Ubicado en el Acuartelamiento González-Tablas, Ciudad Autónoma de Ceuta, el Sala de Honor de Regulares nace en 1992 con la idea de recuperar, conservar y difundir el legado de los que con honor nos precedieron, pues además de representar la imagen de nuestras tradiciones y nuestro inigualable Historial, expuesto en las distintas salas que lo conforman, sirve de estímulo y ejemplo para las nuevas generaciones que nos visitan, evitando el cierto olvido que proporciona el paso del tiempo.
Tras la exposición “Los Regulares en el tiempo. LXXV años al servicio de España” organizada en Ceuta la primera semana de diciembre de 1.989, queda patente la necesidad de creación de un Sala de Honor de Regulares, por lo que da comienzo una tarea de recuperación de todo aquello de valor histórico que pueda merecer su exposición, decretándose por escrito de 31 de julio de 1.991 la creación del Museo. A partir de este momento, dan comienzo las obras de acondicionamiento del antiguo almacén-comedor (edificio construido en los años 1.926-27 mediante el “Sistema Noreña” de hormigón armado, sistema patentado por el oficial de Ingenieros don Juan Noreña Echevarría), y en las que además de colaborar personal de la Unidad toman parte descendientes de los antiguos regulares, y que finalmente es inaugurado el 21 de noviembre de 1.992 por el comandante general de Ceuta.
En la actualidad, tanto los fondos expuestos, fundamentalmente relacionados con las unidades de Regulares que han formado y forman parte del Ejército español, como la estructura arquitectónica y seguridad del edificio, con una superficie total de 782 m2, repartidos entre dos plantas, han mejorado notablemente quedando estructurada la visita de la siguiente manera: http://www.ejercito.mde.es