Pages
MENÙ
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- COSAS DE CEUTA
- EJERCITO
- ENTORNO
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
ARTICULO DESTACADO
PAELLA DE BONITO SECO
http://cocinadeceuta.blogspot.com.es/ Ingredientes: ½ kg. Arroz Un lomo de bonito seco 200 gr. pimiento verde 200 gr. pimiento rojo Aceite ...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas
La tradicional salva volverá a escucharse en Ceuta desde la fortaleza de El Hacho
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLOS. Mostrar todas las entradas
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 23, 2025
sábado, 23 de agosto de 2025
Construccion de la iglesia de san jose .ceuta
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
octubre 08, 2024
martes, 8 de octubre de 2024
Catedral de la Asunción, Ceuta
https://www.guiarepsol.com/
Enclavada en la Plaza de África encontramos la Catedral de la Asunción, que, a la vista de su fachada, nos recuerda a la catedral de Cádiz por su parecido, y sobre todo por las dos torres idénticas que albergan el campanario. Unas torres que se hacen llamar Levante y Poniente. Se trata de un templo colorido, bañado en tonos amarillo pastel en armonía con la pureza del blanco. La ornacina de la entrada principal guarda una pequeña estatua de la Virgen a la que se dedica el templo. Pese a que desde el exterior no posea mucha ornamentación, esta percepción cambia si nos adentramos en el interior, donde la amplitud y la luminosidad son los elementos predominantes.La amplitud viene marcada principalmente por la bóveda, en la que aparecen pintados los cuatro evangelistas, en un claro homenaje a los padres del evangelio. Justo después se llega al altar mayor, circunvalado por la ubicación propia para el coro. Además, destaca la imagen del lienzo que refleja con gran sofisticación el tema de la Anunciación. La historia de la ciudad de Ceuta y su relación con Portugal queda reflejada en un elegante mural que refleja la entrada lusa en suelo ceutí. A nivel escultórico, el templo cuenta con un repertorio de lo más variado, destacando especialmente las inspiradas en la figura de San José de Calasanz y de la Virgen de los Desamparados, que impresionan por su gran tamaño. Respecto al resto de los altares, merecen la pena los dedicados a San Pedro y el Descendimiento de Cristo.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
noviembre 16, 2023
jueves, 16 de noviembre de 2023
LA IGLESIA DEL VALLE CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 20, 2021
domingo, 20 de junio de 2021
Iglesia del Valle ceuta...blogceuta
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
mayo 25, 2021
martes, 25 de mayo de 2021
TEMPLO HINDÚ CEUTA
foto juan alonso....más
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
mayo 07, 2021
viernes, 7 de mayo de 2021
CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN DE CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 15, 2021
jueves, 15 de abril de 2021
El Sagrado Templo Hindú de la Ciudad Autónoma de Ceuta
C/Echegaray s/n
Telf: 606606606
Telf: 606606606
El nuevo templo, de estilo "Neo-Védico moderno", sigue los cánones del manual de arquitectura sagrada hindú con granito procedente de la India esculpido en Málaga.
Su interior es de madera, material que se usa casi exclusivamente en el estado de Hiérala en el sur de la India. El altar, en sánscrito 'graba grifa', que significa que es la matriz o centro del templo, está realizado en madera con el piso de mármol siguiendo el estilo 'rajasthani' del norte de la India.Horario:
Lunes a Sábado 10:30 am.
Domingo y Festivos 12:00 am.
FUENTE.http://www.destinoceuta.com
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
noviembre 10, 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
Mezquita de Sidi Embarek
Calle Claudio Vázquez, s/n
Tel: 956500216
Tel: 956500216
Mezquita de Sidi Embarek
Situada en la popular barriada de Los Resales, Sidi Embarket es la mezquita principal de Ceuta y lugar santo para los musulmanes de la ciudad. Ha sido restaurada en numerosas ocasiones, conservando su antiguo minarete, probablemente originario del siglo XVIII.FUENTE.http://www.destinoceuta.com
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
octubre 22, 2020
jueves, 22 de octubre de 2020
CEUTA DESDE LA IGLESIA DE SAN ANTONIO
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
octubre 01, 2019
martes, 1 de octubre de 2019
ERMITA DE SAN ANTONIO-CEUTA-2010
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 25, 2019
domingo, 25 de agosto de 2019
Las cuatro comunidades religiosas de Ceuta ya cuentan con su propio templo tras la inauguración oficial del hindú
23 de Octubre de 2007
Las cuatro comunidades religiosas de Ceuta ya cuentan con su propio templo tras la inauguración oficial del hindú...fuente: lukor.com

foto: fotosíntesis
Las cuatro comunidades religiosas y culturales históricas de la ciudad autónoma de Ceuta --cristiana, musulmana, hebrea e hindú-- ya disponen de su propio templo para celebrar su correspondientes ceremonias religiosas tras la inauguración, ayer, del de la comunidad hindú, asentada desde los años 50 del siglo pasado en Ceuta y con aproximadamente medio millar de miembros en la localidad norteafricana española.El nuevo templo, de estilo "Neo-Védico moderno", sigue los cánones del manual de arquitectura sagrada hindú con granito procedente de la India esculpido en Málaga y su construcción ha sido posible gracias al convenio que la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma suscribió por un montante total de 310.000 euros.Su interior es de madera, material que se usa casi exclusivamente en el estado de Hiérala en el sur de la India. El altar, en sánscrito 'graba grifa', que significa que es la matriz o centro del templo, está realizado en madera con el piso de mármol siguiendo el estilo 'rajasthani' del norte de la India
Las cuatro comunidades religiosas y culturales históricas de la ciudad autónoma de Ceuta --cristiana, musulmana, hebrea e hindú-- ya disponen de su propio templo para celebrar su correspondientes ceremonias religiosas tras la inauguración, ayer, del de la comunidad hindú, asentada desde los años 50 del siglo pasado en Ceuta y con aproximadamente medio millar de miembros en la localidad norteafricana española.El nuevo templo, de estilo "Neo-Védico moderno", sigue los cánones del manual de arquitectura sagrada hindú con granito procedente de la India esculpido en Málaga y su construcción ha sido posible gracias al convenio que la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma suscribió por un montante total de 310.000 euros.Su interior es de madera, material que se usa casi exclusivamente en el estado de Hiérala en el sur de la India. El altar, en sánscrito 'graba grifa', que significa que es la matriz o centro del templo, está realizado en madera con el piso de mármol siguiendo el estilo 'rajasthani' del norte de la India
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
marzo 30, 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
IGLESIA DE SAN FRANCISCO CEUTA
La Iglesia de San Francisco recién abierta después de su restauración
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
marzo 29, 2019
viernes, 29 de marzo de 2019
MEZQUITA MOHAMMAD AL MOBARAK CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
marzo 28, 2019
jueves, 28 de marzo de 2019
Sinagoga de Bet El CEUTA
Sinagoga de Bet El
Construida en los años 70 vino a sustituir y modernizar la antigua sinagoga de Ceuta. A destacar de su interior las cristaleras de vivos colores y moderna técnica de muro de vidrio, así como la disposición general de la sala.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
enero 03, 2018
miércoles, 3 de enero de 2018
Morabito de Sidi bel Abbás
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
noviembre 26, 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
Sinagoga de Bet El
Calle Sargento Coriat, 8
Tel: 956510150
Sinagoga de Bet El
Edificio religioso para el culto judío construído en la década de los 70. Mención especial merecen sus vidrieras interiores, de llamativos colores.FUENTE.http://www.destinoceuta.com
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 31, 2017
jueves, 31 de agosto de 2017
Centro Neocatecumenal Diocesano Sancta Maria De Africa
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
abril 28, 2017
viernes, 28 de abril de 2017
La catedral de Ceuta y su entorno

Es un edificio originario de 1432, reconstruido en el siglo XVII y terminado en el XX, donde destaca su sencilla portada neoclásica y el retablo barroco de la Capilla del Sagrario (s. XVIII). Allí se ubica el Archivo Catedralicio y un sencillo Museo Diocesano. Muy cerca se halla el santuario de Santa María de Africa, de los siglos XV al XVII, con un retablo barroco y una imagen gótica (siglo XIV) de la patrona de la ciudad, la Virgen de Africa, traída de Portugal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

HORARIOS DE BARCOS Y ELICOPTERO
BALEARIA .... 856.205.190
ACCIONA ...... 902.454.645
FRS EXPRES . 956.681.830
HELITY...........856590146