ARTICULO DE HOY

LAS PERIPECIAS DE LA ESTATUA A GONZALEZ TABLAS



“Créame, que nunca pude sospechar que en mi vida de artista me ocurriera cosa tan peregrina, no puedo venderla, ni regalarla, ni destruirla, porque no es mía, porque me la pagaron.¡Y nadie la quiere! (El Escultor).


Un 8 de agosto de 1935 se llevó a cabo en Ceuta la inauguración del monumento a la memoria del teniente coronel de Regulares nº 3, Santiago González Tablas, muerto en la toma de Tazarut en 1922. Pero cuatro años antes, la estatua tuvo que sufrir varios avatares, un tanto curiosos, tras tener acabado el monumento el escultor y no saber a quien entregársela.Esta curiosa historia comienza hacia 1929, cuando Millán Astray, organiza una suscripción nacional con el fin de recaudar dinero para realizar una escultura y un homenaje a su compañero de milicia González Tablas.


En Madrid se abrió la campaña yen pocos meses se recaudó el importe para hacer frente a los gastos. Tras reunirse la comisión organizadora designaron al escultor madrileño Pérez Comendador para su realización.


Terminada la estatua, el autor contactó con Millán Astray, para entregarle la obra. Ante la sorpresa del artista, este le contestó que no podía hacerse cargo de ella, ya que cayó la dictadura de Primo de Rivera, y tras el 12 de abril de 1931, también la monarquía, proclamándose la II República y que es el nuevo ministro de la Guerra quien debe decidir sobre esta escultura. El escultor, ante esta respuesta contacta con los familiares de González Tablas quienes les manifiestan que ellos no pueden hacer nada, pues la estatua la pagó una comisión del homenaje.Pasan los años y el escultor tiene en su estudio de Madrid la majestuosa estatua y no sabe que hacer con ella.


No le queda otra salida que dar en los medios de comunicación su opinión y protesta y así es como contacta con el diario ABC, quien se hace eco de las peripecias de este monumento. Las manifestaciones del escultor son evidentes: “Créame, que nunca pude sospechar que en mi vida de artista me ocurriera cosa tan peregrina como está. He aquí una estatua que constituye para mí un problema pavoroso y obsesionante.


No puedo venderla, ni regalarla, ni destruirla, porque no es mía, porque me la pagaron ¡Y nadie la quiere!. Los miembros de la Comisión porque cumplieron su cometido con recaudar el dinero, hacerme el encargo y pagarlo. La familia de González Tablas porque dice, con razón que ni la estatua es suya ni tendría donde colocarla. Yo creo que el Gobierno podía y debía colocarla en algún sitio, en algún cuartel, en una academia ó en cualquier dependencia militar"


.Por fin, el 28 de septiembre de 1934, el Ayuntamiento ceutí recibe del ministro de la Guerra, su cesión, aunque en un principio se pensó emplazarla en la Academia General Militar de Zaragoza. Pero tras las múltiples gestiones del alcalde Victori Goñalons se envio a Ceuta.


Se estudio la posibilidad de instalarla en el cuartel del Grupo de Regulares, esta opción se desechó y definitivamente su ubicación fue en la calle Edrisis.MORTALMENTE HERIDOLa muerte de González Tablas tuvo lugar en las operaciones de 1922 en la Zona occidental del Protectorado tenían como finalidad ocupar Tazarut y expulsar de ella a Raisuni. El 12 de mayo, tres columnas operaron para lograr ese objetivo. González-Tablas con sus Regulares de Ceuta iba en la vanguardia de su columna.


La operación fue dura, pero Tazarut fue envuelto y las fuerzas avanzadas recibieron un intenso tiroteo protegidos por un terreno pedregoso y con mucho arbolado y monte bajo. De una descarga cayeron a un tiempo González-Tablas y el comandante Medina, cada uno con dos balazos, de vientre y mano el primero y de vientre y muslo el comandante....LEER MAS