EDITOR

EDITOR

lunes, 16 de marzo de 2020

LA COMPAÑÍA DE MAR DE CEUTA

LA COMPAÑÍA DE MAR DE CEUTA  



Esta singular Unidad nació con unas condiciones muy particulares de naturaleza terrestre y marinera, manteniendo en la actualidad las dos vertientes con el mismo espíritu, carácter y tradiciones de antaño. Es superviviente de los ejércitos del siglo XV, habiendo sabido adaptarse con el paso de los siglos a los nuevos medios y procedimientos. Aún habiendo sufrido grandes transformaciones, han seguido manteniéndose vigentes la razón y necesidad por las que fue creada.
Tras la conquista de Ceuta por el Rey Juan I de Portugal el año 1.415 y ante la necesidad de disponer de una Unidad marinera experta en su oficio, nace la Unidad precursora de lo que hoy es la Compañía de Mar.
Las misiones que se le encomiendan en un principio fueron las de mantener el enlace y realizar el correo marítimo con la península, la represión de la piratería (que se amparaba en una costa escarpada), la vigilancia y protección de la misma, la realización de operaciones conjuntas tierra-mar, la ejecución de operaciones de corso para dificultar la navegación enemiga y su comercio marítimo por el Estrecho, la provisión de pertrechos y bastimentos a la ciudad y realizar la carga y descarga de los buques llegados a la plaza, para lo cual la Compañía de Mar debía tener siempre bien aparejadas las fustas, jabeques y bergantines y cuantos hombres de mar, remeros y marineros, fueran necesarios.
La Corona de Felipe II trajo consigo la unión de España y Portugal (año 1.581). Durante los siglos XVI y XVII, los miembros de la Compañía de Mar son empleados, como expertos conocedores de la costa, para guiar a la Escuadra española en la toma del Peñón de Vélez de la Gomera (1.673) y del Peñón de Alhucemas (1.673), siendo esta Unidad la responsable de su posterior aprovisionamiento.
En el siglo XVII serán las fragatas y los bergantines los navíos que formarán la flota.
A mediados del siglo XIX, con la aparición de la navegación a vapor y la contratación .......................MÁS