EDITOR

EDITOR

martes, 5 de diciembre de 2023

GENERAL ALFAU

EL GENERAL ALFAU DA NOMBRE A VARIOS LUGARES DE CEUTA CALLE,GRUPOS MUELLE


El general Alfau mandaba las tropas españolas que entraron en Tetuán pacíficamente el 19 de febrero de 1913.   MÁS AQUÍ  ARTICULO MUY INTERESANTA

El general Alfau (1913)
El primer Alto Comisario de España en Marruecos fue el general don Felipe Alfau Mendoza, nombrado el 2 de abril de 1913. Inmediatamente después, las tropas españolas entraron en Tetuán, la capital del Protectorado, sin disparar un solo tiro. En el mes de abril el general Alfau estableció las oficinas del Alto Comisario en la capital y trajo a la ciudad al Jalifa, personaje procedente de la zona francesa.
Al ver que el nombramiento de Jalifa no recaía sobre él, el Raisuni, que era realmente quien controlaba la región de Yebala, se sintió despechado y se alzó en rebeldía con todas las cábilas de la zona, dando lugar a la que se conoce como la Campana de Yebala.
El general Alfau ordenó la ocupación de la meseta del Laucien, que hacía las veces de escudo protector de Tetuán. La operación fue realizada por la brigada del general don Miguel Primo de Ribera. A continuación pretedió dirigir otra operación contra el Raisuni, pero el Comandante General de Ceuta, general don Ramón García Menacho, que era más antiguo que el general Alfau, comunicó al Ministro de la Guerra que el mando de todas las fuerzas de la zona le correspondía a él y no al Alto Comisario. El general Alfau se trasladó a Madrid a finales de abril para dimitir de su cargo.