EDITOR

EDITOR

martes, 22 de marzo de 2022

CEUTA TAMBIÉN TUVO SU TORO DE 'OSBORNE'



Han transcurrido veintisiete años desde que fuera retirado, pero muchos aún recuerdan el toro de ‘Osborne’ presidiendo el Monte Hacho. Allí permaneció durante una década. Sus grandes dimensiones y su ubicación propiciaban que fuera fácilmente visible. La silueta publicitaria, actualmente convertida en símbolo español, recobraba hace unos meses el protagonismo en Ceuta, después de que la Ciudad Autónoma de Melilla lo implantara en el barranco de Cabrerizas, una de las más zonas altas de la ciudad. La iniciativa, promovida inicialmente por una radio local, y posteriormente a través de las redes sociales, ha permitido que por primera vez el toro de ‘Osborne’ luzca en tierras melillenses.

En Ceuta, esta decisión generó un debate en las redes sociales sobre la posibilidad de seguir los pasos de la ciudad hermana, y recuperar la figura del famoso toro. Incluso, aunque con poco éxito, se creó en Facebook un grupo denominado “Plataforma de implantación del toro de ‘Osborne’ en Ceuta”, y que como su nombre indica aboga por la recuperación de la silueta que fue retirada en el año 1984.
Polémica
La implantación de la silueta del Toro de ‘Osborne’ fue aprobada en sesión plenaria el 13 de mayo de 1974. La solicitud, presentada por la empresa José María Borrás S.A, era abordada como asunto de urgencia en dicho pleno. Tres días después, el Boletín Oficial de Ceuta recogía del siguiente modo el acuerdo plenario: “Otorgar licencia a José María Borrás S.A. para instalar anuncio con silueta de un toro y el vocablo Veterano, en la Loma del Monte Hacho por encima de las instalaciones de la Compañía Petrolífera Dúcar”. En el mes de julio de 1984 la famosa silueta publicitaria ya lucía en el Monte Hacho. Su ........MÁS