EDITOR

EDITOR

viernes, 9 de agosto de 2024

FRANCISCO VIDAL

PACO VIDAL
José Francisco Vidal Bornay (Paco Vidal) nació en Ibi, Alicante, aunque llegó con su hermana y sus padres a Ceuta siendo un niño. Sus padres eran industriales, dedicados al mundo de la heladería y su hermana Virgina, que también poseyó un establecimiento similar, está casada con el fundador del famoso establecimiento Vicentino, Vicente Hoyos. En Ceuta cursó sus primeros estudios e hizo el bachillerato, en el Instituto Hispano Marroquí. Su carrera en el mundo de la interpretación ha sido larga, como demuestra su filmografía, que puede encontrarse en la red.
CINE
- “Ante de morir piensa en mí”. Dir. Raúl Hernández 2008
-“Cobardes”. Dir. Jose Corbacho. 2000
- “Gal”. Dir. Miguel Courtois. 2006.
-“El Laberinto del Fauno”. Dir. Guillermo del Toro. 2005.
-“El Bosque Animado (Dir. José Luis Cuerda)
-“El Crack” (Dir. José Luís Garci)
- “El Lute” (Dir. Vicente Aranda
-“Asesinato en el comité central” (Dir. Vicente Aranda)
-“Padre Nuestro” (Dir. Fco. Regueiro)
-“Siete días de enero” (Dir. Juan A. Bardern)
-“Ovejas negras” (Dir. José M. Carreño)
-“Tobi" (Dir. Antonio Mercero)
- “Don Juan” (Dir. Antonio Mercero)
-“Marbella” (Dir. Miguel Hermoso)
-“Mar Brava” (Dir. Angelino Fons)
-“Corazón de papel” (Dir. Roberto Bodegas)
-“Mambrú se fue a la guerra” (Dir. Fernando Fernán Gómez)
-“De hombre a hombre” (Dir. Fernando Fernán Gómez)
- “Oscuros sueños de agosto” (Dir. Miguel Picazo)
- “Arderás conmigo”

TEATRO
- “Un Número”, de Carril Churchill.
- “Entremeses Variados, de Jesús Campos.
-“Troilo y Crésida”, de Shakespeare
-“El Señor Badanas”, de Carlos Arniches.
- “El Burgués gentilhombre”, de Moliere. Dir. Gustavo Tambascio. 2003
- “La Tienda de la Esquina”, de Lubish .2003/05
- “Aurora” (Domingo Mira) - Dir. Manuel Canseco. 2002
- “Las alegres comadres de Windsor”. 2001/02
- “Para quemar la memoria” , de José Ramón Fernández Dir. Guillermo Heras.
- “Los españoles bajo tierra” - Dir. Francisco Nieva.
- “Coronada y el toro” - Dir. Francisco Nieva.
- “La señora tártara” - Dir. Francisco Nieva.
- “El extranjero” (Larry Shue)
- “La extraña pareja” - Dir. José Osuna.
- “Aquí no paga nadie” - Dir. José Carlos Plaza.
- “La villana de Vallecas” - Dir. José Sanseco.
- “Don Carlos” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Final de partida” - Dir. Miguel Narros.
- “Espectáculo Beckett” - Dir. Píerre Javert.
- “El proceso por la sombra del burro” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Vol pone” (Ben Johnson)
- “La historia del soldado” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Los justos” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Papá, sobre papá” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Mambrú se fue a la guerra” - Dir. William Layton.
- “Terror y miserias del Tercer Reich” - Dir. José Carlos Plaza.
- “Silvia”, de Gurley.

TELEVISIÓN
- “La Señora”. TVE1. Personaje Fijo. 2008
- “Hermanos y Detectives”. (Tele 5). 2007
- “Cuentatrás”. Canal 4. 2007.
- “Amar en Tiempos Revueltos”. (TVE.1).2007
- “Cartas a Sorolla”. Miniserie. 2006
- “Siete Vidas”. (Tele 5). 2005.
- “Al Filo de la Ley”. T.V.E. 2005.
- “Hospital Central” (Tele 5) 2004
- “El Comisario” (Tele 5) 2003.
- “La verdad de Laura” (TVE) 2001-02
- “Cuéntame” (TVE) 2001-02
- “El crimen de don Benito” - Dir. Antonio Drove.
- “Crónicas del Mal” - Dir. Manuel Vidal.
- “Este es mi barrio” - Dir. Vicente Escrivá.
- “Vidas Cruzadas” (Sonia Sánchez)
- “Para Elisa”- “Réquiem por Granada”
- Dir. Vicente Escrivá.
- “Manos a la Obra, de Jose A. Escrivá.
- “Alerte Rouge”, de Gilles Katz ( en Francia).
- “Ay, Señor, Señor” (Julio García Valdés)
- “Gatos en el tejado” (Alfonso Ungría)
- “Falla. Vida del compositor” (Jesús Garcia Dueñas)