Rodríguez Almodóvar, un poeta vinculado a Ceuta
José Luis Gómez Barceló Cronista Oficial de Ceuta
José Luis Gómez Barceló Cronista Oficial de Ceuta

El pasado martes, 10 de marzo, se presentaba en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, Tiempo de Contar. Poesía Reunida, 1990-2006. Es la última novedad editorial del Servicio de Publicaciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que se gestiona desde el Archivo General de la Ciudad.
Rafael Rodríguez Almodóvar (Jerez de la Frontera, 1921) es uno de los autores de poesía vinculados desde hace décadas a Ceuta. Aquí desarrolló su vida profesional desde finales de los años 50 hasta comienzos de los 70, en el Banco Exterior de España. Al tiempo, organizó y colaboró en numerosas actividades culturales, trayendo a poetas andaluces para dar conferencias, pronunciar pregones y lecturas poéticas. Todavía se recuerda el haber sido el introductor de la poeta Pilar Paz Pasamar, como primera mujer que pregonaba la Semana Santa ceutí, en 1966.
Autor tardío, entre 1990 y 2006 ha alumbrado cinco poemarios: En ningún tiempo, Ámbar de mi vino, De nieblas y silencios, Memoria del tiempo cumplido, y el último de ellos, publicado hace dos años también por el Archivo General de Ceuta, Vigilia de los días, con ilustraciones del pintor tetuaní Ahmed Amrani.
Tiempo de Contar. Poesía Reunida, 1990-2006 es la recopilación de toda su obra, sin rectificaciones, amputaciones ni añadidos, como defiende el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, Arcadio Ortega. Cuenta con un prólogo que hace las veces de estudio de la obra y biografía de su autor, del Catedrático de la Universidad de Granada, Rafael Delgado Calvo-Flores. Rafael Delgado no pudo acompañar al poeta a última hora, como estaba previsto, debido a obligaciones profesionales pues, como es bien sabido, está actualmente en constante actualidad por sus investigaciones sobre los restos de Cristóbal colón.
A pesar de los años, Rafael Rodríguez Almodóvar sigue manteniendo una enorme actividad literaria, siendo el presidente del consejo editorial de la Revista Literaria Extramuros, cuya edición constituye para él todo un reto, número a número. Precisamente son numerosas las colaboraciones ceutíes en la revista, de la que es delegada en Ceuta la escritora María Manuela Dolón.
Si su última antología se agotó rapidísimamente, esta colección de toda su poesía en un único volumen ha despertado un gran interés, por lo que el martes pasado, se presentó en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, de la que Almodóvar es correspondiente y fue miembro fundador, estando anunciado otro acto de similares características en el Ayuntamiento de Granada para el 1º de abril, y teniendo prevista la presentación en Ceuta con motivo del día del libro, el próximo mes de abril.
La presentación de Jerez se abrió por el presidente de la Academia, Francisco Fernández García-Figueras, que habló de las vinculaciones de Jerez y el norte de Africa a través de escritores y pintores, haciendo también una laudatio del autor. Quien escribe estas líneas representó a la Ciudad, en su calidad de Cronista Oficial, hablando de la edición y del poeta, para al final del acto, asistir a un recital de poemas de Rodríguez Almodóvar. El acto se cerró con unas palabras en homenaje a un correspondiente recientemente fallecido, José Mariano López-Cepero Jurado.