fuente: sicily
Edrisi (Abdullah Ibn Idrisi, Ceuta – 1099) ha sido uno de los más importantes geógrafos, cartógrafos y viajeros de la edad media. Con los apodos de Al-Kartubi, El Cordovés (desde la ciudad adonde había aprendido el arte de la cartografia) y Al-Sakali (El siciliano, porqué realizó casi toda su obra en la isla) fue un gran conocedor del mundo árabe y viajero propulsado por su curiosidad para las geografías físicas, políticas y sociales. Su obra mayor fue la Tabula Rogerina, una placa de argento muy grande que figuraba el mediterráneo medieval acompañada por un libro (que segun la tradición arabe era un libro de las delicias para quien desea viajar) de 70 ojas y un pequeño mapamundi mediterráneo con explicaciones muy detalladas y dibujos de rutas por toda el área.
Edrisi se diferenció de los otros cartografos del tiempo por su dedicación en los detalles, y sus cartas aparecen mucho más completas de las otras del tiempo. Edrisi no se dedicaba solo a dibujar mapas sino que él mismo se dedicaba a conocer y había viajado mucho: conocía Francia, España, Italia, Inglaterra, Costantinopolis y la Asia central, además de toda la zona norte africana.
Hombre mediterráneo, Edrisi definió el área de este mar como la zona del cuarto clima en el cual dominan el verde, el azul como el mar, el amarillo como el desierto y el rojo en todas sus tonalidades, como la puesta de sol sobre el mar y el desierto.
Edrisi pertenecía a diferentes culturas, conocía las artes, la ciencia y la literatura griega, latina así como la medioriental, siempre habló de tolerancia entre los pueblos, estimuló placer y curiosidad y fue testimonio activo de la integración y los conocimientos en una Sicilia puesta en el medio del 'Mare Nostrum' casi como fuera el cruce de todas las culturas. A Él y a todos los hombres que nos han dejado sus importantes conocimientos y que han querido profundamente en sus cabeza y corazones esta isla y el Mediterráneo va nuestro respeto y admiración!!