ARTICULO DE HOY

La Leyenda de la Sirena de Ceuta



Desde hace mucho tiempo, los lugareños más ancianos de la ciudad de Ceuta, venían contando una leyenda que ocurrió hace más de doscientos años.
Esta historia no se sabe si es real o no, pero lo cierto es que es bastante interesante.
Se dice que una de las playas más bonitas de la ciudad, en un tiempo atrás era mucho más grande que ahora, pero debido a los fuertes temporales de levante, la arena se la fue llevando el mar, hasta dejar hoy día ésta pequeña cala.
Allá por 1818 un joven llamado Tomas el cual era pobre, se construyó una pequeña casa de madera usando palets y el material que iba encontrando.
Se dice que esta persona salía todas las mañanas a nadar por la playa, y pasaba largas horas pescando desde la orilla.
Una noche de luna llena, el joven tenía sus cañas echadas, cuando divisó algo en la piedra que se ve justo al fondo.

Por la silueta se podía distinguir el cuerpo de una mujer, pero de cintura para abajo se veía una gran cola.
El joven en un primer momento se quedó observando aquella extraña criatura, a través de la luz de la luna se veía claramente como movía su cola. Pero al rato aquella criatura se metió en el agua y no volvió a aparecer.

Por supuesto Tomas se quedó muy intrigado queriendo saber qué era aquel ser, así que a la mañana siguiente cogió unas gafas de buceo y estuvo mirando por toda la playa. Pero no encontró nada, así que espero a que cayera la noche para ver si la volvía a ver.
Sobre las 12 de la noche un leve chapoteo alertó a Tomas, entre las piedras volvió a aparecer aquella mítica criatura, pero ésta vez aquel ser comenzó a tatarear una canción.

Tomas quedó en trance al escuchar ese canto tan relajante y místico, y sin mediar palabra se lanzó al mar y fue hacia donde estaba la sirena.
Allí encontró una bella mujer de pelo rubio y ojos azules, y de cintura hacia abajo tenía una gran cola azulada que le brillaba al sol.
— ¿Tienes miedo? — le preguntó la sirena
— No — , contestó Tomás, — solo quiero seguir a tu lado escuchando esa voz. Jamás había oído algo igual — .
— Yo soy Siren, la reina del mar, tú eres el elegido, quiero que te vengas conmigo al triángulo de las bermudas- —
— Haré lo que me pidas, mi reina — , contestó Tomas.
Entonces la sirena tomó la mano del joven y ambos se sumergieron en el mar.
La sirena puso su boca en la de Tomas para darle oxígeno y juntos emprendieron el gran viaje hacia el triángulo de las bermudas.
El gran viaje a través del océano fascinó al joven, toda clase de criaturas marinas fueron apareciendo por el basto océano, incluso un gran tiburón blanco apareció de la nada, pero al ver a la sirena huyó rápidamente, parecía que le tenía miedo.
Finalmente llegaron al triángulo de las bermudas, allí la sirena se sumergió junto al joven, pero una gran fuerza invisible envolvió a Tomas y comenzó a impulsarlo hacia abajo. En aquel momento comenzó a sentirse mal y perdió el conocimiento.

Cuando abrió los ojos despertó en el suelo, aquel sitio era muy extraño, todo era de color azul, justo arriba de él una gran cúpula invisible lo separaba del mar, estaba en un mundo sumergido en el océano, allí abajo habían las mas bellas mujeres que había imaginado, todas lo miraban extrañadas, parecía que nunca habían visto a un hombre.
Entonces la reina Siren apareció detrás de él y rápidamente aquellas mujeres bajaron su cabeza rápidamente, y Siren comenzó a hablar:

“Mis hermanas, hoy es un día muy especial, al fin he encontrado al elegido. El que traerá al fin nuestros días de gloria a nuestro mundo”
— Tomas, hace muchos años un ser muy poderoso del cual no puedo decir su nombre nos maldijo, este ser es el creador de esta falsa ilusión a la que llamas vida, nosotras solo somos ángeles que fuimos condenadas a vivir eternamente en el mar, y el día de nuestra venganza por fin ha llegado, toma esta piedra mágica, puede conceder cualquier deseo a los humanos, pero necesitarás estar en tierra firme para que funcione — .
— Necesito que levantes esta piedra hacia el cielo y digas en voz alta que quieres romper la maldición de las sirenas — .
— Cuando hagas esto por fin quedaremos liberadas y podremos pisar tierra firme — .
Tomas, se arrodilló ante Siren, y le dijo: — claro que sí mi reina, haré todo lo que me pidas — .
— Muy bien Tomas, te devolveré a tierra firme — . Nuevamente la reina y el joven retomaron el viaje de vuelta hacia la playa, una vez llegaron a la orilla, la sirena entregó la piedra mágica a Tomas y se marchó de allí.
Aquella piedra era de un azul brillante, parecía ser un cristal de esos que se encuentran en la orilla de la playa, pero algo le decía que no debía hacer aquello, sentía que estaba siendo utilizado por alguna fuerza desconocida, pero aún así alzó la piedra hacia el cielo y pronunció las palabras: — Rompo la maldición de las sirenas — .
Una ligera brisa se deslizó por su mejilla y el cielo comenzó a oscurecerse, un gran trueno impactó en el mar y comenzó a escucharse unas maléficas risas que provenían del interior del mar.
Entonces ante él comenzaron a salir varias mujeres del mar, con miradas de maldad.
— Te hemos engañado, acabas de liberar a los demonios del agua, ahora podremos caminar entre vosotros los humanos y gobernaremos vuestro mundo — .
Tomas cayó de rodillas en la orilla, y se dijo a si mismo, — ¿que he hecho? he sido engañado por demonios — , entonces se le ocurrió la idea de que podría rehacer la maldición alzando de nuevo la piedra.
Pero entonces una de las sirenas agarró a Tomás del cuello y le quitó la piedra, esto ya no te sirve, ahora la destruiré.
La sirena cogió la piedra la apretó con su puño y la destruyó en mil pedazos.
Entonces Tomás comenzó a huir, y se cuenta que se marchó a Marruecos, allí se asentó en el desierto del Sáhara donde pasó el resto de su vida.
Las malas lenguas dicen que aquel hombre enloqueció y nunca llegó a ser el mismo.
Hoy día se dice que su espíritu aún vaga por aquel desierto, y se les aparece a las personas que se pierden en el desierto, porque después de lo que hizo su alma jamás volverá a descansar en paz.

CABALLAS AL HORNO...BLOGCEUTA


 https://www.directoalpaladar.com/

  • Ingredientes: 4 caballas, 1 cebolla grande, 4 tomates maduros, 3 patatas, sal, ajo molido seco, pimienta molida, pebrella seca, aceite de oliva.
  • Elaboración: Precalentamos el horno a 200º C. Descabezamos, quitamos las tripas y limpiamos de caballas. Pelamos y cortamos en láminas, o rodajas, muy finitas la cebolla y las patatas. Lavamos y troceamos en gajos finos los tomates. En la base de la bandeja del horno colocamos las patatas, la cebolla y el tomate. Sobre el lecho de verduras colocamos las caballas. Salpimentamos y espolvoreamos con una cucharadita de pebrella y otra ajo molido. Regamos con un chorro generoso de aceite de oliva y horneamos durante unos 30 o 45 minutos o hasta veamos que las verduras y el pescado están bien asados.

CHARI LOJO, DE ‘GH VIP’ A LA CÁRCEL EN CEUTA



Chari, que fue concursante de ‘Gran Hermano 12’ y ‘GH VIP 3’, ha ingresado en prisión como funcionaria tras aprobar la oposición.

Chari ha dado un salto cualitativo en su vida. La ex concursante ya apuntaba maneras en su encierro al hablar de las metas que se había puesto en su vida. Especialmente en la edición que compartió con Belén Esteban, cuando los espectadores de ‘GH VIP‘ resaltaron el cambio que había dado personalmente y lo madura que se mostraba. Y ese cambio radical se acaba de materializar.
Así, la ex concursante de ‘Gran Hermano’ ha estado preparándose unas oposiciones para ingresar como funcionaria de prisiones, uno de sus grandes sueños. En estos momentos, como así ha compartido en sus redes sociales, Chari se encuentra en su periodo de prácticas en el Centro Penitenciario de Fuerte Mendizábal de Ceuta.
Lo cierto es que ha estado y está completamente desaparecida del universo televisivo. Desde 2015, cuando finalizó su paso por la casa de Guadalix, Chari se alejó del foco mediático y su vida experimentó un giro de 180 grados. Tan solo se supo de ella, exclusivamente por sus redes, que se sometió a varias intervenciones estéticas. Su rostro por completo dejando impactados a sus seguidores. Ahí empezó el cambio.
Ahora, según informa Elpueblodeceuta.es, Chari dejó su Cádiz natal para trasladarse a vivir a Ceuta, ha aprobado las oposiciones de funcionaria de prisiones y se encuentra en su periodo de prácticas en el Centro Penitenciario de Fuerte Mendizábal.
Por su parte, su recorrido televisivo fue bastante convulso. Chari Lojo saltó a la primera línea de fuego al entrar en ‘GH 12’ en 2010. Participó en el ‘reality’ junto a su exnovio, Rubén Estévez. Los dos se reencontraron al año siguiente en ‘El Reencuentro: 10 años después’. Nombre que Telecinco escogió para la segunda edición de ‘Gran Hermano: El Reencuentro’. Después de una gran pelea en la que se insultaron y llegaron a las manos, Rubén y Chari fueron expulsados disciplinariamente.

LOS CEUTIES MUSULMANES CELEBRAN HOY LA FIESTA DEL BORREGO ..Aid El-Kebir.

AID-EL-KEBIR o FIESTA DEL BORREGO EN CEUTA

Los musulmanes celebran el Aid-El-Kebir, Fiesta del Cordero o del Sacrificio. En este día, en el que se sacrifica un borrego en honor a la ofrenda que Abraham realizó, todo se celebra como manda la tradición.
.....A primera hora de la mañana el cabeza de familia sale de su hogar para el rezo; tras la oración llega a su casa y felicita las fiestas a sus familiares. Poco después comparten todos juntos el desayuno, compuesto de té y pastas típicas realizadas a base de almendras principalmente.
.....Cuando llega el momento del sacrificio, se coloca la cabeza del animal en dirección a La Meca y untada con henna como símbolo de que va a ser entregado a Alá. El patriarca es el encargado de degollar al animal clavándole un cuchillo en el cuello, manera con la que sufrirá menos.
.....En el primer día de esta fiesta, que suele alargarse hasta tres jornadas, se preparan los callos y las vísceras; el resto de la carne será cocinada durante los siguientes días y compartida con familiares y amigos. Además, un tercio de la carne se destinará para aquellos que no tuvieran suficiente dinero para realizar esta ofrenda.
.....A pesar de que la Ciudad de Ceuta habilita el matadero municipal para sacrificar animales, la mayoría de las familias musulmanas mantienen la arraigada tradición de matar a los borregos en sus casas particulares o incluso en las calles de algunos de los barrios de la ciudad.
.

Eid al-Adha: ¿Dónde y por qué es festivo hoy 20 de julio en Ceuta?

 https://www.antena3.com/noticias

Este 20 de julio es festivo autónomo en las ciudades de Ceuta y Melilla. ¿Quieres saber qué se celebra hoy y por qué el Eid al-Adha es tan importante para la comunidad musulmana?


FOTO:https://elpueblodeceuta.es/

El Eid al-Adha o Aid Al Adha es la segunda celebración principal del islam, solo superada por el Eid-Al-Fitr, que marca el final del Ramadán. El Eid al-Adha también es conocido como la Fiesta del Sacrificio y forma parte del Hajj, que es la gran peregrinación a la Meca que deben realizar los fieles musulmanes al menos una vez en la vida durante este mes.

Este día, los hombres peregrinos de la Meca se deshacen de las prendas blancas usadas en días previos y se afeitan la cabeza, mientras que las mujeres se cortan mechones de cabello como símbolo de renacimiento y renovación. Después de eso, dejan de usar el ihram y vuelven a ponerse la ropa normal.

Esta festividad conmemora el pasaje del Corán donde Ibrahim mostró su disposición de sacrificar a su hijo primogénito Ismail como un acto de obediencia al mandato de Dios. Sin embargo, antes de que pudiera llevar a cabo la inmolación, Allah intervino y le proporcionó un cordero para sacrificarlo en su lugar.

Celebración del Eid al-Adha

Cada año los musulmanes celebran el Eid al -Adha sacrificando un cordero, una cabra, una oveja o un camello, para honrar el acto de fe de Ibrahim. La carne se divide en tres partes iguales: para la familia que ofreció el sacrificio, para sus parientes y amigos, y para los más necesitados. El objetivo es asegurarse de que todos los musulmanes coman carne, y cumplan con el mensaje de devoción, amabilidad e igualdad. En esta fecha también se dan dulces y obsequios, y se suele visitar a la familia más extensa.

Aproximadamente 20 minutos después de la salida del sol —la mañana del Eid al -Adha— se realiza una oración especial. El jefe de la familia es el responsable de sacrificar al animal (aunque su sacrificio no es obligatorio en algunos países, ya que no todas las familias pueden permitirse su compra). El animal debe ser estar sano, sin tener ningún tipo de defecto físico evidente, debe ser sacrificado con el menor dolor posible, y siempre con la cabeza en dirección a La Meca.

En el calendario lunar islámico el Eid al-Adha cae en el décimo día de Dhu al-Hijjah y dura cuatro días. En el calendario gregoriano internacional, las fechas varían de un año a otro, cambiando aproximadamente 11 días.

Día festivo en Ceuta y Melilla

En España, de mayoría cristiana, el 20 de julio no se considera como festivo nacional. Sin embargo, desde el año 2010 se considera fiesta oficial en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, debido a la alta población musulmana presente en el lugar; un 45%, según la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE). Durante este día se organizan rezos colectivos al aire libre en numerosas zonas de ambas ciudades.

Según el calendario laboral, en Ceuta el festivo Eid al-Adha se celebra el 20 de julio, mientras que en Melilla se sustituye el 19 de marzo, día San José, por el 21 de julio, para conmemorar la Fiesta del Sacrificio.

https://www.antena3.com/noticias


Ayuntamiento de ceuta en construcción

TAPA DE RAYA


Patatas
1 Pez Raya
Mahonesa

Se cortan a rodajas las patatas y se aliñan como nos guste pimienta, perejil etc.…se ponen al horno

Se cuece la raya y se le quitan los cartílagos se mezcla la carne con mahonesa y se pone encima de cada patata y acaba con unas tiras de pinientos asados para decorar...carlos