EDITOR

EDITOR

martes, 26 de diciembre de 2017

Pestiños de miel

http://www.divinacocina.es/

INGREDIENTES para una fuente grande de pestiños
  • 1/2 vasito de aceite de oliva suave (no me gusta usar virgen extra, le da demasiado amargor)
  • Un chorrito de vino oloroso dulce o cualquier vino dulce a tu gusto
  • Un chorrito de anís dulce (opcional, si no nos gusta ponemos 2 chorritos de vino)
  • 1 cucharada de anís en grano
  • 1 cucharada de semillas de ajonjolí (sésamo) tostadas
  • 250 gr. de harina de trigo corriente (o algo más si es necesario)
  • Miel
  • Cáscara de limón o naranja
ELABORACIÓN
  1. Freímos en el aceite la cáscara de limón o naranja, la retiramos en cuanto el aceite empiece a borbotear y echamos los anises en grano. Apagamos el fuego y dejamos enfriar del todo el aceite.
  2. Mezclamos el aceite con el vino, anís dulce, ajonjolí, un pellizco de sal y la harina, hasta que quede una masa fina que no se pegue a los dedos, ajustando la cantidad de harina si es necesario.
  3. La masa necesita un reposo de media hora. Después la trabajamos en una superficie enharinada. Vamos formando unas bolitas, aplanamos con un rodillo y damos la forma de pestiños. Freímos en abundante aceite caliente y los bañamos en miel ligeramente derretida en el microondas. Dejamos enfriar antes de consumirlos.
El truco de Natalia Santos: Un truco para que la miel con la que bañamos los pestiños no se despegue de ellos es prepararla siguiendo esta receta: Para 1/2 kg. de miel, 2 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharadita de canela molida y 1 cucharada de harina, 1 vasito de agua. Hervimos todo junto hasta que vemos que se queda pegado a la cuchara de madera de remover y entonces bañamos los pestiños, los pinchamos con un palillo, los vamos sumergiendo en la miel y los vamos colocando en la bandeja.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
  • Esta receta de pestiños es muy antigua, heredada de mi abuela, y conservada hasta hoy con algunas adaptaciones.
  • Puedes eliminar el sésamo de la masa de los pestiños y espolvorear con las semillas una vez estén enmelados.