ARTICULO DE HOY

Censo de Defunciones de Presidiarios en el Penal de Ceuta


FOTO DE LA GUERRA DE CUBA

 Emilio Barranco, residente de Ceuta, ha hecho una notable compilacion de los Cubanos que fallecieron mientras estaban internados en la colonia penal de Ceuta durante las Guerras de Independencia de Cuba. Gracias a su labor y a su gentileza l tenemos sumo gusto en presentar aqui el resultado de sus labores. Introduccion (de Emilio Barranco) A pesar de la triste y amarga etapa que vincula a mi ciudad de Ceuta con el padecimiento sufrido, por su condición de colonia penitenciaria durante algunos años de su historia, los que ahora disfrutamos de su belleza no sabemos de los dolores ajenos, hasta que profundizamos en los archivos, o nos lo cuentan de un modo sencillo y humano, como es el caso de D. Pablo de la Concepción, cuyo libro tengo el honor de poseer [Ref. 3]. Hace ya tiempo me rondaba la idea de conocer el paso de los cubanos por Ceuta y la razón de su vinculación. Y ¡cuán doloroso ha sido mi hallazgo! Los hijos de España que deseaban emanciparse, cumplida su mayoría de edad, recibieron el castigo y el desprecio, en lugar de la bendición que todo padre da al hijo que levanta el vuelo y forma familia propia. Y más doloroso, si cabe, ¡con qué cariño y respeto trata D. Pablo a su opresor! Esto merece ríos de tinta que, por el momento, no voy a verter. No obstante, mi ocio ha dado como fruto, gracias a la colaboración del archivero de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, D. Juan Sánchez Cuesta, la confección de un censo de confinados en la colonia penitenciaria de Ceuta, que fallecieron víctimas de la enfermedad y del odio. No en vano, a diferencia de los deportados, los prisioneros de guerra fueron hacinados en el Acho junto a los delincuentes comunes de la peor calaña. La primera inscripción data del 10 de agosto de 1869, y la última del 25 de julio de 1909, por lo que entiendo que están incluidos los prisioneros de la primera guerra [desde la Guerra Grande o de los Diez Años hasta mas de 10 años despues de terminada la Guerra de Independencia de Cuba en 1898. Ver nuestra página sobre laHistoria de las Guerras de Liberacion de Cuba. - ed]............MÁS