EDITOR

EDITOR

lunes, 9 de noviembre de 2020

Dulces crujientes para celebrar el nacimiento del profeta





Los musulmanes celebran este sábado el nacimiento del profeta del islam, Mahoma, y nadie quiere renunciar a los dulces de frutos secos y las figuritas de azúcar típicos de esta fecha, a pesar de las dificultades económicas y de que algunos consideran esta fiesta una desviación de la religión verdadera.

La celebración conocida como Mawlid al Nabawi tiene lugar el día 12 del tercer mes del año musulmán, basado en el calendario lunar, cuando se cree que nació el profeta en el año 571 d.C. en la ciudad santa de la Meca, en la actual Arabia Saudí.

 las familias aprovechan este día para reunirse y comer dulces crujientes hechos de frutos secos, semillas de sésamo y garbanzos, entre otros, muy parecidos al turrón navideño, y los niños reciben como regalo muñecos de azúcar: una novia para las chicas y un caballero para los chicos.

Los más devotos acuden a la mezquita y rezan, y leen el Corán (libro sagrado del islam) para honrar a Mahoma, aunque la celebración de su nacimiento no está exenta de polémica ya que los suníes más ortodoxos consideran que es una invención reciente, ya que en la época del profeta ni este ni sus seguidores mercaban esta ocasión de forma especial.