EDITOR

EDITOR

miércoles, 22 de mayo de 2019

250.000 Primeros vestigios de la presencia humana en Ceuta.

250.000 Primeros vestigios de la presencia humana en Ceuta...por: entrepueblos



VII adC Ocupación fenicia del promontorio de la Catedral.La ciudad fue fundada por colonos fenicios y ocupada por griegos focenses que la renombraron como "Hepta Adelphoi". En el 319 adC, Cartago recobraría la ciudad que volvió a ser púnica.En 201 Cartago es derrotado en la guerra y reconoce al Reino de Numidia como señor de la ciudad. En el 47 adC, esta pasará a dominio mauritano. En el año 40 dC Calígula se anexiona el reino, que pasa a ser territorio romano y parte de la provincia de Mauritania Tingitana. La región del norte de África y la ciudad caen en el 429 en poder de los vándalos.En el 534 el general bizantino Belisario reconquista la ciudad (campañas en el norte de África bajo el emperador Justiniano). La dominación sería breve, cayendo en manos visigodas. En el 709 la ciudad cae en manos musulmanas, debido a las disputas internas entre los visigodos. De hecho, algunas leyendas hablan de la sublevación del Conde de Ceuta como la causa de su caída.En el 788 fue invadida por el emirato Idrisí. Bajo el califa omeya Abderramán III la ciudad fue conquistada por el califato hispano. La división que no mucho después sufrió el Califato en Reinos de Taifas le da una breve independencia a la ciudad, hasta que sufre los movimientos islámicos almorávide, almohade y benimerines.Palacio Municipal o Ayuntamiento de CeutaEn el 931 Ceuta bajo el Califato de Córdoba.En 1061 Suqut al-Bargawati proclama la Señoría Independiente.En 1084 Yusuf ibn Tashfin instaura la dinastía almorávide.En 1227 Martirio de San Daniel y sus compañeros.En 1249 La dinastía de los azafíes se hacen con el poder en Ceuta.Según el Tratado de Monteagudo de las Vicarías (1291, entre Castilla y Aragón) la ciudad le pertenecería a Castilla. En el siglo XIV, siendo parte del Reino de Granada, la ciudad entra en el juego de la política mediterránea de Castilla.Sin embargo en el 1309 es conquistada por el Reino de Fez con ayuda aragonesa.El 21 de agosto de 1415, el Rey de Portugal Juan I, con sus hijos Don Eduardo, Don Pedro y Don Enrique el Navegante desembarcan en las actuales playas de San Amaro y conquistan la ciudad para el Reino de Portugal. Ante los despropósitos de varios capitanes para hacerse cargo de la ciudad tras la conquista, Pedro de Meneses se presentó ante el Rey y con un palo llamado "Aleo" (con el que se hacía un juego muy popular de la época) promulgó tal himno: "Señor, con este palo me basto para defender a Ceuta de todos sus enemigos" a la pregunta de Juan I de Portugal de si era lo suficientemente fuerte para ....MÁS