EDITOR

EDITOR

viernes, 6 de diciembre de 2019

DIA DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA


http://www.proyecto-es.com/
La Constitución Española vigente en la actualidad fue aprobada en referéndum el día 6 de diciembre de 1978 (por eso, en ocasiones se le llama cariñosamente “La Nicolasa”, por haber sido aprobada el día de San Nicolás).
En algunos lugares de España existen tradiciones ligadas a la celebración de San Nicolás de Bari; en especial, en Alicante, ciudad de la que es patrón. Procesiones, actos religiosos, alardes de Moros y Cristianos, que se suman a las celebraciones cívicas de la Constitución.
En la preciosa ciudad andaluza de Cádiz, las celebraciones nos remiten a otra Constitución, la primera redactada en España y aprobada, con la ciudad de Cádiz prácticamente sitiada por las tropas de Napoleón, el día 19 de marzo de 1812 (siguiendo la tradición española, esta constitución es conocida como “La Pepa”).
El día 19 de marzo, sin embargo, es famosa en España por ser día festivo, San José, y porque es el día en que se celebra el Día del Padre.
A muchas personas les parece curioso que en diciembre, con un solo día de diferencia, hay dos días festivos. Uno de ellos, del que ya hemos hablado, es la celebración y fiesta cívica de la Constitución Española, el día 6. El día 8 también es día festivo, en este caso por motivo religioso, al celebrar el misterio católico de la Inmaculada Concepción. La Virgen María, en su característica de la Inmaculada Concepción es la patrona de España, dado que la iglesia española defendió durante muchos siglos este misterio, que solo en el siglo XIX fue aceptado por El Vaticano.