EDITOR

EDITOR

viernes, 17 de enero de 2025

el campamento del hambre ceuta


 EL CAMPAMENTO DEL HAMBRE.-


En plena guerra con Marruecos, el 7 de enero de 1860, se desató un fuerte temporal de levante que estrelló contra la costa a la goleta “Rosalía” y obligó al resto de la flota española a refugiarse en Ceuta.
El ejército tuvo que detenerse y los víveres comenzaron a escasear, y en aquella crítica situación, que duró tres o cuatro días, tan solo uno de los pequeños barcos de vela de la Compañía de Mar, fue capaz de llevar algunos suministros a los hambrientos y sacrificados soldados que desesperaban su suerte a orillas del rio Smit.
Así lo relata Tello Amondareyn en su obra:
“Entre los muchos méritos que esta compañía ha contraído cuéntese el que realizó en 1860 durante la guerra con Marruecos. Ocupaba nuestro ejército las orillas del rio Smit, o de los Capitanes, y era tal la escasez de víveres de toda especie, que el insigne O´Donnell llegó a preocuparse de la suerte de sus soldados. Urgía salvar el “Campamento del Hambre”, y era preciso que un barco llevara bastimento; lo intentaron muchos, pero solo lo realizó uno de la Compañía de Mar, que, en medio de un temporal furioso, lanzó su vela y llegó a la embocadura del rio entre los aplausos y los hurras de los valientes hijos de España.
El General O´Donnell concedió el empleo de Subteniente de Infantería al marinero Pedro Blanco, que fue el que más se distinguió en aquel difícil empeño”.