Jesús historia (una fascinante mirada a una vida ecuestre interesante!).
por: Rebeca Córdova en
sites.google

Jesús Piris nació en Ceuta, un territorio español en la costa norte de África, cerca de Marruecos. Se crió en el Sahara Occidental, donde estaba destinado su padre, ya la edad de once años se trasladó con sus padres a Sevilla, España.
Jesús nació con una pasión por los caballos, en primer lugar admirando la resistencia de los caballos Barb del norte de África, y de vez en montar los caballos de los militares españoles mantienen para el disfrute de sus funcionarios. Más tarde pasó a cada momento que podía en los establos de policía de la gran ciudad española de Sevilla, donde su padre, nombrado Jefe de la Policía, encargada de los caballos de la ciudad, la policía 150.
A la tierna edad de quince Jesús escribió una apasionada carta al legendario rejoneador(montado torero) y el héroe de España, Álvaro Domecq. "Alvarito", como se le conoce cariñosamente en su país, fundó la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (la Real Escuela de Equitación andaluza de Jerez de la Frontera, España). En su carta a Alvarito el joven Jesús habló de su amor por el caballo y su ardiente deseo de pasar el resto de su vida con estas criaturas carismáticas. Y he aquí que no sólo recibió una respuesta, sino una invitación personal de Alvarito mismo para entrevistarse con él en la escuela!
Jesús habla a través de los ojos de un adolescente de incredulidad cuando describe el espectáculo que presenció cuando él y sus padres entraron en la escuela. Los sementales gran tiburón blanco, la gracia y la majestad de los pilotos que bailaban con ellos, las galas y el esplendor de la instalación, todo lo que le quitó el aliento. Fue a la vez congelados de miedo pero eufórico, como se le pidió a montar uno de esos magníficos sementales para que pudiera apreciarse en Alvarito y la hermosa Mercedes González Cort, el gran piloto que más tarde se convertiría en un mentor............................MÁS
Jesús nació con una pasión por los caballos, en primer lugar admirando la resistencia de los caballos Barb del norte de África, y de vez en montar los caballos de los militares españoles mantienen para el disfrute de sus funcionarios. Más tarde pasó a cada momento que podía en los establos de policía de la gran ciudad española de Sevilla, donde su padre, nombrado Jefe de la Policía, encargada de los caballos de la ciudad, la policía 150.
A la tierna edad de quince Jesús escribió una apasionada carta al legendario rejoneador(montado torero) y el héroe de España, Álvaro Domecq. "Alvarito", como se le conoce cariñosamente en su país, fundó la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (la Real Escuela de Equitación andaluza de Jerez de la Frontera, España). En su carta a Alvarito el joven Jesús habló de su amor por el caballo y su ardiente deseo de pasar el resto de su vida con estas criaturas carismáticas. Y he aquí que no sólo recibió una respuesta, sino una invitación personal de Alvarito mismo para entrevistarse con él en la escuela!
Jesús habla a través de los ojos de un adolescente de incredulidad cuando describe el espectáculo que presenció cuando él y sus padres entraron en la escuela. Los sementales gran tiburón blanco, la gracia y la majestad de los pilotos que bailaban con ellos, las galas y el esplendor de la instalación, todo lo que le quitó el aliento. Fue a la vez congelados de miedo pero eufórico, como se le pidió a montar uno de esos magníficos sementales para que pudiera apreciarse en Alvarito y la hermosa Mercedes González Cort, el gran piloto que más tarde se convertiría en un mentor............................MÁS