EDITOR

EDITOR
  • CEUTA ANTIGUA

    BARCO CIUDAD DE ALICANTE EN CEUTA

  • CEUTA ANTIGUA

    ANTIGUA PLAZA DE GALERA ACTUAL PLAZA DE LA CONSTITUCION

  • CEUTAYSUS7MONTES

    Tren hacia Benzú sobre el año 1911 ceuta


Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS DE CEUTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS DE CEUTA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

50 aniversario de la legion en ceuta


Retroclips

 

La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de las fuerzas ligeras del Ejército de Tierra Español. Actualmente consta de los tercios «Gran Capitán», 1.º de la Legión, y «Duque de Alba», 2.º de la Legión, y de la brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII», compuesta a su vez por los tercios «Don Juan de Austria», 3.º de la Legión, y «Alejandro Farnesio», 4.º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La Legión es junto con la BRIPAC una unidad de élite por excelencia en el Ejército Español. La Legión o «Tercio de Extranjeros», como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo personal del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray. El resultado desfavorable a las armas españolas en las guerras coloniales del norte de África creaba además disturbios en el país. Millán-Astray llegó a la conclusión de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales, no de reemplazo, con una moral y espíritu de cuerpo que fueran equiparables a los de la Legión extranjera francesa. La Legión es la culminación de ese proyecto personal. Retroclips es un canal dedicado a recopilar videos "retro" para refrescar nuestros recuerdos. Si no miramos el pasado tal y como era visto en su tiempo, lo podemos acabar viendo al gusto de los poderes dominantes en el presente.

sábado, 26 de octubre de 2024

CEUTA 1969



javierceuta1

Recorrido por aquella Ceuta que los mayores recordamos con añoranza.



miércoles, 18 de septiembre de 2024

NACÍ EN CEUTA EN EL MEDITERRANRO(video con sonido)


 

domingo, 5 de abril de 2020

Ciudades para el Siglo XXI - Ceuta, entre dos mares




https://www.rtve.es/alacarta/videos/ciudades-para-el-siglo-xxi/ciudades-para-siglo-xxi-ceuta-entre-dos-mares/712709/

Entre el Mediterráneo y el Atlántico, Ceuta está presidida por la colina del Hacho, fortaleza típica del siglo XIX.

Ciudades para el siglo XXI nos ofrece esta semana una visita a la ciudad de Ceuta, lugar donde conviven pasado y presente. En esta ciudad podemos encontrar una cultura muy rica que se materializa en mezquitas como la de Sidi Embarek y la de Mulei el Mehdí, una sinagoga, un oratorio hindú o la catedral, además de la popular iglesia de Nuestra Señora de África.

Ceuta siempre fue una ciudad defensiva, con una huella viva en sus murallas de diferentes épocas: califales, marinies, renacentistas, deciochescas y, sobre todo, las excepcionales murallas Reales, que reflejan el paso de la historia por sus muros.

Pero Ceuta tiene además naturaleza viva en bosques y playas, cultura recogida en el museo de la ciudad y tradición encerrada en el castillo del Desnarigado, situado en un acantilado espectacular.


sábado, 4 de abril de 2020

Las rutas d'Ambrosio - Ceuta, entre dos mares


https://www.rtve.es/alacarta/videos/las-rutas-de/rutas-dambrosio-ceuta-entre-dos-mares/5461515/

Una nueva ruta lleva a Gonzalo hasta Ceuta. A los pies de esta pequeña ciudad de 20 km2 se unen las aguas del Mediterráneo con las del Océano Atlántico. Aguas que ahora mismo están cruzando los atunes, la joya gastronómica de Ceuta.

martes, 9 de mayo de 2017

ceuta,viajar tv



 SUBIDO POR BLOGCEUTA televisión