EDITOR

EDITOR

viernes, 29 de junio de 2018

Ceuta y sus artesanos

Maqueta del galeón hundido “El San Felipe del siglo XVII”


Varios artesanos de nuestra ciudad exponen sus obras en el Museo del Revellín hasta el día 27 del presente mes. En la exposición podemos ver: maquetas de barcos (Titanic, Lobo Grande…) guitarras, cuadros, zapatos, una maqueta a escala del antiguo Pasaje Fernández, etc.
Agustín Álvarez Chica, el organizador, expone una maqueta de un galeón hundido y una serie de guitarras españolas. Comenta que hay que invertir muchas horas ya que todo se hace a mano. Lo primero que hay que hacer es preparar todas las piezas minuciosamente y esperar a que tengamos un día de poniente para poder unirlas, ya que con levante no se puede hacer, pues no seca igual el encolado.
“Yo trabajo cuando me encuentro inspirado, si me encuentro algo desanimado o nervioso me sirve para relajarme, ya que mientras estoy haciendo las guitarras me olvido de todo, es como si el tiempo se detuviese. Mi ilusión sería crear una escuela de artesanos en Ceuta donde poder enseñar a los chavales, y con ello contribuir a que se entretengan y dejen de lado el botellón y otras tantas cosas que tanto daño les está haciendo. Para crear la escuela se necesitaría la colaboración de la Consejería de Cultura, pues sin su implicación no podemos hacerlo. Yo en todo esto soy solamente uno más, hay muchos más artesanos exponiendo sus obras en el Museo y otros que por falta de espacio no han podido. Ahora ya todos estamos trabajando con mucha ilusión para preparar la próxima exposición. Animo a todo los caballas a que vengan al Museo del Revellín a ver las obras, seguro que les gustará”