EDITOR

EDITOR

domingo, 7 de mayo de 2023

CEUTA, SEPTEM FRATES, SIETE HERMANOS, SIETE COLINAS.


Ceuta, fue Romana antes que Española. Yacimientos y referencias varias hacen de nuestra Ciudad un lugar especial y muy atractivo para el estudio de esta gran civilización que fue Roma. Hay indicaciones y factores que hacen de Ceuta una ciudad especial en época Romana, sobre todo durante el periodo Alto Imperial, siglos II y III d.C. Aunque también se abarcan datos y alusiones en referencia a la época republicana y al Bajo Imperio Romano. 

El nombre Romano dado a Ceuta, en ausencia de otras fuentes, lapidarias o monetarias, viene dado sobre todo por fuentes literarias y de tránsitos viajeros y marítimos. [...] tenemos unas montañas que son altas, que se concatenan entre sí como si hubieran sido fabricadas en orden, por su número se les llama Septem y por su semejanza Frates. Pomponius Mela (Siglo I d.C.) Autores clásicos recurren a un topónimo repetido, que es Septem Frates, “los siete hermanos”, en alusión a siete colinas de parecido tamaño, que se observaban en dicha época referida y que conformaban la vista de Ceuta desde la costa. El grabado de Dornellas del siglo XVI describe a estas siete colinas perfectamente.

 Existen también obras en griego donde se hace mención a los “Hepta Adelphoi” cuya traducción al Latín clásico nos lo transforma en Septem Frates. Es de resaltar la coincidencia que Ceuta tiene con Roma, aunque sea por su carácter geográfico en la orografía del terreno, pues a Roma también se la conoce como la ciudad de las siete colinas.