EDITOR

EDITOR

jueves, 11 de mayo de 2017

Septem Fratres

Hace miles de años, la Tierra sufrió una gran transformación. Se hundieron continentes y emergieron otros. Corría la era Terciaria cuando este cataclismo dio origen a la angosta franja marina separadora de Europa y Africa.
El Mediterráneo, que era un gran lago, comenzó a verter sus aguas sobre el Atlántico, al tener un nivel más alto, produciéndose una gran hendidura.
En el fulgor de la cultura helénica, este hecho natural fue causa del protagonismo del mítico Hércules, al referirse la leyenda a que rompió la tierra en un momento de furor cuando estaba apoyado en las dos fantásticas columnas, Calpe (Gibraltar) y Abyla nuestra Ceuta, haciendo factible lo que con el tiempo fue conocido como Estrecho de Gibraltar.
Ceuta desde el HACHO
Según muchos historiadores y basándose en el Periplo Massaliota, podemos afirmar que Ceuta es una de las ciudades más antiguas del entorno del Freto Hercúleo. A través del tiempo podemos apreciarla secularmente unida a la Península Ibérica, pues no en balde todos los dominadores de aquella basaron su defensa en el bastión de la ancestral Abyla, conocida también en remotas épocas con los nombres de Exilissa, Heptadelphos y Septem Fratres...fuente web colegas