ARTICULO DE HOY

COLEGIO DE VILLA JOVITA EN TVE

CAMINO DEL RECORD CLUB JUVENIL VILLA JOVITA(valle inclan)

Los componentes del equipo de villajovita le imponen el escudo de la ciudad al presentador 
Daniel Vindel



FELIZ NOCHE VIEJA CEUTA


 

CJ.VILLA-JOVITA CAMPEON DE ANDALUCIA

Luis El Zocato- Migueli-Pepe Lola

Luis El Zocato- Migueli-Pepe Lola

Jánuca DEL 21 AL 28 DE DICIEMBRE




En los hogares judíos se encenderá el candelabro de ocho brazos especial para esta celebración, llamado también Janukia. Los preceptos de Jánuca son: encender las velas, pronunciar Halel y Al anisim. En Argentina se acostumbra a entregar a los niños dinero mientras que las mujeres no realizan ninguna tarea mientras las velas permanecen encendidas.

El Talmud de Babilonia, en el Tratado de Shabat 25b pregunta: “¿Qué es Janucá?”, y contesta: “Desde que entraron los griegos al Templo profanaron todos los aceites… Y ocurrió un milagro, se pudo encender la menorá (candelabro del Templo), con una pequeña cantidad de aceite, durante ocho días…” En la plegaria “Al Hanisim”, se lee: “Te damos gracias por los milagros, por la acción salvadora que realizaste en favor de nuestros antepasados, en días que hoy conmemoramos. En efecto, en aquellos días, el gran sacerdote jasmoneo, Matitiahu ben Iojanán, en unión con sus hijos, se puso al frente de la defensa de nuestro pueblo, cuando el pórfido gobierno helénico de Siria se había ensañado cruelmente con Israel, en un intento de hacernos abjurar de Tu Torá e infringir sus mandamientos. En aquella hora tan aciaga, Tú, con tu gran merced, abrazaste nuestra causa…”
El motivo principal por el que se fijaron los días de Janucá se debe al triunfo sobre los griegos, pero como parecía que fue una victoria lograda no por medio de un milagro – cuando en realidad el Todopoderoso lo logró – y no por su propia fuerza y valentía lo obtuvieron (los Hijos de Israel). Por ello se hizo el milagro de las luminarias de Janucá, para enseñarnos que todo había sido resultado de un milagro”.
Uno de los símbolos más conocidos de Januka es el Dreidl, un cuadrado con base piramidal con una letra hebrea grabada o pintada en cada una de sus cuatro caras. Estas letras hebreas son: ‘Nun’, ‘Guimel’, ‘Hey’ y ‘Shin’, cuyo significado es ‘Un gran milagro ha ocurrido allí’. Desde la creación del Estado de Israel se ha variado su significación y se ha cambiado por la siguiente: ‘¡Un Milagro Sucedió AQUÍ!’

Jánuca es una fiesta vigente que ha renovado su significado histórico en las luchas de Israel como fuente de inspiración y heroísmo, tal y como demostraron aquellos bravos macabeos (1 y 2 Libro de los Macabeos).

Tte. GENERAL ERQUICIA

FOTOGRAFIA MILITAR CEUTA JULIO 62, EL Tte. GENERAL ERQUICIA PRESIDE EL PASO DE LAS FUERZAS E. N. AF

PELICULA ALMA RIFEÑA (1922)

Este cartel no corresponde a la pelicula Alma Rifeña




Lugares_de_rodaje: Tetuán, Ceuta, Melilla, Rif, Marruecos español.

"Alma RifeÑa" es una película, Drama. Aventuras., dirigida por José Buchs (50 películas más en este sitio) en 1922, estrenada el 22-10-1922 Madrid: Principe Alfonso.,09-02-1923 Barcelona: Cataluña... Alma RifeÑa es de nacionalidad extranjera con la participación de EspaÑa.. El estreno en España fue el 22-10-1922 Madrid: Principe Alfonso.,09-02-1923 Barcelona: Cataluña..
Producida por ATLÁNTIDA.

Ficha Técnica de la Película

  • Argumento: Rafael Camacho, Francisco López Rienda
  • Guión: Rafael López Rienda
  • Director de Fotografía: Armando Pou
  • Productor: Armando Pou,Ayudante dirección: Francisco Comellas,Decorados: Emilio Pozuelo

Formato y otros datos

  • Formato:
    35 milimetros.
    Blanco y negro. Copias: coloreadas.
    Mudo.
  • Duración: 0
  • Lugares_de_rodaje: Tetuán, Ceuta, Melilla, Rif, Marruecos español.
  • Otros títulos: Aventura en el Rif, Una (título estreno alternativo) Sangre española(título previo a su difusión)

Pabellón Militar Puertas del Campo


Agustin Olias dijo: Yo viví en ese pabellón hasta final de los 50, cuando lo derribaron para la construcción de la torre justo en el mismo sitio. Eran los pabellones de Regulares, eran 7 pabellones y en ellos vivían: El Coronel de Regulares Garrido; El Coronel Sotelo, padre del que fue Alcalde, Alfonso Sotelo Azorín); El comandante Julía; El Comandante médico Zaldivar; El Comandante Pérez Riveiro que años más tarde fue Delegado de Deportes y padre del nadador Olímpico Antonio Pérez Cospedal; El Capitán Gil y nosotros los Olías. Gracias por hacerme recordar la época más bonita de mi vida. Saludos

Cordero asado con salsa de membrillo

https://www.ybarraentucocina.com/

Una receta de carne de cordero para poner como plato principal esta Navidad. Un delicoso contrataste de sabores agridulce para el paladar ideal para tomar con las patatas Ybarra como guarnición. Fácil de hacer y seguro que un plato de éxito estas fiestas.
Ingredientes:
  • Aceite de oliva Virgen Extra Ybarra
  • 2 piernas de cordero lechal de 1.5 kg
  • 1 cebolla
  • 150 g de dulce de membrillo
  • 200 ml de vino de Jerez
  • 1 bote de patatas Ybarra
  • Comino
  • Sal

VIKRAN NUEVO AÑO 2077 Fiesta hindu ceuta

 

Para los hindúes se trata de uno de los días más importantes del año, y se trata de pasar el día con la familia y la realización de actividades tradicionales. Las familias limpian sus casas de arrba abajo de manera que cuando se enciendan las lámparas se enciendan, Lakshmi vea digno el entrar en sus casas y bendecirles con suerte durante todo el próximo año.

Se hacen ofrendas de fruta, arroz con leche, flores y otros regalos variados. No solamente eso, se regalan cosas a seres queridos, se pintan también las casas, se renuevan las cuentas (muy parecidos a los rosarios cristianos) y muchos aprovechan para poner en orden conflictos con vecinos, amigos o familiares, pues es el día ideal para ello

FIESTA DEEPAVALI(DIWALI) CEUTA 2020


 El Diwali o “festival de las luces” es una fiesta hindú que comienza el sábado 14 de noviembre de 2020 y tiene una duración de 5 días. Esta celebración representa el comienzo del año nuevo hindú. Es la gran fiesta de la India en el que la gente tiene costumbre de estrenar ropa nueva, compartir dulces y explotar petardos. Es una de las noches más alegres del año en el que no faltan los fuegos artificiales, muy similar al año nuevo de occidente.


Durante este día en las casas se abren todas las puertas y ventanas. Además tienen que estar resplandecientes, se decoradan con luces de colores y muchas velas, que se encienden al atardecer. Por esta razón se la conoce como la “fiesta de las luces”. Además las familias se reunen frente a un gran banquete y a su término se obsequian regalos, se juega y se lanzan los típicos fuegos artificiales.

Significado: Es la festividad de la diosa Lakshmí, que es consorte del dios Vishnú. Ella simboliza la belleza, la buena suerte y es la encargada de brindar prosperidad. Las casas suelen tener un altar dedicado a la diosa Lakshmí, a la que este día se le ofrecen flores, incienso y monedas. Es el día ideal para un nuevo comienzo: se renuevan los libros de cuentas, se hacen limpieza, se pinta la casa y se reemplazan algunos enseres del hogar.

Fecha: La fecha del Diwali coincide con la luna nueva del mes de Kartika, por lo que depende del calendario lunar. Aunque la fecha varía de una región a otra siempre tiene lugar entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre, cuando la luna está en cuarto menguante.

AFRICA LA AGUADORA


África, entrañable y popular ceutí. Supo ganarse el afecto de todos sus paisanos y además era la mejor aguadora del mundo. Dios la tenga en su Gloria, repartiendo agua entre los ángeles. por: pepe fortes de su facabook