EDITOR

EDITOR

viernes, 11 de diciembre de 2020

Jánuca DEL 21 AL 28 DE DICIEMBRE




En los hogares judíos se encenderá el candelabro de ocho brazos especial para esta celebración, llamado también Janukia. Los preceptos de Jánuca son: encender las velas, pronunciar Halel y Al anisim. En Argentina se acostumbra a entregar a los niños dinero mientras que las mujeres no realizan ninguna tarea mientras las velas permanecen encendidas.

El Talmud de Babilonia, en el Tratado de Shabat 25b pregunta: “¿Qué es Janucá?”, y contesta: “Desde que entraron los griegos al Templo profanaron todos los aceites… Y ocurrió un milagro, se pudo encender la menorá (candelabro del Templo), con una pequeña cantidad de aceite, durante ocho días…” En la plegaria “Al Hanisim”, se lee: “Te damos gracias por los milagros, por la acción salvadora que realizaste en favor de nuestros antepasados, en días que hoy conmemoramos. En efecto, en aquellos días, el gran sacerdote jasmoneo, Matitiahu ben Iojanán, en unión con sus hijos, se puso al frente de la defensa de nuestro pueblo, cuando el pórfido gobierno helénico de Siria se había ensañado cruelmente con Israel, en un intento de hacernos abjurar de Tu Torá e infringir sus mandamientos. En aquella hora tan aciaga, Tú, con tu gran merced, abrazaste nuestra causa…”
El motivo principal por el que se fijaron los días de Janucá se debe al triunfo sobre los griegos, pero como parecía que fue una victoria lograda no por medio de un milagro – cuando en realidad el Todopoderoso lo logró – y no por su propia fuerza y valentía lo obtuvieron (los Hijos de Israel). Por ello se hizo el milagro de las luminarias de Janucá, para enseñarnos que todo había sido resultado de un milagro”.
Uno de los símbolos más conocidos de Januka es el Dreidl, un cuadrado con base piramidal con una letra hebrea grabada o pintada en cada una de sus cuatro caras. Estas letras hebreas son: ‘Nun’, ‘Guimel’, ‘Hey’ y ‘Shin’, cuyo significado es ‘Un gran milagro ha ocurrido allí’. Desde la creación del Estado de Israel se ha variado su significación y se ha cambiado por la siguiente: ‘¡Un Milagro Sucedió AQUÍ!’

Jánuca es una fiesta vigente que ha renovado su significado histórico en las luchas de Israel como fuente de inspiración y heroísmo, tal y como demostraron aquellos bravos macabeos (1 y 2 Libro de los Macabeos).