Aunque desde muy joven Ros de Olano recibe una estricta educación militar, su bautismo de fuego no se produce hasta el año 1833. Tras la muerte de Fernando VII estalla la Primera Guerra Carlista y Ros de Olano participa en la misma del lado de los liberales como ayudante de Espoz y Mina y de Narváez. En 1834 cae herido en Alsasua. Tras una larga convalecencia se reincorpora a la acción y participa en la batalla de Larramiar. El valor mostrado en la lucha, en la que puso en peligro su vida en arriesgadas operaciones militares, motiva que sea ascendido a Teniente Coronel.
En octubre de 1841 Ros de Olano es destinado a Cartagena. Allí, junto a sus obligaciones militares, nuestro protagonista lleva a cabo una intensa actividad como inversor en negocios de minería en Cartagena y Mazarrón. Como en esta época Cartagena era una plaza poco importante, tuvo mucho tiempo para ocuparse de sus negocios personales. En 1843 se produce el levantamiento de los moderados contra Espartero, que trae como principal consecuencia el cambio en la Presidencia del Gobierno, que en 1844 pasa a Narváez. Ros de Olano, que se encuentra en Cartagena en el momento de la rebelión, es uno de los principales impulsores de la misma en la provincia; marcha a Murcia al frente de un nutrido grupo de soldados y logra tomar la ciudad. Tras el éxito de esta sublevación, Ros de Olano es nombrado Coronel y pasa a ocupar interinamente el cargo de Jefe Superior Político Interino de Murcia y Comandante General de la provincia.
Participación en rebeliones
Regresa a Madrid y durante unos años se entrega a la política y a la literatura. En 1847 es nombrado Brigadier de Infantería y un año más tarde es destinado a Ceuta como Capitán General. Allí descubre una conspiración para sublevar la ciudad y entregarla a los ingleses. Ros de Olano consigue sofocar la rebelión, aunque permanece poco tiempo más en aquella ciudad, ya que renuncia porque su salud se resentía por el clima. En octubre de 1848 marcha como Capitán General a Burgos, destino que también tuvo que abandonar prematuramente por una enfermedad................MÁS fuente: regmurcia.com