EDITOR

EDITOR

jueves, 18 de marzo de 2021

Rafael de Loma Rodríguez.

Rafael de Loma Rodríguez. Periodista profesional, afincado en la Costa del Sol desde 1967, nació en Ceuta, donde inició sus tareas periodísticas como redactor de los siguientes medios: Diario “El Faro de Ceuta”, semanario “Hoja del Lunes” y emisora Radio Ceuta, de la Cadena Ser (años 1965 – 1967).
En 1976 es nombrado Director del diario “Sol de España” de Málaga, cargo que desempeñó hasta 1982. Con anterioridad había participado activamente en la fundación del citado periódico (1967) en el que ingresó como redactor y del que, sucesivamente, fue nombrado jefe de Sección (1967), Redactor Jefe (desde 1968) y Subdirector (hasta 1976).
En 1984 funda y dirige en Marbella, hasta 1986, los diarios “La Tribuna de Marbella” y “Marbella Tribune” (primer periódico de edición íntegra diaria en inglés de la zona).
En 1985 funda y dirige en el Campo de Gibraltar el diario “La Tribuna de Algeciras”.
En 1986 funda la revista “Andalucía Golf”.
En 1989 es nombrado director del diario malagueño “El Sol del Mediterráneo”.
En 1991 realiza un trabajo de remodelación del diario “El Periódico de Ceuta” del que es nombrado director general.
En 1995 crea en Madrid la revista internacional de turismo “Spain Now” (con edición simultánea español – inglés), de la que es nombrado Director.
En 1999 es nombrado Director de Comunicación del Ayuntamiento de Estepona y director gerente de la empresa pública Promoción y Comunicación Estepona, S. L., cargos en los que permanece hasta 2008.
Dirige, asimismo, hasta 2008, el ente público Radio Televisión Estepona, integrado por la emisora Radio Estepona (107.2 FM) y el canal Estepona Televisión.
Director de “Ciudad del Periodismo”
En febrero de 2004 crea el Programa Cultural “Ciudad del Periodismo”, del que asume la Dirección. Esta iniciativa, que es alentada oficialmente por el Ayuntamiento de Estepona, obtiene en seguida la tutela académica de la Universidad de Málaga (UMA) y la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, alcanzando una gran repercusión nacional e internacional. Más de seis mil alumnos universitarios ...MÁS