foto: Juan Alonso
Pages
MENÚ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
TOTAL VISITAS
Seguidores
ARTICULO DE HOY
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 30, 2021
miércoles, 30 de junio de 2021
MUSEO DEL DESNARIGADO
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 26, 2021
sábado, 26 de junio de 2021
ALHUCEMAS.BLOGCEUTA
https://cinematecanacional.wordpress.com/2008/01/07/
Sinopsis: En la Academia de Infantería, un conferenciante relata a los cadetes la historia del capitán Salas, que, recién ascendido, se incorporó en 1922 al Tercer Batallón de Cazadores de Ceuta. Ya en tierras africanas, Salas descubre que carece de valor. Por esa razón, cuando el coronel solicita un oficial para un servicio comprometido, designa un sustituto, que muere. Cuando ha cumplido el plazo de su estancia forzosa en Ceuta, Salas reclama el traslado a Madrid. El enemigo ataca y el comandante debe persuadir al capitán para que venza su miedo y le haga frente. Finalmente, llega su sustituto.
1947: Histórica: BLANCO Y NEGRO : 100 min.
Productora: Peña Films.
Director: José López Rubio.
Guión: Enrique Llovet, José López Rubio.
Fotografía: Mariano G. Ruiz-Capillas, Andrés Pérez Cubero.
Música: Manuel Parada.
Decorados: Luis Santamaría.
Montaje: Petra de Nieva.
Intérpretes: Julio Peña, Nani Fernández, José Bódalo, Adriano Rimoldi, Rafael Calvo, Tony Leblanc, Sara Montiel, Carmen Cobeña, Rafael Romero Marchent, Francisco Rabal, Conrado San Martín.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 24, 2021
jueves, 24 de junio de 2021
CABALLA CON PATATAS PANADERA..BLOGCEUTA
https://www.mundorecetas.com/
Ingredientes:
1 caballa por personaaceite
un chorrito de vino blanco
ajo
perejil
patatas
cebolla
pimientos verdes
Instrucciones:
limpiar el pescado salarlo
en una fuente de horno con unas gotitas de aceite ponemos
el pescado con la piel hacia abajo le ponemos por encima ajo
muy picadito y perejil, un chorrito de aceite y otro de vino blanco
metemos en el horno dejamos hasta que el pescado esté hecho
aparte hacemos en una sartén las patatas con la cebolla y un diente
de ajo picadito y freimos los pimientos verdes,escurrimos y servimos
con el pescado https://www.mundorecetas.com
en una fuente de horno con unas gotitas de aceite ponemos
el pescado con la piel hacia abajo le ponemos por encima ajo
muy picadito y perejil, un chorrito de aceite y otro de vino blanco
metemos en el horno dejamos hasta que el pescado esté hecho
aparte hacemos en una sartén las patatas con la cebolla y un diente
de ajo picadito y freimos los pimientos verdes,escurrimos y servimos
con el pescado https://www.mundorecetas.com
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 23, 2021
miércoles, 23 de junio de 2021
RECETAS PARA LA NOCHE DE SAN JUAN
RECETAS PARA LA NOCHE DE SAN JUAN...fuente:tinet.cat
Los antiguos celtas llamaban Alban Heruin a este festival y su significado primordial era el de celebrar el instante en el que el Sol se hallaba en su máximo esplendor, cuando duraba más tiempo en el cielo y mostraba su máximo poder a los hombres, era el día que alcanzaba su mayor plenitud y, al mismo tiempo, el día en que empezaba a decrecer hacia su casi muerte en el Solsticio de Invierno. Se encendían hogueras para conmemorar ese poder del Sol y para compartir su fuerza con él, para alabarlo y al mismo tiempo para atraer su bendición sobre hombres, animales y campos. Resulta muy característica la asociación de este festival a las corrientes de amor y a pequeños rituales destinados a obtener pareja o a conservarla.
Muchos son los rituales propios de la Noche de San Juan, la víspera del 24 de Junio, pero todos giran en torno al ensalzamiento del fuego. De hecho, este es el festival del fuego por ontonomasia, el rey de los festivales del fuego hasta el extremo de que el culto pagano del fuego y las hogueras, se han conservado más que en otras fiestas, y la costumbre popular ha mantenido su práctica incluso dentro del mismo cristianismo, aunque éste no ha podido dar una explicación religiosa convincente de dicho hábito. Realmente la noche del solsticio es la del 21 de Junio aunque la Iglesia la ha adaptado a la festividad de San Juan.
Las plantas y flores, así como el que los cultivaran exclusivamente mujeres, evocan fácilmente la presencia de una tradición femenina de culto a la madre tierra. Recordemos igualmente que Adonis era el amante yaciente de la Diosa. Igualmente, la presencia del agua nos lleva a uno de los grandes símbolos de las celebraciones de San Juan que parece no tenerse en tanta consideración y que sin embargo, forma una parte esencial de numerosos ritos de esta festividad, el agua, llevándonos nuevamente a la presencia del poder femenino en esta festividad.......................leer más
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 23, 2021
PEPE CORDOBA CANTANTE DE CEUTA...blogceuta
https://elartedevivirelflamenco.com/cantaores509.html
Pepe Córdoba nació en Ceuta aunque siendo un niño, se trasladó a Málaga, ciudad por la que sintió una gran devoción durante toda su vida. Comenzó su carrera artística a principios de los 50. Entre sus primeras grabaciones figuran el pasodoble Trono cordobés, las zambras Rosa de amargura, Fatiguitas he ‘pasao’, las Farrucas carceleras, María Soleá o la zambra-farruca No quiero penas, estas últimas escritas por el Maestro Castellanos.
Compartió escenario con los grandes del momento como Pepe Marchena o La niña de la Puebla, gran amigo de Adelfa Soto.
Llegarían éxitos con temas como Los tres olivos o La Casa nº 3, cuya primera versión se grabó para La voz de su amo a mediados de los 50. A esta época corresponden otros temas como la zambra La raíz de tu recuerdo, la farruca mora El turbante y el sombrero, las zambras-farrucas ¡Ay qué amargura! y Canción de Rosa Luna o el pasodoble Lagrimitas de oro y plata.
A principios de los 60, grabó para el Sello Saef numerosos discos, entre ellos el que le ofrecemos. Otros temas de esta etapa son la zambra Ni cariño, ni amistad; el garrotín Un laberinto, el pregón A la mora maura o la farruca Como hermanos.
Seguidamente conocería a la malagueña Mary de la Trinidad, con quien contrajo matrimonio y con la que grabaría varios discos para Saef y Belter con títulos como Le llaman Lola, Esto es lo bueno, Fue por tu culpa o el pasodoble Mi perchelera bonita. Para la discográfica Movieplay realizarían juntos numerosas grabaciones entre las que podemos citar Mi rosa morena, Salero y gracia de España, Aquella luna de mayo o Una rosa de cariño.
Hace tan sólo unos años que nos dejó Pepe Córdoba. Nuestro homenaje para él. Agradecer además, la amabilidad de Miguel Ángel Ramos, quién nos ha enviado la carátula de este EP.
https://www.discogs.com/es/artist/2688324-Pepe-C%C3%B3rdoba .DISCOGRAFIA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 22, 2021
martes, 22 de junio de 2021
CALAMOCARRO. BLOGCEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 20, 2021
domingo, 20 de junio de 2021
Iglesia del Valle ceuta...blogceuta
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 19, 2021
sábado, 19 de junio de 2021
UNIFORME DE REGULARES DE INFANTERIA TETUAN Nº 1..BLOGCEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 16, 2021
miércoles, 16 de junio de 2021
Aparición en Ceuta de una mujer vestida de blanco....blogceuta
Los vecinos que aseguran que la figura se presenta unos segundos y luego desaparece sin dejar ningún rastro.
El padre Víctor Balangero, de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, encabezó una procesión por las donde alrededor de 50 personas recorrieron las calles rezando.
La presencia de esta mujer de blanco comenzó a generar psicosis, entre la gente porque durante la marcha se vio a mujeres con agua bendita que arrojaban sobre las viviendas para alejar todo espíritu del más allá.
Balangero señaló al diario La Voz del Interior que accedió a acompañar a las personas porque le llamó la atención la angustia y desesperación que tienen algunos fieles por esta misteriosa aparición.
El religioso señaló que “la mayoría de los testimonios coinciden en la fisonomía, vestimenta y manera de actuar” y remarcó que “en ningún momento nadie manifestó que la imagen intentó acercarse ellos o hacerles daño”.
Una joven señaló que estaba abrazada a su novio cuando vio la imagen de una mujer vestida toda de blanco. “No emitió ningún sonido, se movía hacia adelante y atrás, hasta que finalmente desapareció hacia la pared”, dijo la joven.
Además, se dice que la misteriosa señora se mostró en el aula de una escuela y aunque los docentes se encargaron de desmentir la aparición, “hay muchos chicos que no quieren ir a clases por miedo al espíritu”.
También los recolectores de residuos se niegan a realizar el recorrido por la zona donde vieron la imagen y pidieron hacer el trabajo con la luz del día. esto tambien ocurrio en ceuta pero la ceuta de maxico...por blog al otro lado
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 15, 2021
martes, 15 de junio de 2021
MISTERIOSAS FOTOS DE MARTE
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 12, 2021
sábado, 12 de junio de 2021
Hallado 'el puente de África': un estudio revela un archipiélago hundido en Alborán que le unía con España
20MINUTOS.ES/AGENCIAS 07.09.2018 Este archipiélago sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales. Además este arco volcánico dividió el Atlántico y el Mediterráneo..
Ubicación del archipiélago sumergido que debió servir de puente terrestre para las especies. CSIC Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido en el mar de Alborán, en la provincia de Almería, que unió Europa y África a través del Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) hace seis millones de años. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, muestra que este archipiélago sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y dividió el Atlántico y el Mediterráneo provocando una gran desecación en el 'Mare Nostrum' hace 5 y 6 millones de años, según explica la organización en un comunicado. El estudio revela que esta estructura surgió hace unos 10 millones de años por la actividad volcánica y emergió hasta formar un archipiélago entre la costa de lo que es hoy Melilla y Almería. Este arco volcánico empezó a hundirse hace unos 6 millones de años por el cese del vulcanismo y el enfriamiento de la corteza en la región y terminó por desaparecer definitivamente hace 1,8 millones de años bajo el mar de Alborán. El autor principal del estudio e investigador del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, Guillermo Booth-Rea, explica que al principio este archipiélago sirvió "como paso de fauna terrestre-acuática", mientras que más tarde se produjo "intercambio de fauna terrestre, como camellos y conejos". "El archipiélago contribuyó a la gran riqueza biológica del Mediterráneo occidental, al crear islas en las que se pudieron diferenciar nuevas especies faunísticas. Además, sirvió temporalmente como puente terrestre para el intercambio de especies entre Iberia y África", explica el investigador César Ranero, científico ICREA del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, y coautor del estudio junto a Guillermo Booth-Rea, autor principal e investigador del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (centro mixto del CSIC y la Universidad de Granada), e Ingo Grevemeye, del centro GEOMAR de Kiel (Alemania). "El registro genético de ADN ribonucleico estudiado en varias especies del Mediterráneo occidental muestra que el paso de especies europeas a África se hizo en varias ocasiones, antes y después de la Crisis de Salinidad, probablemente gracias al archipiélago de Alborán", añade. Los patrones de especiación y divergencia genética muestran que el sudeste de Iberia fue un punto caliente de riqueza faunística que finalmente se distribuyó por el norte de África gracias al paso por el archipiélago Asimismo, en el norte de África, la fauna estudiada se especió desde el este del Rif, donde se encontraba el archipiélago, hacia el oeste y hacia el este, llegando hasta Argelia y Túnez en el caso de salamandras y lagartijas. El crecimiento progresivo del archipiélago "actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, restringiendo el intercambio de agua y desembocando en la conocida Crisis de Salinidad del Mediterráneo", concluye Booth-Rea.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 11, 2021
viernes, 11 de junio de 2021
CAZUELA DE CABALLA CON FIDEOS
http://cocina.facilisimo.com/
Este mes con el reto Cocinamos con Reina nos vamos a Ciudad autónoma de Ceuta.
Ciudad mágica durante toda su historia, todos los pueblos que pasaron por Ceuta, hicieron de ella un enclave privilegiado para controlar las virtudes del mar...
La esencia de la cocina ceutí proviene del mar, con un pescado y marisco de gran calidad. Muy común es el pescado desecado , pero también el fresco como los boquerones, sardinas, pulpos...y la caballa...y muy ricos sus guisados de pescado, los marmitacos, estofados y las cazuelas de pescado con fideos...como la que os traigo yo hoy, hecha con caballa.
Como dice Isa, la caballa es uno de los simbolos de Ceuta, a los ceutíes se les conoce como caballas. Un gentilicio cariñoso...muy común también en otras ciudades de la zona como la Linea de la concepción, algeciras o Estemona.
De Febrero a Mayo es la mejor época para comer caballa fresca, así que hoy nos vamos a comer una cazuela de caballa con fideos bien sabrosa.
Ciudad mágica durante toda su historia, todos los pueblos que pasaron por Ceuta, hicieron de ella un enclave privilegiado para controlar las virtudes del mar...
La esencia de la cocina ceutí proviene del mar, con un pescado y marisco de gran calidad. Muy común es el pescado desecado , pero también el fresco como los boquerones, sardinas, pulpos...y la caballa...y muy ricos sus guisados de pescado, los marmitacos, estofados y las cazuelas de pescado con fideos...como la que os traigo yo hoy, hecha con caballa.
Como dice Isa, la caballa es uno de los simbolos de Ceuta, a los ceutíes se les conoce como caballas. Un gentilicio cariñoso...muy común también en otras ciudades de la zona como la Linea de la concepción, algeciras o Estemona.
De Febrero a Mayo es la mejor época para comer caballa fresca, así que hoy nos vamos a comer una cazuela de caballa con fideos bien sabrosa.
Ingredientes:
- 1 caballa entera
- 150g de gambas
- caldo de pescado
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 3 dientes de ajos
- 1-2 patatas troceadas
- 3 cucharadas soperas de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 vasito de vino blanco
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
Hacemos un caldo con las cabezas y pieles de las gambas y de la caballa. Lo colamos y reservamos.
En la cazuela ponemos el aceite y sofreímos los ajos , la cebolla y el pimiento picaditos. Cuando están sofritos añadimos el tomate triturado y dejamos que se haga unos minutos, añadimos la cucharadita de pimentón y seguidamente añadimos el vaso de vino blanco.

En la cazuela ponemos el aceite y sofreímos los ajos , la cebolla y el pimiento picaditos. Cuando están sofritos añadimos el tomate triturado y dejamos que se haga unos minutos, añadimos la cucharadita de pimentón y seguidamente añadimos el vaso de vino blanco.

Dejamos hervir un poco para que se evapore el alcohol y añadimos las patatas troceadas.
Le damos unas vueltas y añadimos un poco de caldo de pescado, hasta que queden cubiertas. Las dejamos cocer a fuego medio bajo unos 30 minutos.

Añadimos la caballa en rodajas y ponemos mas caldo hasta cubrirlas, cocemos 5 minutos y añadimos las gambas peladas, a continuación añadimos los fideos de fideua o fideos gordos (un puñado pequeño por persona) y dejamos cocer unos 10 minutos, hasta que estén hechos. Deben quedar caldositos, no secos. si tenéis que poner mas caldo , lo hacéis.
Lo servimos calentito.

ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 06, 2021
domingo, 6 de junio de 2021
Ceuta: La Perla del Mediterráneo
fuente:http://funversion.universia.es Al sur de la Península Ibérica, cruzando el estrecho de Ceuta. Blanca y luminosa, de aires andalucíes, crisol de culturas y razas, hospitalaria y siempre hispana, Ceuta nos ofrece toda su belleza con sólo mirarla, convirtiéndose ante nuestros ojos en la inigualable Perla del Mediterráneo. Gibraltar, a penas a 14 kilómetros del puerto de Algeciras, topamos con la sorprendente ciudad de Enclavada en tierras africanas y habitada por cerca de 90.000 ceutíes, Ceuta se muestra como un maremagnum sociocultural que confiere a la ciudad un carácter cosmopolita y abierto. Cristianos, musulmanes, hindúes y judíos, pueblan sus calles atestadas en ocasiones de puntuales turistas de dentro y de fuera de España. Un lugar de marcado carácter hispano en el que la coexistencia pacífica de sus pobladores sirve de muestra de entendimiento, tolerancia y cohesión. | ||
|
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
junio 05, 2021
sábado, 5 de junio de 2021
CHORLITO. ALMADRABA DE CEUTA
Foto de la VIRGEN DEL CARMEN en el Barrio de la Almadraba de ceuta
Foto del Blog Progresaadecuadamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ALEO DE CEUTA

El noble conde de Viana fue gobernador de Ceuta durante 22 años, haciendo una defensa constante de los ataques de los moros, que hicieron todo lo posible para recuperar la ciudad. Entre las muchas historias contadas por los cronistas de Dom Pedro de Menezes es que llevaba una cota de malla de forma continua durante 16 años, siempre en la preparación para el ataque, que lo lleva a cabo antes de proceder a LEER MAS pincha la foto
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,