ARTICULO DE HOY

CHIRINGUITO DE PEPE CEUTA


PUERTO DE CEUTA



CEMENTERIO DE CEUTA



En el cementerio de Santa Catalina existen una gran cantidad de obras de arte dignas de los más renombrados cementerios, entre ellas el grupo escultórico al médico y alcalde de Ceuta fusilado en 1936, Antonio Sánchez-Prado, o el majestuoso panteón de Regulares, del que sobresale la figura del ecuatoriano Alférez Francisco Suárez Veintimilla, enterrado el 25 de junio de 1922, cuando fue trasladado a Ceuta desde el campamento de Beni-Aros, donde falleció tras caer herido el día 19 en el avance de las tropas de Regulares sobre Zamade Siddi-Issef el Tallidi.fuente:Publicado el 17/03/2012 por 

Conserva casera de caballa en aceite


  • https://www.directoalpaladar.com
  • Ingredientes: 2 caballas limpias, cáscara de un limón, aceite de oliva para cubrir, agua, sal, 2 dientes de ajo, y 12 bayas de pimienta
  • Elaboración: Cocemos las caballas limpias en agua con sal durante 15 minutos y dejamos enfriar dentro del agua. Después las limpiamos sacando los lomos y retirando la piel y la espina central. Ponemos los lomos de caballa cocidos y limpios en una fuente y cubrimos con aceite de oliva virgen extra abundante. Completamos con las bayas de pimienta, la cáscara de limón y un par de dientes de ajo. Dejamos marinar al menos 48 horas antes de consumir.

ARYAN



Eugenio Alberto Blanco Medina, ARYAN, cantante ceutí durante los años 70's, 80's, 90's. Llegó a grabar 2 LP's con la colaboración del grupo Barones con el que estuvo acompañado durante algunos años. Posteriormente formó grupo con el dúo Juan y Victoria, también de Ceuta, con el que hizo numerosas galas por toda la península a modo de trío y solista, acompañado por Juan Alonso como pianista. Su música pop-melódica irrumpió allá donde fuera. Nos regaló unos años de música maravillosa y de saber estar en el escenario.

0:27 / 0:53 ¿POR QUÉ EL 2 DE SEPTIEMBRE ES EL DIA DE CEUTA?









higinio011152

ceuta turistica

PINCHA EL TITULO PARA VER

POLTERGEIST EN EL AYUNTAMIENTO DE CEUTA


  · 4 NOVIEMBRE, 2014....http://narradoresdelmisterio.net
Una noche más como otra cualquiera, el agente Diaz se disponía a realizar su ronda por el ayuntamiento, después de cenar comenzó por las zonas nuevas ya que las antiguas están cerradas. Cuando terminó se acomodó hasta la siguiente ronda, mientras leía escuchó un ruido que lo sobresaltó de la silla. Se acercó a la zona de donde provenía el ruido y pudo distinguir que era el piano que había en el salón de actos. Llamo pidiendo refuerzos ya que pensaba que podría ser más de uno los que se habían “colado”. Dos agentes de policía que patrullaban se acercaron al ayuntamiento y entre los tres lo revisaron sin encontrar rastro alguno de nadie que pudiera haber entrado. Era imposible ya que estaba  cerrado desde dentro.  El pobre Diaz se quedó con un mal sabor de boca por lo ocurrido pero intentó distraerse con su lectura cuando volvió a sonar con más fuerza el piano. A este agente le invadió el miedo por segunda vez y tuvo que llamar otra vez a los agentes de policía que hicieron un recorrido por todo el edificio sin encontrar nada.
La noche es el mejor momento para los fenómenos extraños que ocurren en este edificio. Desde oir voces y murmullos desde cualquier lugar sin poder ubicarlo, pasos en las plantas superiores, sillas moviéndose, tecleo de máquinas de escribir, grapadoras grapando, portazos, movimientos de gente trabajando. Algo que también ocurre es el ascensor cambiando de planta sin que nadie pulse los botones. Han llegado a desenfundar el arma esperando a que alguien saliera del ascensor cuando la puerta se abriera, lo sorprendente es que no había nadie.
El presidente de la ciudad, D. Juan Vivas, ha trabajado de funcionario durante 20 años y conoce por medio de policías la historia del hombre con túnica larga y sombrero que se aparecía paseándose tranquilamente por los pasillos y habitaciones del ayuntamiento desapareciendo espontáneamente.
Un policía, mientras estaba sentado en la mesa de control de entrada y el ayuntamiento vacío, escuchó un chirrido que lo llevó hasta la entrada y pudo ver como el toldo, que estaba completamente recogido, bajó unos centímetros. Lo estuvo observando unos segundos y pudo ver como volvió a chirriar y se bajo por completo. Y esto no fue lo único porque mientras este hombre vió como bajaba el toldo también presenció como subía. A la mañana siguiente lo comento con el compañero y le dijo que el toldo era automático y que va con dos botones que están junto a los fusibles y la alarma. ¿Alguna fuerza invisible accionó los botones?
Se dice que el espíritu que anda por el ayuntamiento es el de D. Sánchez Prado que fue el antiguo alcalde de la ciudad. Este hombre era muy querido, era el médico y ayudaba a las personas de forma desinteresada. Muchas personas van a la tumba de este hombre a llevar flores y pedir favores, que la mayoria se cumplen. Por lo visto este señor vestía con la misma indumentaria del espíritu que pasea por el ayuntamiento. ¿Será el Señor Sánchez Prado?

Ceuta posee un conjunto histórico único en España con restos arqueológicos desde la época romana

La Ciudad Autónoma de Ceuta posee un conjunto histórico catalogado como único en España ya que en un espacio de 100 metros recoge más de 2.000 años de historia con asentamientos desde la época romana hasta la actualidad.fuente.culturaclasica.com


El dato ha sido dado a conocer con motivo de la presentación de un nuevo proyecto del Gobierno ceutí para facilitar un recorrido por el interior de estas instalaciones ubicadas en las Murallas Reales de la época portuguesa.
El proyecto, presupuestado en más de 1,5 millones de euros y que ha sido enviado a Madrid para su aprobación, supondría la construcción de un pasarela interior para poner en valor este conjunto histórico.
La investigación de este sitio arqueológico, descubierto en 2002 y que comenzó a excavarse en 2003, ha resaltado la importancia del hallazgo por su monumentalidad así como por el amplio período de la historia que abarca y su excelente estado de conservación, según han explicado fuentes de la Consejería de Cultura.
El enclave tiene restos arqueológicos desde la época romana (siglos I y II d. C.) hasta la moderna y contemporánea al contener vestigios romanos, una pileta, una estructura identificada como un horno, canalizaciones de agua y un fragmento de suelo.
Del período medieval presenta una puerta Califal, nuevos tramos de la cerca Omeya y estructuras anteriores, junto con restos de suelo. De la etapa moderna presenta una muralla renacentista y de época contemporánea el conjunto conserva restos del Parque de Artillería o de enterramientos asociados a las epidemias de peste del siglo XVIII.
El proyecto incluye que las visitas se realicen mediante un sistema de audífono que resuma al visitante estos dos milenios de historia. La autenticidad, el interés social por la importancia del legado, el interés histórico, la monumentalidad y el interés económico son los motivos que han impulsado este proyecto.

DIA DE CEUTA 2019 ACTIVIDADES

CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA




Las cuatro comunidades religiosas de Ceuta ya cuentan con su propio templo tras la inauguración oficial del hindú

23 de Octubre de 2007
Las cuatro comunidades religiosas de Ceuta ya cuentan con su propio templo tras la inauguración oficial del hindú...fuente: lukor.com


foto: fotosíntesis

Las cuatro comunidades religiosas y culturales históricas de la ciudad autónoma de Ceuta --cristiana, musulmana, hebrea e hindú-- ya disponen de su propio templo para celebrar su correspondientes ceremonias religiosas tras la inauguración, ayer, del de la comunidad hindú, asentada desde los años 50 del siglo pasado en Ceuta y con aproximadamente medio millar de miembros en la localidad norteafricana española.El nuevo templo, de estilo "Neo-Védico moderno", sigue los cánones del manual de arquitectura sagrada hindú con granito procedente de la India esculpido en Málaga y su construcción ha sido posible gracias al convenio que la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma suscribió por un montante total de 310.000 euros.Su interior es de madera, material que se usa casi exclusivamente en el estado de Hiérala en el sur de la India. El altar, en sánscrito 'graba grifa', que significa que es la matriz o centro del templo, está realizado en madera con el piso de mármol siguiendo el estilo 'rajasthani' del norte de la India

FOOTBALL STADIUM OF CEUTA





PLAYA DE LA ALMADRABA CEUTA

Antonio Ruiz CresRecuerdos de la Almadraba de Ceuta