ARTICULO DE HOY

RAFAEL ALONSO SANCHEZ

Izqda: Fali, Manolo(Koski), Rafael, Nene
Abajo: ?, Paco(rábano)

CAMINO DE RONDA CEUTA

Camino Cubierto del Fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado

foto: YO MISMO
época: SIGLO XVIII
estado administrativo:DECLARADO BIC 
descripción: El camino cubierto entre los castillos del Sarchal y del Desnarigado, cuyo recorrido de un kilómetro y medio servía de ronda a varios fortines baterías y garitones, algunos desaparecidos o arruinados, incorporando los oportunos tramos de murallas para defender las calas practicables de esta parte del litoral.
http://web.ceuta.es

La catedral de Ceuta y su entorno

La catedral está situada en el hermoso entorno de la Plaza de Africa, en un plácido rincón urbano, la parte más estrecha del istmo.

Es un edificio originario de 1432, reconstruido en el siglo XVII y terminado en el XX, donde destaca su sencilla portada neoclásica y el retablo barroco de la Capilla del Sagrario (s. XVIII). Allí se ubica el Archivo Catedralicio y un sencillo Museo Diocesano. Muy cerca se halla el santuario de Santa María de Africa, de los siglos XV al XVII, con un retablo barroco y una imagen gótica (siglo XIV) de la patrona de la ciudad, la Virgen de Africa, traída de Portugal.

BUSTO REAL

BUSTO DEL REY DE ESPAÑA JUAN CARLOS I, SE ENCUENTRA EN LA 1º PLANTA DEL PALACIO AUTONOMICO DE CEUTA

DESPIDIENDO EL DUELO EN EL CRUCE DEL MORRO POR LOS AÑOS 1955--60 CEUTA

foto Andres Campos

Exposición BERTUCHI.CEUTA

 Exposición "BERTUCHI. Un pintor en la memoria", en las Murallas Reales de Ceuta.



El Museo de Ceuta tiene el placer de informarle que el próximo lunes día 24 de abril, a las 19 horas tendrá lugar la apertura de la exposición"BERTUCHI. Un pintor en la memoria" en la sede del Museo sita en el Revellín de San Ignacio del Conjunto Monumental de las Murallas Reales. La muestra está compuesta por una nutrida y variada seleccíón de obras, custodiada por los herederos del insigne pintor granadino Mariano Bertuchi Nieto, que incluye óleos, acuarelas, dibujos, obra gráfica y algunos objetos personales del artista.
 
Francisco Jimenez

BAR ARCOS


Vinos y licores de las mejores marcas, comidad a la carta, mariscos de todas clases, especialidad de Fini de la casa. Ésta es la publicidad de este bar con solera de la Ceuta antigüa.

Golpe de Estado en España de julio de 1936



El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevaciónmilitar dirigida contra el gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año que tuvo lugar en julio de dicho año, y cuyo fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura, vigente en el paíshasta la muerte del dictador Franco en 1975.

Niebla Puerto Pesquero de Ceuta

Niebla Puerto Pesquero de Ceuta .fuente: helmes

ROMERIA DE SAN ANTONIO 13 junio 1957



PORQUECEUTAESSI..

Brillantísima y solemne conmemoración de la festividad de San Antonio. Con gran esplendor celébrose la Romería. Caballistasm coches, automóviles y vespas engalanados, participaron en ella, partiendo de la plaza de África y dirigiéndose a la Ermita del Santo en el Monte Hacho. A últimas horas del día, S.E. el Teniente General Galera y Alcalde Sr. Ruiz Sánchez, distribuyeron los premios otorgados a los jinetes, carretas y vehículos que participaron en la caravana romera.\nPor la tarde, en la Pinada del Monte Hacho, tuvo lugar una solemne Procesión con la imagen del Santo, portada a hombros de marinos de los dragaminas "Almanzora" y "RR, 29m" que recorrió las inmediaciones de la Ermita, presidiendo tan solemne acto el Alcalde y organizador de las fiestas, Ilmo. Sr. D. Francisco Ruiz Sánchez, al que acompañaban otros miembros de la Corporación y altos funcionarios municipales

EL 5 DE AGOSTO EN CEUTA TAMBIEN SE RECUERDA POR ESTO

MÁS AQUÍ

Escultura homenaje a la Artillería de Ceuta

Escultura homenaje a la Artillería de Ceuta.por:Ceutaturistica.com



Esta escultura que representa a un artillero disparando su cañón en plena batalla, está situada en la Avenida de Martínez Catena, en el exterior de las Murallas Reales, junto a la puerta que da acceso a la bahía sur.
El autor es el escultor ceutí Antonio Romero Vallejo, autor tambien de los nuevos dragones que adornan la Casa de los Dragones.
Se inauguró el 2 de mayo de 2010 en conmemoración del tercer centenario de la creación del Regimiento Mixto de Artillería Nº 30 de Ceuta (RAMIX 30).
La obra, situada sobre un pedestal de 1,65 metros de anchura y 1,5 metros de alto, representa a un artillero dieciochesco disparando un cañón.
Bajo la estatua se disponen seis placas que retratan la historia de la artillería en Ceuta.
La primera de estas placas está dedicada «A Ceuta y a la artillería en el Tercer Centenario del RAMIX 30» y cuenta con la frase añadida: «Ultima Ratio Regis».
La segunda placa, es un grabado portugués de 1694 representando el interminable asedio (1694-1727) a la ciudad y el ataque de la artillería enemiga al baluarte de la coraza.
La tercera representa a varios artilleros con el uniforme del Real Cuerpo de Artillería en 1710, en el origen del Regimiento Mixto de Artillería 30 de Ceuta.
La cuarta representa al Teniente de Infantería Ruiz, héroe ceutí, junto a los gloriosos Capitanes de Artillería Daoiz y Velarde en la defensa del Parque de Monteleón el 2 de mayo de 1808.
La quinta placa es una representación alegórica de las heroínas mujeres de Ceuta en 1634, que bajo las disposiciones de la esposa del gobernador Blas Téllez de Meneses, doña Catalina Faro, ordena cerrar las puertas y disponer la defensa con ayuda de las mujeres ceutíes, sirviendo estas los cañones, cuando el único artillero de la ciudad, Francisco Cardosa, cayó enfermo.
La última de las placas retrata la Batería de San Amaro, a finales del siglo XIX.

JOSE LUIS BOCOYA JUGADOR DE CEUTA EN EL CADIZ

JOSE LUIS BOCOYA


José Luis Bocoya es fichado en la temporada 1977-78 y vino para suplir a un guardameta, sobrio y seguro, que fue Santamaría.

Debutó con el Cádiz CF. un 19 de Febrero de 1978 en nuestro primer ascenso a 1ª División, nada menos que frente al FC. Barcelona y donde en unión del resto del equipo dió la campanada al empatar a uno, siendo Manuel de Diego (q.e.p.d.) presidente del club a la sazón.

Lamentablemente se descendió ese mismo año, ocupando el último puesto de la clasificación con tan solo 22 puntos ganados.Su última temporada fue la de 1981-82, estando nuestro club de nuevo en 1ª División y donde alcanzó ese año el título de "Matagigantes" al ser capaz de derrotar en Carranza al Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad, Atletic de Bilbao (estos dos equipos vascos con un enorme potencial), Atlético de Madrid...

Perdimos sin embargo frente a equipos pequeños y descendimos empatados a 29 puntos con Las Palmas y Sporting, simplemente por el fatídico gol average.Añ terminar aquella inolvidable temporada en la que un grandísimo defensa derecho llamado Juan José fue traspasado al Real Madrid, y donde llegó a internacional, José Luis Bocoya abandonó la entidad. Fue un buen portero y un magnífico profesional.