Diario de un soldado por ....Pepin Pepinez
El Padre Revilla.
Después del desastre de Annual ha solicitado participar en la campaña de forma voluntaria, fue destinado a una escuadrilla, pero guiado por su espíritu aventurero ha preferido estar con el Tercio en primera línea de combate.
Se distingue en los combates, auxiliando a los heridos, poniendo su vida en riesgo para llevar auxilio espiritual a los moribundos. Alguna vez ha resultado herido por los disparos rifeños:
-"¡Pater, cúbrase, lo van a matar!
-¡Dios está conmigo!
Su aspecto es inconfundible, hábito, chambergo y su gran crucifijo, parece sacado de los Tercios de Flandes. Los veteranos cuentan que participó en un desfile a caballo por Melilla tras la toma de Yasanen y Tifasor por las tropas de Sanjurjo en noviembre de 1921.
Revilla también estará preocupado.por la horrible situación de los prisioneros españoles en Axdir, el pater se desplazará al foco de la rebelión para negociar con Abd el Krim la liberación de los prisioneros, siendo infructuosas estas iniciativas.
En 1922 abandonó Marruecos, para continuar desde la Península la lucha por la liberación de los prisioneros españoles.
El padre Revilla tendría un triste final, fue fusilado por unos falangistas de su pueblo en 1936, por oponerse al tratamiento de los prisioneros políticos en su localidad. Sus restos fueron identificados en 2011 en una fosa común de Gumiel de Izán.
Jorge Rowe