Ingredientes para hacer las torrijas:
Una bolsa de pan de molde de panadería
Un litro de leche de soja
Cinco cucharadas soperas de azúcar
Dos sobre de Flanín
Aceite de girasol
Ingredientes para hacer el almíbar:
Un Litro y medio de agua
Un trozo mediano de canela en rama
Un kilo de azúcar
Elaboración de las torrijas:
En una fuente honda echar el litro de leche a temperatura ambiente, el azúcar y los dos sobres de Flanín. Batir todo muy bien para que no se hagan grumos.
Partir las rebanadas de pan de molde por la mitad. Después, mojarlas en la leche batida con el azúcar y Flanín. Una vez mojadas las rebanadas se van echando a freír. Se debe de tener cuidado de que el aceite no esté muy caliente. Una vez que estén doraditas se sacan y se colocan en una fuente con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Luego se van mojando en el almíbar (no importa que estén calientes).Ponerlas en una fuente honda, como ves en la foto.
Elaboración del almíbar:
Poner un litro y medio de agua con un trozo de canela y un paquete de azúcar a hervir. Se va moviendo con una cuchara de madera para que no se pegue el azúcar. Dejarlo a fuego lento un rato hasta que esté hecho.
Observaciones:
El almíbar que sobre se puede guardar por si queremos añadirle más.
Receta de Milagros Fernández Cortés
Una bolsa de pan de molde de panadería
Un litro de leche de soja
Cinco cucharadas soperas de azúcar
Dos sobre de Flanín
Aceite de girasol
Ingredientes para hacer el almíbar:
Un Litro y medio de agua
Un trozo mediano de canela en rama
Un kilo de azúcar
Elaboración de las torrijas:
En una fuente honda echar el litro de leche a temperatura ambiente, el azúcar y los dos sobres de Flanín. Batir todo muy bien para que no se hagan grumos.
Partir las rebanadas de pan de molde por la mitad. Después, mojarlas en la leche batida con el azúcar y Flanín. Una vez mojadas las rebanadas se van echando a freír. Se debe de tener cuidado de que el aceite no esté muy caliente. Una vez que estén doraditas se sacan y se colocan en una fuente con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Luego se van mojando en el almíbar (no importa que estén calientes).Ponerlas en una fuente honda, como ves en la foto.
Elaboración del almíbar:
Poner un litro y medio de agua con un trozo de canela y un paquete de azúcar a hervir. Se va moviendo con una cuchara de madera para que no se pegue el azúcar. Dejarlo a fuego lento un rato hasta que esté hecho.
Observaciones:
El almíbar que sobre se puede guardar por si queremos añadirle más.
Receta de Milagros Fernández Cortés