ARTICULO DE HOY

EL POEMARIO... ROSA MARIA ESTREMERA


De viva voz. Historias de la Ceuta de siempre

José Luis Gómez Barceló, 2ª edición. Ceuta 2011
ISBN: 978-84-15243-12-0
PVP: 5 Euros

EL LIBRO SOLDADOS MUSULMANES


El libro Los Mogataces narra la historia de los moros mogataces, soldados musulmanes que servían bajo la bandera española en la plaza fuerte de Orán.Literariamente "Mogataz" significa renegado, término inexacto, pues aunque así llamaban los moros a estos soldados que combatían por España, no abjuraron nunca de la religión de Mahoma.


La palabra tomó carta de naturaleza en el siglo XVIII, pese a que se utilizaba desde 1509 cuando el cardenal Cisneros conquistó Orán y organizó una unidad de caballería con moros adictos, que a lo largo de los siglos fueron utilizados como guías, exploradores y trujamanes.


Los mogataces fueron por tanto un antecedente de las fuerzas coloniales indígenas que en la época moderna crearon en sus territorios norteafricanos franceses y españoles.


Fueron trasladados a Ceuta en 1791 (cuando se entregó Orán) y sucesivamente pasaron a formar parte de los Tiradores del Rif, Moros Tiradores de Ceuta, y por último en 1915 se integraron en el Grupo de Fuerzas Regulares indígenas de Ceuta nº3.

CEUTA PROBLEMAS Y SOLUCIONES


http://www.abdelkrim.es/

Ceuta: problemas y soluciones
José María Campos
Una visión panorámica de los problemas que afronta Ceuta y las distintas soluciones posibles.
Contiene la Memoria Técnica de un Plan Estratégico para Ceuta.
213 páginas y numerosas fotografías
Interservicios. Ceuta, 1997

Mensajes y apariciones de la Virgen Maria en el monte aranguren de Ceuta.

Mensajes y apariciones de la Virgen Maria en el monte aranguren de Ceuta.(TODO COLECCION)

La última guerra con Marruecos: Ceuta y Melilla - Domingo del Pino

La última guerra con Marruecos: Ceuta y Melilla - Domingo del Pino(TODO COLECCION)

Personajes para la Historia de Ceuta.

PERSONAJES PARA LA HISTORIA DE CEUTA

Javier Ramiro de la Mata; Alfredo Surroca Carrascosa; José Antonio Alarcón Caballero;
Carlos Posac Mon; Carlos Gozalbes Cravioto; Enrique Gozalbes Cravioto
 PUBLICADO EN Conoceceuta Libros



INSTITUTO DE ESTUDIOS CEUTI 2006

Una de las cosas que más llama la atención cuando llegas a Ceuta y te paseas por Ella son las numerosas estatuas que la adornan. Las esculturas, distribuidas por distintos lugares de la ciudad representan a personajes e instituciones importantes en la historia local.
Este libro es el resultado de las Jornadas que el IEC dedicó al patrimonio escultórico de la ciudad. Seis biografías de personajes ligados a Ceuta nos trasladan a distintas épocas. Desde la figura mítica de Hércules hasta la del recordado y venerado alcalde Antonio López Sánchez Prado, pasando por otros personajes históricos ceutíes como Al Xerif al Idrisi, Enrique el Navegante, Josef Ibn Yehuda y El Teniente Ruíz; son utilizados por los autores como hilo conductor para mostrarnos distintas épocas de la ciudad.
La separación de los continentes europeo y africano por Hércules; la importancia como geógrafo de Al Xerif al Idrisi; la figura del gran intelectual hebreo Josef Ibn Yehuda; la conquista portuguesa con Enrique el Navegante; nuestro héroe el Teniente Ruíz y la Guerra de la Independencia; la segunda República y la guerra civil con la trayectoria de Sánchez Prado son episodios históricos que nos ayudan a conocer mejor nuestra historia.
Una buena oportunidad para adentrarse en las vidas de algunos de los personajes que adornan nuestras calles.
ANTONIO FUENTES.

EL DESNARIGADO...CEUTA

El desnarigado. Historia y leyenda de un pirata en aguas ceutíes de francísco J. Fernández Andújar
https://www.pinterest.es

MASONERIA EN CEUTA


https://enceutalibrossegundamano.wordpress.com/

La historia de la masonería en Ceuta comienza en 1821 y llega a su trágico fin con la sublevación militar de julio de 1936. La consiguiente represión tuvo como resultado 268 víctimas ceutíes, masones 27 de ellas, además de los numerosos encarcelados y exiliados. Entre uno y otro momento, existieron ocho talleres masónicos en la ciudad: Antorcha de Ismael, Africana, Hijos de la Africana, África, Hércules, Constancia, Hijos de Hércules y Themis. Este libro narra esa historia, la de las diferentes logias, sus características y desarrollo. Para ello, el autor ha consultado la extensa información contenida en los libros de actas, expedientes, correspondencia epistolar, etc.; en definitiva, documentación original e inédita que analiza la vida interna de la masonería ceutí durante su existencia. Finalmente, incluye un apéndice reseñando la trayectoria masónica y profana de más de 200 integrantes de los mencionados talleres. Nos encontramos, sin duda, de una obra más del autor que arroja luz sobre unos episodios, hasta ahora muy poco conocidos, en relación con la historia contemporánea de Ceuta.


Para más información y pedidos de libros: http://www.edicioneslibrosdeceuta.es/

2º LIBRO DE COCINA PUBLICADO POR RAFAEL FONTALBA

2º Libro de cocina de nuestro colaborador Refael Fontaba
La Cocina de Ceuta (Musulmana, Judía, Hindú y Cristiana)
publicado y a la venta(20 euros)


PUNTOS DE VENTA EN CEUTA

LIBRERIA TOTEM
REGALOS FERRON ESTACION MARITIMA
LIBRERIA AMRAPUR
LIBRERIA GENERAL
ESTANCO MANOLO FRENTE A TRUJILLO
LIBRERIA CERVANTES
PAPELERIA SOL
SUPERMERCADO LA REINA
A.J. INFORMATICA
si eres de fuera de Ceuta lo puedes adquirir a traves de cocinadeceuta@yahoo.es o llamando al 699 084 670
La Cocina de Ceuta (Musulmana, Judía, Hindú y Cristiana) pvp: 20,00 €



1º LIBRO PUBLICADO "COCINA CEUTI"

La otra guerra de Africa

Reseña en Hispania de un libro editado por el Archivo General de Ceuta 
En la revista Hispania, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se ha publicado dentro su número 244 correspondiente al primer semestre de 2013 una reseña sobre el libro de Francisco Javier Martínez Antonio: La otra guerra de Africa. Cólera y conflicto internacional en la olvidada expedición militar de Francia a Marruecos en 1859.
 Francisco Martínez Antonio es doctor en historia de la medicina y especialista en temas del norte de Africa. En este libro, complementario a su último estudio sobre el cólera durante la guerra entre España y Marruecos de 1859-60, amplía una copiosa documentación inédita sobre la campaña entre Francia y Marruecos. Sin embargo, su aportación más importante está en el campo de la sanidad y más concretamente de la epidemia de cólera que afecto en aquella campaña como en la de Tetuán.
La obra fue publicada por el Archivo General de Ceuta en el año 2010 y la reseña ha corrido a cargo de Juan Antonio Inarejos Muñoz....http://www.ceuta.es/

Los combates de Ceuta

http://www.tiendadelsoldado.com/

Colección de editorial Almena, Guerreros y Batallas nº 54 Los combates de Ceuta.
El reinado de Isabel II tuvo una marcada impronta castrense. Desde la intervención de los militares en la gobernación del país, a la actividad bélica propiamente dicha. En este periodo tuvieron lugar, entre otras, dos guerras carlistas; varias expediciones militares: a Santo Domingo, a Italia, a la Cochinchina, a Méjico, y una guerra en el norte de África.
Esta última es la que se recoge en el trabajo que el lector tiene entre sus manos. Aquí sería donde la estrella del general Prim alcanzaría su máximo brillo, lo que le llevaría a erigirse en poco tiempo en el verdadero muñidor del poder isabelino.
Ha sido esta una guerra muy poco estudiada, no en vano se le dio el apelativo de “guerra chica” o “guerra pequeña”, a pesar de proyectar una importante sombra sobre el devenir político español sus vertientes nacional e internacional. Intentando acabar con ese desconocimiento aparece esta obra, dividida en tres partes. En esta primera se estudian los prolegómenos de la campaña y las primeras escaramuzas en los alrededores de Ceuta.
  • Autor: Antonio L. Martín Gómez
  • Encuadernación: Básico con cubierta plastificada con estampación
  • ISBN: 9788492714018
  • Tamaño: 24 x 17
  • Páginas: 112
  • Idioma: Castellano

CEUTA EN SU LABERINTO



http://www.abdelkrim.es/


Ceuta en su laberinto
José María Campos
La realidad de un territorio que atraviesa por difíciles momentos. Implicaciones internacionales
y realidad cotidiana.
271 páginas.
Interservicios. Ceuta, 2005.