Pages
MENÙ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
ARTICULO DE HOY
HOY, DIA DE LA VIRGEN DE AFRICA
DIA DE LA VIRGEN DE AFRICA PATRONA DE CEUTA
MILAGRO DE LA VIRGEN DE AFRICA
Cuentan que hace siglos asolaba la peste en el territorio español(península) y las autoridades religiosas y civiles de Ceuta decidieron encomendarse a
La Leyenda de la Sirena de Ceuta
Esta historia no se sabe si es real o no, pero lo cierto es que es bastante interesante.
Se dice que una de las playas más bonitas de la ciudad, en un tiempo atrás era mucho más grande que ahora, pero debido a los fuertes temporales de levante, la arena se la fue llevando el mar, hasta dejar hoy día ésta pequeña cala.
Allá por 1818 un joven llamado Tomas el cual era pobre, se construyó una pequeña casa de madera usando palets y el material que iba encontrando.
Se dice que esta persona salía todas las mañanas a nadar por la playa, y pasaba largas horas pescando desde la orilla.
Una noche de luna llena, el joven tenía sus cañas echadas, cuando divisó algo en la piedra que se ve justo al fondo.
Por la silueta se podía distinguir el cuerpo de una mujer, pero de cintura para abajo se veía una gran cola.
El joven en un primer momento se quedó observando aquella extraña criatura, a través de la luz de la luna se veía claramente como movía su cola. Pero al rato aquella criatura se metió en el agua y no volvió a aparecer.
Por supuesto Tomas se quedó muy intrigado queriendo saber qué era aquel ser, así que a la mañana siguiente cogió unas gafas de buceo y estuvo mirando por toda la playa. Pero no encontró nada, así que espero a que cayera la noche para ver si la volvía a ver.
Sobre las 12 de la noche un leve chapoteo alertó a Tomas, entre las piedras volvió a aparecer aquella mítica criatura, pero ésta vez aquel ser comenzó a tatarear una canción.
Tomas quedó en trance al escuchar ese canto tan relajante y místico, y sin mediar palabra se lanzó al mar y fue hacia donde estaba la sirena.
Allí encontró una bella mujer de pelo rubio y ojos azules, y de cintura hacia abajo tenía una gran cola azulada que le brillaba al sol.
— ¿Tienes miedo? — le preguntó la sirena
— No — , contestó Tomás, — solo quiero seguir a tu lado escuchando esa voz. Jamás había oído algo igual — .
— Yo soy Siren, la reina del mar, tú eres el elegido, quiero que te vengas conmigo al triángulo de las bermudas- —
— Haré lo que me pidas, mi reina — , contestó Tomas.
Entonces la sirena tomó la mano del joven y ambos se sumergieron en el mar.
La sirena puso su boca en la de Tomas para darle oxígeno y juntos emprendieron el gran viaje hacia el triángulo de las bermudas.
El gran viaje a través del océano fascinó al joven, toda clase de criaturas marinas fueron apareciendo por el basto océano, incluso un gran tiburón blanco apareció de la nada, pero al ver a la sirena huyó rápidamente, parecía que le tenía miedo.
Finalmente llegaron al triángulo de las bermudas, allí la sirena se sumergió junto al joven, pero una gran fuerza invisible envolvió a Tomas y comenzó a impulsarlo hacia abajo. En aquel momento comenzó a sentirse mal y perdió el conocimiento.
Cuando abrió los ojos despertó en el suelo, aquel sitio era muy extraño, todo era de color azul, justo arriba de él una gran cúpula invisible lo separaba del mar, estaba en un mundo sumergido en el océano, allí abajo habían las mas bellas mujeres que había imaginado, todas lo miraban extrañadas, parecía que nunca habían visto a un hombre.
Entonces la reina Siren apareció detrás de él y rápidamente aquellas mujeres bajaron su cabeza rápidamente, y Siren comenzó a hablar:
“Mis hermanas, hoy es un día muy especial, al fin he encontrado al elegido. El que traerá al fin nuestros días de gloria a nuestro mundo”
— Tomas, hace muchos años un ser muy poderoso del cual no puedo decir su nombre nos maldijo, este ser es el creador de esta falsa ilusión a la que llamas vida, nosotras solo somos ángeles que fuimos condenadas a vivir eternamente en el mar, y el día de nuestra venganza por fin ha llegado, toma esta piedra mágica, puede conceder cualquier deseo a los humanos, pero necesitarás estar en tierra firme para que funcione — .
— Necesito que levantes esta piedra hacia el cielo y digas en voz alta que quieres romper la maldición de las sirenas — .
— Cuando hagas esto por fin quedaremos liberadas y podremos pisar tierra firme — .
Tomas, se arrodilló ante Siren, y le dijo: — claro que sí mi reina, haré todo lo que me pidas — .
— Muy bien Tomas, te devolveré a tierra firme — . Nuevamente la reina y el joven retomaron el viaje de vuelta hacia la playa, una vez llegaron a la orilla, la sirena entregó la piedra mágica a Tomas y se marchó de allí.
Aquella piedra era de un azul brillante, parecía ser un cristal de esos que se encuentran en la orilla de la playa, pero algo le decía que no debía hacer aquello, sentía que estaba siendo utilizado por alguna fuerza desconocida, pero aún así alzó la piedra hacia el cielo y pronunció las palabras: — Rompo la maldición de las sirenas — .
Una ligera brisa se deslizó por su mejilla y el cielo comenzó a oscurecerse, un gran trueno impactó en el mar y comenzó a escucharse unas maléficas risas que provenían del interior del mar.
Entonces ante él comenzaron a salir varias mujeres del mar, con miradas de maldad.
— Te hemos engañado, acabas de liberar a los demonios del agua, ahora podremos caminar entre vosotros los humanos y gobernaremos vuestro mundo — .
Tomas cayó de rodillas en la orilla, y se dijo a si mismo, — ¿que he hecho? he sido engañado por demonios — , entonces se le ocurrió la idea de que podría rehacer la maldición alzando de nuevo la piedra.
Pero entonces una de las sirenas agarró a Tomás del cuello y le quitó la piedra, esto ya no te sirve, ahora la destruiré.
La sirena cogió la piedra la apretó con su puño y la destruyó en mil pedazos.
Entonces Tomás comenzó a huir, y se cuenta que se marchó a Marruecos, allí se asentó en el desierto del Sáhara donde pasó el resto de su vida.
Las malas lenguas dicen que aquel hombre enloqueció y nunca llegó a ser el mismo.
Hoy día se dice que su espíritu aún vaga por aquel desierto, y se les aparece a las personas que se pierden en el desierto, porque después de lo que hizo su alma jamás volverá a descansar en paz.
CABALLAS AL HORNO...BLOGCEUTA
- Ingredientes: 4 caballas, 1 cebolla grande, 4 tomates maduros, 3 patatas, sal, ajo molido seco, pimienta molida, pebrella seca, aceite de oliva.
- Elaboración: Precalentamos el horno a 200º C. Descabezamos, quitamos las tripas y limpiamos de caballas. Pelamos y cortamos en láminas, o rodajas, muy finitas la cebolla y las patatas. Lavamos y troceamos en gajos finos los tomates. En la base de la bandeja del horno colocamos las patatas, la cebolla y el tomate. Sobre el lecho de verduras colocamos las caballas. Salpimentamos y espolvoreamos con una cucharadita de pebrella y otra ajo molido. Regamos con un chorro generoso de aceite de oliva y horneamos durante unos 30 o 45 minutos o hasta veamos que las verduras y el pescado están bien asados.
CHARI LOJO, DE ‘GH VIP’ A LA CÁRCEL EN CEUTA
Chari, que fue concursante de ‘Gran Hermano 12’ y ‘GH VIP 3’, ha ingresado en prisión como funcionaria tras aprobar la oposición.
LOS CEUTIES MUSULMANES CELEBRAN HOY LA FIESTA DEL BORREGO ..Aid El-Kebir.
Eid al-Adha: ¿Dónde y por qué es festivo hoy 20 de julio en Ceuta?
https://www.antena3.com/noticias
Este 20 de julio es festivo autónomo en las ciudades de Ceuta y Melilla. ¿Quieres saber qué se celebra hoy y por qué el Eid al-Adha es tan importante para la comunidad musulmana?
El Eid al-Adha o Aid Al Adha es la segunda celebración principal del islam, solo superada por el Eid-Al-Fitr, que marca el final del Ramadán. El Eid al-Adha también es conocido como la Fiesta del Sacrificio y forma parte del Hajj, que es la gran peregrinación a la Meca que deben realizar los fieles musulmanes al menos una vez en la vida durante este mes.
Este día, los hombres peregrinos de la Meca se deshacen de las prendas blancas usadas en días previos y se afeitan la cabeza, mientras que las mujeres se cortan mechones de cabello como símbolo de renacimiento y renovación. Después de eso, dejan de usar el ihram y vuelven a ponerse la ropa normal.
Esta festividad conmemora el pasaje del Corán donde Ibrahim mostró su disposición de sacrificar a su hijo primogénito Ismail como un acto de obediencia al mandato de Dios. Sin embargo, antes de que pudiera llevar a cabo la inmolación, Allah intervino y le proporcionó un cordero para sacrificarlo en su lugar.
Celebración del Eid al-Adha
Cada año los musulmanes celebran el Eid al -Adha sacrificando un cordero, una cabra, una oveja o un camello, para honrar el acto de fe de Ibrahim. La carne se divide en tres partes iguales: para la familia que ofreció el sacrificio, para sus parientes y amigos, y para los más necesitados. El objetivo es asegurarse de que todos los musulmanes coman carne, y cumplan con el mensaje de devoción, amabilidad e igualdad. En esta fecha también se dan dulces y obsequios, y se suele visitar a la familia más extensa.
Aproximadamente 20 minutos después de la salida del sol —la mañana del Eid al -Adha— se realiza una oración especial. El jefe de la familia es el responsable de sacrificar al animal (aunque su sacrificio no es obligatorio en algunos países, ya que no todas las familias pueden permitirse su compra). El animal debe ser estar sano, sin tener ningún tipo de defecto físico evidente, debe ser sacrificado con el menor dolor posible, y siempre con la cabeza en dirección a La Meca.
En el calendario lunar islámico el Eid al-Adha cae en el décimo día de Dhu al-Hijjah y dura cuatro días. En el calendario gregoriano internacional, las fechas varían de un año a otro, cambiando aproximadamente 11 días.
Día festivo en Ceuta y Melilla
En España, de mayoría cristiana, el 20 de julio no se considera como festivo nacional. Sin embargo, desde el año 2010 se considera fiesta oficial en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, debido a la alta población musulmana presente en el lugar; un 45%, según la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE). Durante este día se organizan rezos colectivos al aire libre en numerosas zonas de ambas ciudades.
Según el calendario laboral, en Ceuta el festivo Eid al-Adha se celebra el 20 de julio, mientras que en Melilla se sustituye el 19 de marzo, día San José, por el 21 de julio, para conmemorar la Fiesta del Sacrificio.
https://www.antena3.com/noticias
Ayuntamiento de ceuta en construcción
TAPA DE RAYA
MUSEO DEL DESNARIGADO
ALHUCEMAS.BLOGCEUTA
Sinopsis: En la Academia de Infantería, un conferenciante relata a los cadetes la historia del capitán Salas, que, recién ascendido, se incorporó en 1922 al Tercer Batallón de Cazadores de Ceuta. Ya en tierras africanas, Salas descubre que carece de valor. Por esa razón, cuando el coronel solicita un oficial para un servicio comprometido, designa un sustituto, que muere. Cuando ha cumplido el plazo de su estancia forzosa en Ceuta, Salas reclama el traslado a Madrid. El enemigo ataca y el comandante debe persuadir al capitán para que venza su miedo y le haga frente. Finalmente, llega su sustituto.
1947: Histórica: BLANCO Y NEGRO : 100 min.
Productora: Peña Films.
Director: José López Rubio.
Guión: Enrique Llovet, José López Rubio.
Fotografía: Mariano G. Ruiz-Capillas, Andrés Pérez Cubero.
Música: Manuel Parada.
Decorados: Luis Santamaría.
Montaje: Petra de Nieva.
Intérpretes: Julio Peña, Nani Fernández, José Bódalo, Adriano Rimoldi, Rafael Calvo, Tony Leblanc, Sara Montiel, Carmen Cobeña, Rafael Romero Marchent, Francisco Rabal, Conrado San Martín.
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas