abril de 2017
Golpe de Estado en España de julio de 1936
El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevaciónmilitar dirigida contra el gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año que tuvo lugar en julio de dicho año, y cuyo fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura, vigente en el paíshasta la muerte del dictador Franco en 1975.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 14, 2017
viernes, 14 de abril de 2017
Niebla Puerto Pesquero de Ceuta
Niebla Puerto Pesquero de Ceuta .fuente: helmes
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 13, 2017
jueves, 13 de abril de 2017
ROMERIA DE SAN ANTONIO 13 junio 1957
PORQUECEUTAESSI..
Brillantísima y solemne conmemoración de la festividad de San Antonio. Con gran esplendor celébrose la Romería. Caballistasm coches, automóviles y vespas engalanados, participaron en ella, partiendo de la plaza de África y dirigiéndose a la Ermita del Santo en el Monte Hacho. A últimas horas del día, S.E. el Teniente General Galera y Alcalde Sr. Ruiz Sánchez, distribuyeron los premios otorgados a los jinetes, carretas y vehículos que participaron en la caravana romera.\nPor la tarde, en la Pinada del Monte Hacho, tuvo lugar una solemne Procesión con la imagen del Santo, portada a hombros de marinos de los dragaminas "Almanzora" y "RR, 29m" que recorrió las inmediaciones de la Ermita, presidiendo tan solemne acto el Alcalde y organizador de las fiestas, Ilmo. Sr. D. Francisco Ruiz Sánchez, al que acompañaban otros miembros de la Corporación y altos funcionarios municipales
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 12, 2017
miércoles, 12 de abril de 2017
EL 5 DE AGOSTO EN CEUTA TAMBIEN SE RECUERDA POR ESTO
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 04, 2017
martes, 4 de abril de 2017
Escultura homenaje a la Artillería de Ceuta
Escultura homenaje a la Artillería de Ceuta.por:Ceutaturistica.com

Esta escultura que representa a un artillero disparando su cañón en plena batalla, está situada en la Avenida de Martínez Catena, en el exterior de las Murallas Reales, junto a la puerta que da acceso a la bahía sur.
El autor es el escultor ceutí Antonio Romero Vallejo, autor tambien de los nuevos dragones que adornan la Casa de los Dragones.
Se inauguró el 2 de mayo de 2010 en conmemoración del tercer centenario de la creación del Regimiento Mixto de Artillería Nº 30 de Ceuta (RAMIX 30).
La obra, situada sobre un pedestal de 1,65 metros de anchura y 1,5 metros de alto, representa a un artillero dieciochesco disparando un cañón.
Bajo la estatua se disponen seis placas que retratan la historia de la artillería en Ceuta.
La primera de estas placas está dedicada «A Ceuta y a la artillería en el Tercer Centenario del RAMIX 30» y cuenta con la frase añadida: «Ultima Ratio Regis».
La segunda placa, es un grabado portugués de 1694 representando el interminable asedio (1694-1727) a la ciudad y el ataque de la artillería enemiga al baluarte de la coraza.
La tercera representa a varios artilleros con el uniforme del Real Cuerpo de Artillería en 1710, en el origen del Regimiento Mixto de Artillería 30 de Ceuta.
La cuarta representa al Teniente de Infantería Ruiz, héroe ceutí, junto a los gloriosos Capitanes de Artillería Daoiz y Velarde en la defensa del Parque de Monteleón el 2 de mayo de 1808.
La quinta placa es una representación alegórica de las heroínas mujeres de Ceuta en 1634, que bajo las disposiciones de la esposa del gobernador Blas Téllez de Meneses, doña Catalina Faro, ordena cerrar las puertas y disponer la defensa con ayuda de las mujeres ceutíes, sirviendo estas los cañones, cuando el único artillero de la ciudad, Francisco Cardosa, cayó enfermo.
La última de las placas retrata la Batería de San Amaro, a finales del siglo XIX.
El autor es el escultor ceutí Antonio Romero Vallejo, autor tambien de los nuevos dragones que adornan la Casa de los Dragones.
Se inauguró el 2 de mayo de 2010 en conmemoración del tercer centenario de la creación del Regimiento Mixto de Artillería Nº 30 de Ceuta (RAMIX 30).
La obra, situada sobre un pedestal de 1,65 metros de anchura y 1,5 metros de alto, representa a un artillero dieciochesco disparando un cañón.
Bajo la estatua se disponen seis placas que retratan la historia de la artillería en Ceuta.
La primera de estas placas está dedicada «A Ceuta y a la artillería en el Tercer Centenario del RAMIX 30» y cuenta con la frase añadida: «Ultima Ratio Regis».
La segunda placa, es un grabado portugués de 1694 representando el interminable asedio (1694-1727) a la ciudad y el ataque de la artillería enemiga al baluarte de la coraza.
La tercera representa a varios artilleros con el uniforme del Real Cuerpo de Artillería en 1710, en el origen del Regimiento Mixto de Artillería 30 de Ceuta.
La cuarta representa al Teniente de Infantería Ruiz, héroe ceutí, junto a los gloriosos Capitanes de Artillería Daoiz y Velarde en la defensa del Parque de Monteleón el 2 de mayo de 1808.
La quinta placa es una representación alegórica de las heroínas mujeres de Ceuta en 1634, que bajo las disposiciones de la esposa del gobernador Blas Téllez de Meneses, doña Catalina Faro, ordena cerrar las puertas y disponer la defensa con ayuda de las mujeres ceutíes, sirviendo estas los cañones, cuando el único artillero de la ciudad, Francisco Cardosa, cayó enfermo.
La última de las placas retrata la Batería de San Amaro, a finales del siglo XIX.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 01, 2017
sábado, 1 de abril de 2017
JOSE LUIS BOCOYA JUGADOR DE CEUTA EN EL CADIZ
JOSE LUIS BOCOYA

Debutó con el Cádiz CF. un 19 de Febrero de 1978 en nuestro primer ascenso a 1ª División, nada menos que frente al FC. Barcelona y donde en unión del resto del equipo dió la campanada al empatar a uno, siendo Manuel de Diego (q.e.p.d.) presidente del club a la sazón.
Lamentablemente se descendió ese mismo año, ocupando el último puesto de la clasificación con tan solo 22 puntos ganados.Su última temporada fue la de 1981-82, estando nuestro club de nuevo en 1ª División y donde alcanzó ese año el título de "Matagigantes" al ser capaz de derrotar en Carranza al Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad, Atletic de Bilbao (estos dos equipos vascos con un enorme potencial), Atlético de Madrid...
Perdimos sin embargo frente a equipos pequeños y descendimos empatados a 29 puntos con Las Palmas y Sporting, simplemente por el fatídico gol average.Añ terminar aquella inolvidable temporada en la que un grandísimo defensa derecho llamado Juan José fue traspasado al Real Madrid, y donde llegó a internacional, José Luis Bocoya abandonó la entidad. Fue un buen portero y un magnífico profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ALEO DE CEUTA

El noble conde de Viana fue gobernador de Ceuta durante 22 años, haciendo una defensa constante de los ataques de los moros, que hicieron todo lo posible para recuperar la ciudad. Entre las muchas historias contadas por los cronistas de Dom Pedro de Menezes es que llevaba una cota de malla de forma continua durante 16 años, siempre en la preparación para el ataque, que lo lleva a cabo antes de proceder a LEER MAS pincha la foto
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,