ARTICULO DE HOY

Dia Rosh Hashaná

https://es.chabad.org

Rosh Hashaná 2019. De la tarde del:
domingo
29 de septiembre
Hasta la tarde del:
martes
1 de octubre
El aniversario de la creación de Adán y Eva; un día de juicio y de coronación; el día en que se toca el shofar…
La festividad de Rosh Hashaná, que significa “Cabeza del Año”, se celebra dos días, comenzando el 1.° de Tishrei, que es el primer año del año judío. Se trata del aniversario de la creación de Adán y Eva, que fueron respectivamente el primer hombre y la primera mujer que existieron. Sus primeros actos hicieron efectivo el rol de la humanidad en el mundo de Di­s.
Es así que Rosh Hashaná enfatiza la especial relación de Di­s con la humanidad: el hecho de que dependemos de Di­s por ser Él Aquel que nos creó y que nos sustenta. También, por el el hecho de que Di­s depende de nosotros por ser nosotros los que hacemos que Su presencia se conozca y se sienta en Su mundo. Cada año, en Rosh Hashaná, “todos los habitantes del mundo pasan ante Di­s como un rebaño de ovejas” y se decreta en la corte celestial “quién vivirá y quién morirá… quién se empobrecerá y quién se enriquecerá; quién caerá y quién se levantará”. Pero este es también el día en que proclamamos a Di­s Rey del Universo. Los kabalistas enseñan que la continuación de la existencia del universo depende de la renovación del deseo divino del mundo, cuando aceptamos el reinado de Di­s cada año en Rosh Hashaná.
El principal cumplimiento de Rosh Hashaná consiste en hacer sonar el shofar, el cuerno de carnero, que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. El grito del shofar es también un llamado al arrepentimiento, porque Rosh Hashaná es también el aniversario del primer pecado del hombre y de su arrepentimiento por dicho pecado. Así, constituye el primero de los Diez Días de Arrepentimiento que culminan en Iom Kipur, el Día del Perdón. Otro aspecto significativo del shofar es que también permite recordar la Atadura de Isaac, que tuvo lugar en Rosh Hashaná, cuando en lugar de Isaac, un carnero fue ofrendado como ofrenda a Dios. Por eso, evocamos la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo y rogamos que el mérito de ese acto nos asista cuando rezamos por un año de vida, salud y prosperidad. En total, escuchamos cien sonidos del shofar en el transcurso de los servicios de Rosh Hashaná.
Otras observancias de Rosh Hashaná comprenden comer un pedazo de manzana con miel, para simbolizar nuestro anhelo de un año dulce, y otros alimentos especiales que simbolizan las bendiciones del nuevo año. También, bendecirse el uno al otro con las palabras “Leshaná tová tikatev vetejatem”, “Que seas inscripto y sellado para un buen año”. Finalmente, Tashlij, una plegaria especial que se dice cerca de un cuerpo de agua (un océano, un río, una laguna, etc), evocando el versículo que dice “Y Tú arrojarás sus pecados a las profundidades del mar”. Y tal como ocurre con cada una de las principales festividades judías, después de encender las velas y de rezar, recitamos kidush y hacemos una bendición ante de comer la jalá.

NAVARATRI FESTIVIDAD HINDÚ


Navratri 2019. Desde:
domingo
29 de septiembre
Hasta:
martes
8 de octubre

Navaratri, es el festival de las 9 noches dedicado a la energía de la Diosa o Devi, cuyas celebraciones se extendien durante varios días.
El aspecto femenino de lo Divino es muy importante en la India. Igual de importante o más que el aspecto masculino, en realidad, ambos son inseparables. Se dice que el aspecto masculino es el poder Absoluto e inmanifestado, mientras que el aspecto femenino o Shakti es quien pone esa energía en movimiento. Sin su actuación nada sería posible.
De acuerdo con la cultura hindú, Devi es una, pero se la representa bajo diferentes formas. Los antiguos rishis (sabios) de la India enseñaron a adorarla como manifestaciones de creación, preservación y destrucción. Los nombres que corresponden a estas tres funciones son Durga, Lakshmi, Saraswati.
durga61Los tres primeros días de Navaratri se rinde culto a Durga, la energía femenina que representa la destrucción. Con su imagen feroz, Durga destruye para luego crear, destruye lo viejo para dar paso a lo nuevo. Destruye el invierno para dar paso a la primavera, y a nivel interno tiene la capacidad de destruir todas nuestras imperfecciones. Destruye la ignorancia para instalar el conocimiento, destruye la oscuridad para restaurar la luz. Por lo tanto, durante estos tres primeros días se practica la introspección implorando a Durga, para que ayude a  destruir las tendencias negativas.
Tras el proceso de purificación de los tres primeros días se da paso a la adoración de Lakshmi durante loslakshmi12tres días siguientes. Lakshmi es la energía femenina que representa la preservación, es decir, la energía que mantiene y preserva el mundo. Lakshmi está a cargo de nutrir y mantener la Tierra, por lo tanto, también se la considera la Diosa de la abundancia, la fortuna, la salud y la belleza. El sentido de la riqueza que proporciona Lakshmi no es sólo material, su verdadero sentido es la riqueza interior, la fuerza moral y la fuerza intelectual.

saraswati-pictures-5-1Los últimos tres días de Navaratri se rinde culto a Saraswati, la energía femenina que representa la creación.
Saraswati es aquella que da la esencia a nuestro verdadero yo. Ella es el origen y la conclusión. Representa el poder y la inteligencia. También representa la creatividad, las ciencias, las artes, las profesiones y los oficios. Es el conocimiento, opuesto a la ignorancia y la oscuridad.Podríamos decir que Navaratri representa o simboliza el proceso evolutivo para regresar a la fuente y alcanzar lo divino.
En el décimo y último día, llamado Viyaiadasami, se celebra, a través de Devi, la victoria de la Luz sobre la oscuridad, sobre toda negatividad e ignorancia.

BELLIONES, por Juan Alonso, en EDICIFICIOS DE CEUTA


Banderín regulares Ceuta 3 de 1962

Banderín regulares Ceuta 3 de 1962

BAR LA PERLA..CEUTA

Antiguo Bar La Perla, que estuvo situado frente a la antigua La Glacial.
(Paco Sanchez Montoya)Tony CuendaCEUTA MI CIUDAD QUERIDA

Rodríguez Almodóvar, un poeta vinculado a Ceuta


Rodríguez Almodóvar, un poeta vinculado a Ceuta
José Luis Gómez Barceló Cronista Oficial de Ceuta

El pasado martes, 10 de marzo, se presentaba en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, Tiempo de Contar. Poesía Reunida, 1990-2006. Es la última novedad editorial del Servicio de Publicaciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que se gestiona desde el Archivo General de la Ciudad.

Rafael Rodríguez Almodóvar (Jerez de la Frontera, 1921) es uno de los autores de poesía vinculados desde hace décadas a Ceuta. Aquí desarrolló su vida profesional desde finales de los años 50 hasta comienzos de los 70, en el Banco Exterior de España. Al tiempo, organizó y colaboró en numerosas actividades culturales, trayendo a poetas andaluces para dar conferencias, pronunciar pregones y lecturas poéticas. Todavía se recuerda el haber sido el introductor de la poeta Pilar Paz Pasamar, como primera mujer que pregonaba la Semana Santa ceutí, en 1966.

Autor tardío, entre 1990 y 2006 ha alumbrado cinco poemarios: En ningún tiempo, Ámbar de mi vino, De nieblas y silencios, Memoria del tiempo cumplido, y el último de ellos, publicado hace dos años también por el Archivo General de Ceuta, Vigilia de los días, con ilustraciones del pintor tetuaní Ahmed Amrani.

Tiempo de Contar. Poesía Reunida, 1990-2006 es la recopilación de toda su obra, sin rectificaciones, amputaciones ni añadidos, como defiende el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, Arcadio Ortega. Cuenta con un prólogo que hace las veces de estudio de la obra y biografía de su autor, del Catedrático de la Universidad de Granada, Rafael Delgado Calvo-Flores. Rafael Delgado no pudo acompañar al poeta a última hora, como estaba previsto, debido a obligaciones profesionales pues, como es bien sabido, está actualmente en constante actualidad por sus investigaciones sobre los restos de Cristóbal colón.

A pesar de los años, Rafael Rodríguez Almodóvar sigue manteniendo una enorme actividad literaria, siendo el presidente del consejo editorial de la Revista Literaria Extramuros, cuya edición constituye para él todo un reto, número a número. Precisamente son numerosas las colaboraciones ceutíes en la revista, de la que es delegada en Ceuta la escritora María Manuela Dolón.

Si su última antología se agotó rapidísimamente, esta colección de toda su poesía en un único volumen ha despertado un gran interés, por lo que el martes pasado, se presentó en la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, de la que Almodóvar es correspondiente y fue miembro fundador, estando anunciado otro acto de similares características en el Ayuntamiento de Granada para el 1º de abril, y teniendo prevista la presentación en Ceuta con motivo del día del libro, el próximo mes de abril.

La presentación de Jerez se abrió por el presidente de la Academia, Francisco Fernández García-Figueras, que habló de las vinculaciones de Jerez y el norte de Africa a través de escritores y pintores, haciendo también una laudatio del autor. Quien escribe estas líneas representó a la Ciudad, en su calidad de Cronista Oficial, hablando de la edición y del poeta, para al final del acto, asistir a un recital de poemas de Rodríguez Almodóvar. El acto se cerró con unas palabras en homenaje a un correspondiente recientemente fallecido, José Mariano López-Cepero Jurado.

Miguel D´Lom, un librero anarquista en Ceuta

Miguel D'Lom, en el centro de la imagen
Artículo publicado en el periódico faro de Ceuta y Melilla

Desde muy temprana hora se podía ver por el paseo del Rebellin, la figura de un personaje muy clásico en aquella Ceuta de los años treinta, se llamaba Miguel D´lom, de pequeña estatura, siempre vestido de blanco y con una gran barba, ya canosa. Tirando de su modesto puesto ambulante se instalaba frente al bar Kin, donde también se le podía ver en acaloradas tertulias, mientras dejaba a su ayudante al cargo de la "librería".En su afán por elevar el nivel cultural de Ceuta creó junto a otros compañeros cenetistas una Escuela Racionalista en la barriada San José, (en lo que después fué el Bar California), su primer pedido con material, no pudieron disfrutarlo, al llegar a la ciudad se había iniciado la Guerra Civil y quedaron todos los libros y material escolar requisado. Junto a el, en este Ateneo Racionalista, se podía ver a José Ríos Soto destacados miembros de la Federación Anarquista Ibérica FAI. fué el último secretario del Ateneo Racionalista y empleado de Tejidos “El Siglo". También, Pedro Vera Sánchez, Antonio Bernabé Calvo, era un joven maestro o Antonio Pedraza Palomo, estudiante de magisterio y practicante.Miguel D´lom ofrecía libros en pleno Rebellin, de corte naturista y libertario, su clara militancia anarquista avalaban los títulos que mostraba a los viandantes. Siempre se le podía ver a la cabeza de las reivindicaciones obreras y manifestaciones organizadas por la CNT. Tras el golpe de 1936, en la madrugada del 17 de agosto, fué ejecutado y su cuerpo apareció junto a ocho compañeros más en el depósito del cementerio de Santa Catalina de Ceuta. El librero Miguel D´lom, a las generaciones actuales pocos les dirá, no era famoso, no era ni un autor, ni crítico, ni editor. Era simplemente un librero. Eso sí, un gran librero a pesar de ser pequeño. Un cuerpo pequeño para una gran pasión por el libro, por la lectura libertaria. Era una de esas librerías como tantas en tantas ciudades, donde durante mucho tiempo la trastienda (su casa) era más importante que el puesto ambulante. Su librería ocupó un papel fundamental en la lucha cotidiana de los ceutíes de aquellos años. En un catalogo que editó este modesto librero ceutí, he podido leer algunos títulos que ofrecía: " A la juventud" por Miguel D´lom. "Una paz de bandidos" por Lenin, "Mujeres y soldados rojos", "tribunal revolucionario", "Guardias rojos contra cosacos" por Luisa Brejand, entre otros. Y como nota al pie del catalogo escribe: " Muy pronto se pondrán a la venta otros folletos (de los que tanta falta hace en éstas tierras) de grandes mentalidades y muy conocidos en el mundo científico y de las letras que serán una cuestión analítica contra el espiritismo"......MÁS

Pitru Paksha 2019

Pitru Paksha 2019, Shradh Paksha, ¿por qué es necesario Shardh?

DEL 14 AL 28
En el hinduismo, después de la muerte del hombre, Shradh se considera muy necesario. De acuerdo con la creencia, si shraddh y Tarpan no se hacen por mandatos bíblicos. Él permanece en este mundo como un fantasma. ¿Sabes cuál es la importancia de PitruPaksh?

Importancia de Shraddha del padre

Según Brahma Purana, antes de complacer a los semidioses, uno debe complacer a sus antepasados. Incluso según Jyotish, Pitru Dosh es uno de los Dosh muy complejos. Cada año, desde el Bhadrapada Shuval Purnima hasta Ashwin Krishna Amavasya, hay una provisión de ceremonia de Shraddh para los antepasados. Se cree que para este tiempo, Yamraj también libera a los antepasados ​​para que acepten el Shraddh.

¿Qué es shradha?

Según Brahma Purana, cualquier alimento que se proporcione de acuerdo con el momento o lugar apropiado en el nombre del padre y que se ofrezca a Brahman con plena fe se llama Shradha. A través de Shraddha, todo el Pitru se sirve comida en forma de Pinda y es una parte muy importante de Shraddha.
¿Por qué es necesario pitra Shradh paksh?

¿Por qué es necesario Shradh (shraddha, श्राद्ध)?

Según la creencia, si el padre se enoja, entonces puede enfrentar muchos problemas en la vida del hombre. Cuando el padre está enojado, uno puede enfrentar la pérdida de dinero, problemas relacionados con el deterioro de la salud y los hijos. Si alguien no está teniendo hijos, el astrólogo ve el Pitru Dosh. Entonces, es necesario durante Shradh.

¿Qué se da en el Shraddha a los antepasados?

En Pitru Shraddha, se le da importancia al aceite, el arroz, etc. y en Ved Puran, se menciona que solo Brahman calificado tiene derecho a realizar la ceremonia de Sharadh. Til y Kusha tienen la mayor importancia en Shraddha. Los alimentos que se ofrecen al pobre padre de Shraddha deben ofrecerse en forma de Pinda. El derecho de Shradh está con la mujer también junto con el hijo, el hermano, el nieto, el bisnieto.

Importancia de los cuervos en Shradh

Según la creencia, para aceptar las ofrendas de Shraddha, los antepasados ​​vienen en forma de cuervos y esta es la razón por la cual, después de ofrecer al Señor Vishnu, se ofrece primero a los cuervos porque si los antepasados ​​no reciben las ofrendas de comida de Shradha, se molestan.

¿En qué fecha debe Puthar Shraddha?

En palabras simples, Shradh es recordado en la fecha de su muerte del alma difunta. Si la muerte familiar de una persona está en Pratipada, debe hacerse solo el día de Pratipada. A continuación se muestran los días según la creencia de que ofrecemos Shradh a los antepasados:
→ El Shradh del padre se hace en Ashtami y el shradh de la Madre se hace en Navmi
→ En caso de muerte prematura, es decir, debido a cualquier accidente o causa suicida, shradh se realiza en Chaturdashi.
→ Dasvi Shraddha es donado a sanyasi o monje
→ Si alguien no sabe la fecha de la muerte de sus antepasados, entonces se hace en Amavsya. Esta fecha se llama Shraddha para todos los antepasados.
Shradh Paksha 2019

¿Cómo lo haces?

Según el Garuda Purana, el Pinda dan debe ser realizado por un Brahman calificado, es necesario cantar un mantra adecuado y esta ceremonia debe observarse bajo la observación de un Brahman calificado. Las ofrendas de alimentos se deben distribuir a Brahman, pobres, vacas, perros y cuervos. El padre Shradh Paksha debería estar en la fecha de su muerte. Pero si él no recuerda, entonces Amavsya es bueno para todo tipo de shradh. Debe considerarse como un día propicio para el padre Shraddha.
Si Pitru Shradh se hace del lado del Ganges en Varanasi o Gaya, es mejor, pero si no es posible, la persona puede realizar el Shradh Paksha 2019 incluso en casa. Este día, prepara Kheer y otros platos, comienza a adorar al mediodía y enciende la lámpara para cantar el Mantra, separa las ofrendas para vaca, perro y cuervo y recuerda a los ancestros mientras distribuyes la comida. 

EL DUO DINAMICO EN CEUTA

Publicado poe ABYLA EN HISTORIA DEL ROCK EN CEUTA EN IMAGENES

FIESTA DE LA ASHURA



La fiesta de la Ashura no tiene el mismo significado en todos los países. En Marruecos, la Ashura es una fiesta espiritual y los fieles la celebran visitando a sus difuntos en el cementerio.

Puesto que la mayoría de los marroquíes son sunitas ,la Ashura también se considera como una celebración familiar, que quiere ser generosa con los niños
Sin embargo, la Ashura tiene lugar durante uno de los meses sagrados, durante el cual se invita a los musulmanes a observar el ayuno voluntario. Los fieles también hacen un día de ayuno antes del día 10 para distinguirse de los judíos que también celebran la fiesta de la Ashura.

Para los chiitas, la Ashura tiene una importancia muy especial y conmemora el trágico destino de Hussein, nieto del profeta Mahoma, masacrado por el califato omeya durante la batalla de Kerbala. Esta es la confrontación que creó el cisma del Islam entre sunitas y chiitas. 

La peregrinación principal tiene lugar en Kerbala, en Irak, y muchos seguidores chiitas se mutilan para reproducir la muerte de Hussein. https://www.diafestivo.es

Esta celebración toma el nombre de Ta'zieh en Irán.

Dramatización Milenio 3 - El Velatorio





DreamWarrior6

Ganesh Chaturthi Fiesta Hindú 2019




Ganesh Chaturthi se celebra para conmemorar el cumpleaños del dios Ganesha. Se cree que ese día Ganesha, hijo de Shiva y de Parvati, otorgó su presencia en la tierra a todos sus devotos. La festividad se conoce también como Vinayaka Chaturthi.


 El origen de esta festividad recae en las escrituras sagradas hindúes, las cuales nos cuentan la historia del dios Ganesha.
Según la leyenda, el dios Shiva, el dios hindú de la destrucción, se encontraba lejos en la guerra. Su mujer Parvati, quien era diosa por su propio derecho, deseó tomarse un baño, pero no habiendo ningún guardia para que vigilara la puerta de su aposento se le ocurrió la idea de crear a un hijo para que le custodiara.


Parvati creó entonces a Ganesha de la pasta de sándalo que usaba para bañarse y le dio vida dentro de una figura. Entonces ella lo situó en la puerta y le dio instrucciones para que nadie entrara. Mientras tanto el dios Shiva regresó de la batalla pero como Ganesha no le conocía no le dejó que entrara en la habitación de Parvati. Shiva, enfurecido por este hecho, cogió su espada y cortó la cabeza de Ganesha.
Cuando Parvati salió y vió a Ganesha decapitado entró en cólera. Entonces ella adquirió la forma de la diosa Kali y amenazó con destruir los tres mundos existentes, el cielo, la tierra y el subsuelo. Viendo lo malhumorada que estaba, los otros dioses estaban realmente temerosos y Shiva, en un intento de calmar a Parvati, transmitió a la multitud que trajeran la cabeza del primer ser vivo que apareciera del norte (la dirección propicia asociada con la sabiduría). El primer ser vivo que apareció fue un elefante. Entonces le trajeron la cabeza del elefante y Shiva la colocó en el tronco del hijo de Parvati dándole vida. Parvati se puso contentísima y abrazó a su hijo, el niño con cabeza de elefante que Shiva llamó Ganesha.http://www.viajeporindia.com

CHIRINGUITO DE PEPE CEUTA


PUERTO DE CEUTA



CEMENTERIO DE CEUTA



En el cementerio de Santa Catalina existen una gran cantidad de obras de arte dignas de los más renombrados cementerios, entre ellas el grupo escultórico al médico y alcalde de Ceuta fusilado en 1936, Antonio Sánchez-Prado, o el majestuoso panteón de Regulares, del que sobresale la figura del ecuatoriano Alférez Francisco Suárez Veintimilla, enterrado el 25 de junio de 1922, cuando fue trasladado a Ceuta desde el campamento de Beni-Aros, donde falleció tras caer herido el día 19 en el avance de las tropas de Regulares sobre Zamade Siddi-Issef el Tallidi.fuente:Publicado el 17/03/2012 por 

Conserva casera de caballa en aceite


  • https://www.directoalpaladar.com
  • Ingredientes: 2 caballas limpias, cáscara de un limón, aceite de oliva para cubrir, agua, sal, 2 dientes de ajo, y 12 bayas de pimienta
  • Elaboración: Cocemos las caballas limpias en agua con sal durante 15 minutos y dejamos enfriar dentro del agua. Después las limpiamos sacando los lomos y retirando la piel y la espina central. Ponemos los lomos de caballa cocidos y limpios en una fuente y cubrimos con aceite de oliva virgen extra abundante. Completamos con las bayas de pimienta, la cáscara de limón y un par de dientes de ajo. Dejamos marinar al menos 48 horas antes de consumir.

ARYAN



Eugenio Alberto Blanco Medina, ARYAN, cantante ceutí durante los años 70's, 80's, 90's. Llegó a grabar 2 LP's con la colaboración del grupo Barones con el que estuvo acompañado durante algunos años. Posteriormente formó grupo con el dúo Juan y Victoria, también de Ceuta, con el que hizo numerosas galas por toda la península a modo de trío y solista, acompañado por Juan Alonso como pianista. Su música pop-melódica irrumpió allá donde fuera. Nos regaló unos años de música maravillosa y de saber estar en el escenario.

0:27 / 0:53 ¿POR QUÉ EL 2 DE SEPTIEMBRE ES EL DIA DE CEUTA?









higinio011152

ceuta turistica

PINCHA EL TITULO PARA VER

POLTERGEIST EN EL AYUNTAMIENTO DE CEUTA


  · 4 NOVIEMBRE, 2014....http://narradoresdelmisterio.net
Una noche más como otra cualquiera, el agente Diaz se disponía a realizar su ronda por el ayuntamiento, después de cenar comenzó por las zonas nuevas ya que las antiguas están cerradas. Cuando terminó se acomodó hasta la siguiente ronda, mientras leía escuchó un ruido que lo sobresaltó de la silla. Se acercó a la zona de donde provenía el ruido y pudo distinguir que era el piano que había en el salón de actos. Llamo pidiendo refuerzos ya que pensaba que podría ser más de uno los que se habían “colado”. Dos agentes de policía que patrullaban se acercaron al ayuntamiento y entre los tres lo revisaron sin encontrar rastro alguno de nadie que pudiera haber entrado. Era imposible ya que estaba  cerrado desde dentro.  El pobre Diaz se quedó con un mal sabor de boca por lo ocurrido pero intentó distraerse con su lectura cuando volvió a sonar con más fuerza el piano. A este agente le invadió el miedo por segunda vez y tuvo que llamar otra vez a los agentes de policía que hicieron un recorrido por todo el edificio sin encontrar nada.
La noche es el mejor momento para los fenómenos extraños que ocurren en este edificio. Desde oir voces y murmullos desde cualquier lugar sin poder ubicarlo, pasos en las plantas superiores, sillas moviéndose, tecleo de máquinas de escribir, grapadoras grapando, portazos, movimientos de gente trabajando. Algo que también ocurre es el ascensor cambiando de planta sin que nadie pulse los botones. Han llegado a desenfundar el arma esperando a que alguien saliera del ascensor cuando la puerta se abriera, lo sorprendente es que no había nadie.
El presidente de la ciudad, D. Juan Vivas, ha trabajado de funcionario durante 20 años y conoce por medio de policías la historia del hombre con túnica larga y sombrero que se aparecía paseándose tranquilamente por los pasillos y habitaciones del ayuntamiento desapareciendo espontáneamente.
Un policía, mientras estaba sentado en la mesa de control de entrada y el ayuntamiento vacío, escuchó un chirrido que lo llevó hasta la entrada y pudo ver como el toldo, que estaba completamente recogido, bajó unos centímetros. Lo estuvo observando unos segundos y pudo ver como volvió a chirriar y se bajo por completo. Y esto no fue lo único porque mientras este hombre vió como bajaba el toldo también presenció como subía. A la mañana siguiente lo comento con el compañero y le dijo que el toldo era automático y que va con dos botones que están junto a los fusibles y la alarma. ¿Alguna fuerza invisible accionó los botones?
Se dice que el espíritu que anda por el ayuntamiento es el de D. Sánchez Prado que fue el antiguo alcalde de la ciudad. Este hombre era muy querido, era el médico y ayudaba a las personas de forma desinteresada. Muchas personas van a la tumba de este hombre a llevar flores y pedir favores, que la mayoria se cumplen. Por lo visto este señor vestía con la misma indumentaria del espíritu que pasea por el ayuntamiento. ¿Será el Señor Sánchez Prado?