http://web.ceuta.es/
De este primer rey de España de la dinastía borbónica existen cinco piedras heráldicas ubicadas en distintos inmuebles de la ciudad. Sus diseños son iguales a los de los escudos de monarcas anteriores y a los blasones tradicionales de los reinos de Castilla, León, Aragón, Sicilia, Granada, Austria, las dos Borgoñas, Brabante y Tirol se ha añadido, colocándolo sobre el todo, el escusón de Anjou (de azur, tres lises de oro y bordura de gules) y al Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro se le ha agregado el de la Orden francesa del Saint Sprit. Lleva una leyenda en su parte inferior que dice REINANDO D. FELIPE V EN ESPAÑA Y GOBERNANDO ESTA PLAZA EL EXMO. SR. D. MANUEL DE ORLEANS CONDE DE CHARNY, CABALLERO DE LA ORDEN DE SANTIAGO COMENDADOR DE ALMURADIEL, GENTILHOMBRE DE LA CÁMARA DE S. M. TETE. GRAL. DE SUS EJÉRCITOS LEVANTARON LOS MOROS EL SITIO EL DÍA 18 DE MARZO DE 1727 HABIÉNDOLO PUESTO EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 1694. SE HIZO ESTE FRONTISPICIO, SE LIMPIÓ EL FOSO ANTES LLENO DE ARENA QUEDANDO NAVEGABLE Y SE REEDIFICÓ ESTE PUENTE. AÑO 1730. El puente aludido es el del Cristo. Actualmente está en la fachada del edificio del Casino Militar
jueves, 24 de agosto de 2017
