Pages
MENÙ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
ARTICULO DE HOY
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 13, 2019
viernes, 13 de septiembre de 2019
EL DUO DINAMICO EN CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 11, 2019
miércoles, 11 de septiembre de 2019
FIESTA DE LA ASHURA
La fiesta de la Ashura no tiene el mismo significado en todos los países. En Marruecos, la Ashura es una fiesta espiritual y los fieles la celebran visitando a sus difuntos en el cementerio.
Puesto que la mayoría de los marroquíes son sunitas ,la Ashura también se considera como una celebración familiar, que quiere ser generosa con los niños
Sin embargo, la Ashura tiene lugar durante uno de los meses sagrados, durante el cual se invita a los musulmanes a observar el ayuno voluntario. Los fieles también hacen un día de ayuno antes del día 10 para distinguirse de los judíos que también celebran la fiesta de la Ashura.
Para los chiitas, la Ashura tiene una importancia muy especial y conmemora el trágico destino de Hussein, nieto del profeta Mahoma, masacrado por el califato omeya durante la batalla de Kerbala. Esta es la confrontación que creó el cisma del Islam entre sunitas y chiitas.
La peregrinación principal tiene lugar en Kerbala, en Irak, y muchos seguidores chiitas se mutilan para reproducir la muerte de Hussein. https://www.diafestivo.es
Esta celebración toma el nombre de Ta'zieh en Irán.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 10, 2019
martes, 10 de septiembre de 2019
Dramatización Milenio 3 - El Velatorio
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 09, 2019
lunes, 9 de septiembre de 2019
Ganesh Chaturthi Fiesta Hindú 2019
Según la leyenda, el dios Shiva, el dios hindú de la destrucción, se encontraba lejos en la guerra. Su mujer Parvati, quien era diosa por su propio derecho, deseó tomarse un baño, pero no habiendo ningún guardia para que vigilara la puerta de su aposento se le ocurrió la idea de crear a un hijo para que le custodiara. |
Cuando Parvati salió y vió a Ganesha decapitado entró en cólera. Entonces ella adquirió la forma de la diosa Kali y amenazó con destruir los tres mundos existentes, el cielo, la tierra y el subsuelo. Viendo lo malhumorada que estaba, los otros dioses estaban realmente temerosos y Shiva, en un intento de calmar a Parvati, transmitió a la multitud que trajeran la cabeza del primer ser vivo que apareciera del norte (la dirección propicia asociada con la sabiduría). El primer ser vivo que apareció fue un elefante. Entonces le trajeron la cabeza del elefante y Shiva la colocó en el tronco del hijo de Parvati dándole vida. Parvati se puso contentísima y abrazó a su hijo, el niño con cabeza de elefante que Shiva llamó Ganesha.http://www.viajeporindia.com
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 08, 2019
domingo, 8 de septiembre de 2019
CHIRINGUITO DE PEPE CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 07, 2019
sábado, 7 de septiembre de 2019
PUERTO DE CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 06, 2019
viernes, 6 de septiembre de 2019
CEMENTERIO DE CEUTA
En el cementerio de Santa Catalina existen una gran cantidad de obras de arte dignas de los más renombrados cementerios, entre ellas el grupo escultórico al médico y alcalde de Ceuta fusilado en 1936, Antonio Sánchez-Prado, o el majestuoso panteón de Regulares, del que sobresale la figura del ecuatoriano Alférez Francisco Suárez Veintimilla, enterrado el 25 de junio de 1922, cuando fue trasladado a Ceuta desde el campamento de Beni-Aros, donde falleció tras caer herido el día 19 en el avance de las tropas de Regulares sobre Zamade Siddi-Issef el Tallidi.fuente:Publicado el 17/03/2012 por javierceuta1
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 05, 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
Conserva casera de caballa en aceite
- https://www.directoalpaladar.com
- Ingredientes: 2 caballas limpias, cáscara de un limón, aceite de oliva para cubrir, agua, sal, 2 dientes de ajo, y 12 bayas de pimienta
- Elaboración: Cocemos las caballas limpias en agua con sal durante 15 minutos y dejamos enfriar dentro del agua. Después las limpiamos sacando los lomos y retirando la piel y la espina central. Ponemos los lomos de caballa cocidos y limpios en una fuente y cubrimos con aceite de oliva virgen extra abundante. Completamos con las bayas de pimienta, la cáscara de limón y un par de dientes de ajo. Dejamos marinar al menos 48 horas antes de consumir.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 04, 2019
miércoles, 4 de septiembre de 2019
ARYAN

Eugenio Alberto Blanco Medina, ARYAN, cantante ceutí durante los años 70's, 80's, 90's. Llegó a grabar 2 LP's con la colaboración del grupo Barones con el que estuvo acompañado durante algunos años. Posteriormente formó grupo con el dúo Juan y Victoria, también de Ceuta, con el que hizo numerosas galas por toda la península a modo de trío y solista, acompañado por Juan Alonso como pianista. Su música pop-melódica irrumpió allá donde fuera. Nos regaló unos años de música maravillosa y de saber estar en el escenario.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 02, 2019
lunes, 2 de septiembre de 2019
0:27 / 0:53 ¿POR QUÉ EL 2 DE SEPTIEMBRE ES EL DIA DE CEUTA?
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 01, 2019
domingo, 1 de septiembre de 2019
ceuta turistica
PINCHA EL TITULO PARA VER
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 01, 2019
POLTERGEIST EN EL AYUNTAMIENTO DE CEUTA
Una noche más como otra cualquiera, el agente Diaz se disponía a realizar su ronda por el ayuntamiento, después de cenar comenzó por las zonas nuevas ya que las antiguas están cerradas. Cuando terminó se acomodó hasta la siguiente ronda, mientras leía escuchó un ruido que lo sobresaltó de la silla. Se acercó a la zona de donde provenía el ruido y pudo distinguir que era el piano que había en el salón de actos. Llamo pidiendo refuerzos ya que pensaba que podría ser más de uno los que se habían “colado”. Dos agentes de policía que patrullaban se acercaron al ayuntamiento y entre los tres lo revisaron sin encontrar rastro alguno de nadie que pudiera haber entrado. Era imposible ya que estaba cerrado desde dentro. El pobre Diaz se quedó con un mal sabor de boca por lo ocurrido pero intentó distraerse con su lectura cuando volvió a sonar con más fuerza el piano. A este agente le invadió el miedo por segunda vez y tuvo que llamar otra vez a los agentes de policía que hicieron un recorrido por todo el edificio sin encontrar nada.
La noche es el mejor momento para los fenómenos extraños que ocurren en este edificio. Desde oir voces y murmullos desde cualquier lugar sin poder ubicarlo, pasos en las plantas superiores, sillas moviéndose, tecleo de máquinas de escribir, grapadoras grapando, portazos, movimientos de gente trabajando. Algo que también ocurre es el ascensor cambiando de planta sin que nadie pulse los botones. Han llegado a desenfundar el arma esperando a que alguien saliera del ascensor cuando la puerta se abriera, lo sorprendente es que no había nadie.
El presidente de la ciudad, D. Juan Vivas, ha trabajado de funcionario durante 20 años y conoce por medio de policías la historia del hombre con túnica larga y sombrero que se aparecía paseándose tranquilamente por los pasillos y habitaciones del ayuntamiento desapareciendo espontáneamente.
Un policía, mientras estaba sentado en la mesa de control de entrada y el ayuntamiento vacío, escuchó un chirrido que lo llevó hasta la entrada y pudo ver como el toldo, que estaba completamente recogido, bajó unos centímetros. Lo estuvo observando unos segundos y pudo ver como volvió a chirriar y se bajo por completo. Y esto no fue lo único porque mientras este hombre vió como bajaba el toldo también presenció como subía. A la mañana siguiente lo comento con el compañero y le dijo que el toldo era automático y que va con dos botones que están junto a los fusibles y la alarma. ¿Alguna fuerza invisible accionó los botones?
Se dice que el espíritu que anda por el ayuntamiento es el de D. Sánchez Prado que fue el antiguo alcalde de la ciudad. Este hombre era muy querido, era el médico y ayudaba a las personas de forma desinteresada. Muchas personas van a la tumba de este hombre a llevar flores y pedir favores, que la mayoria se cumplen. Por lo visto este señor vestía con la misma indumentaria del espíritu que pasea por el ayuntamiento. ¿Será el Señor Sánchez Prado?
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 29, 2019
jueves, 29 de agosto de 2019
Ceuta posee un conjunto histórico único en España con restos arqueológicos desde la época romana
La Ciudad Autónoma de Ceuta posee un conjunto histórico catalogado como único en España ya que en un espacio de 100 metros recoge más de 2.000 años de historia con asentamientos desde la época romana hasta la actualidad.fuente.culturaclasica.com
El dato ha sido dado a conocer con motivo de la presentación de un nuevo proyecto del Gobierno ceutí para facilitar un recorrido por el interior de estas instalaciones ubicadas en las Murallas Reales de la época portuguesa.
El proyecto, presupuestado en más de 1,5 millones de euros y que ha sido enviado a Madrid para su aprobación, supondría la construcción de un pasarela interior para poner en valor este conjunto histórico.
La investigación de este sitio arqueológico, descubierto en 2002 y que comenzó a excavarse en 2003, ha resaltado la importancia del hallazgo por su monumentalidad así como por el amplio período de la historia que abarca y su excelente estado de conservación, según han explicado fuentes de la Consejería de Cultura.
El enclave tiene restos arqueológicos desde la época romana (siglos I y II d. C.) hasta la moderna y contemporánea al contener vestigios romanos, una pileta, una estructura identificada como un horno, canalizaciones de agua y un fragmento de suelo.
Del período medieval presenta una puerta Califal, nuevos tramos de la cerca Omeya y estructuras anteriores, junto con restos de suelo. De la etapa moderna presenta una muralla renacentista y de época contemporánea el conjunto conserva restos del Parque de Artillería o de enterramientos asociados a las epidemias de peste del siglo XVIII.
El proyecto incluye que las visitas se realicen mediante un sistema de audífono que resuma al visitante estos dos milenios de historia. La autenticidad, el interés social por la importancia del legado, el interés histórico, la monumentalidad y el interés económico son los motivos que han impulsado este proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas