Pages
MENÙ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
ARTICULO DE HOY
LLAVE DE CEUTA...CEUTA Y SUS 7 MONTES
Las imágenes de la cristiandad
Muchas prácticas paganas se introdujeron entre los “cristianos” después de la supuesta conversión del emperador romano Constantino. “Desde los días de Constantino —declara el historiador religioso Edwyn Bevan en su libro Holy Images (Imágenes sagradas)—, por todo el mundo cristiano se hizo común usar la cruz como símbolo, y pronto fue objeto de formas de homenaje”. Esto preparó el terreno para otras formas de adoración de imágenes. El mismo libro dice: “Parece probable que antes de que se rindiera homenaje a cuadros e imágenes se había introducido la costumbre de rendir homenaje al símbolo de la Cruz, que en sí [...] no se halla ni en monumentos cristianos ni en objetos de arte religioso antes de que Constantino diera el ejemplo en el lábaro [estandarte militar con la imagen de la cruz]”.
Aquella práctica continuó. En el siglo VIII E.C., Juan de Damasco, considerado “santo” por la Iglesia Católica Romana y las iglesias ortodoxas orientales, escribió: “Cuando los santos Padres derribaron los templos y santuarios de los diablos, y en su lugar levantaron santuarios en el nombre de los Santos y nosotros los adoramos, también derribaron las imágenes de los diablos, y en lugar de ellas levantaron imágenes de Cristo, de la Madre de Dios y de los Santos”.
A esto añadió Tomás de Aquino, “santo” católico romano del siglo XIII: “A una imagen de Cristo debe darse la misma reverencia que a Cristo Mismo [...] Se adora a la Cruz con el mismo culto que se da a Cristo, es decir, con el culto de latría [definición católica para la forma más elevada de adoración], y por esa razón nos dirigimos a la Cruz y le suplicamos tal como le suplicamos al Crucificado Mismo”.
Todavía se opina que Tomás de Aquino contribuyó mucho a la doctrina de la “veneración de imágenes”. Según la New Catholic Encyclopedia, la “veneración de imágenes” tuvo que esperar por él “para recibir explicación completa”. No obstante, está claro que la adoración “cristiana” de imágenes simplemente fue un reemplazo de la adoración pagana de imágenes.
Cómo se justifica el uso de imágenes religiosas
Hoy, muchos que veneran imágenes religiosas objetarían a que se les llamara adoradores de imágenes. Pero esas objeciones no serían nada nuevo. En el siglo IV, Agustín, a quien se llamó “santo”, se burló de la lógica de los no cristianos que adoraban ídolos: “Hay un disputador que se considera docto, y dice: Yo no adoro esa piedra, ni esa imagen que no tiene sentido; [...] no adoro esta imagen; lo que hago es venerar lo que veo, y servir a quien no veo”. En otras palabras, afirmaban que solo adoraban a la persona invisible representada por sus ídolos. “Al explicar así sus imágenes —añadió Agustín—, se creen hábiles en la disputa, porque no adoran ídolos, y sin embargo adoran a diablos” (Expositions on the Book of Psalms [Explicaciones sobre el Libro de los Salmos] por Agustín, Salmo xcvii 9).
Aunque los teólogos católicos romanos no han vacilado en condenar la idolatría pagana, cuando se trata de su propio uso de imágenes suelen justificarlo precisamente como los llamados paganos. Por ejemplo, en el siglo XVI el Concilio de Trento declaró que, en cuanto a las imágenes de Cristo, María y los “santos”, “hay que rendirles la veneración y honores que les corresponden, pero no se les venera porque contengan alguna esencia divina en sí”. Entonces, ¿por qué venerarlas? “Porque ese homenaje —explicó el concilio— se refiere a los prototipos que representan, de modo que por medio de las imágenes que besamos y ante las cuales nos descubrimos y postramos, honramos a Cristo y a los santos cuya semejanza reproducen.”
Hasta hoy mismo la Iglesia Católica Romana sigue justificando la idolatría sobre la misma base: que las imágenes son solo una manera de enfocar atención en el personaje celestial que representan y que en las imágenes no reside ninguna virtud ni poder. Pero, ¿hasta qué grado ha resultado cierto eso en la práctica real? ¿Es verdad que todos los que usan imágenes creen que no hay “esencia divina en ellas”?
https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1988561
CALLE ISABEL CABRAL CEUTA. 01/04/1928
1º CUERPO DE EJERCITO REPUBLICANO
Chapa cerveza ESTRELLA DE AFRICA - CEUTA
ANA BONILLA MALDONADO.. PINTORA..CEUTA Y SUS 7 MONTES
Caballas al horno con limón, receta fácil y rica en omega-3
Cocinar pescado al horno es siempre una apuesta segura. No hace falta que sea un pescado caro como un besugo o similar, pues cocinando el pescado así nos chuparemos los dedos con pescados mucho más económicos como estas deliciosas caballas al horno.
Ingredientes
- Caballas medianas, 3
- Pimientos amarillos, 2
- Limón grande, 1
- Aceite de oliva virgen extra, para engrasar
- Mantequilla, 25 g
- Pan rallado
- Sal, al gusto
- Pimienta recién molida
- Perejil fresco picado
01: Preparar las caballas para hornear
Precalentamos el horno a 170ºC. Forramos la bandeja con papel de horno y untamos este con un poco de aceite de oliva.
Podemos ahorrarnos la parte desagradable de la limpieza de las caballas si pedimos al pescadero que nos retire las vísceras, pero aún así, antes de cocinarlas, las enjuagaremos bien bajo un chorro de agua fría y después las secaremos con papel absorbente.
Salpimentamos las caballas y las colocamos sobre la bandeja del horno con papel engrasado. Colocamos también los pimientos cortados en tiras y el limón cortado en trozos. Salamos las tiras de pimiento.
Cogemos porciones de mantequilla del tamaño de media avellana y las repartimos sobre el pescado y sobre los pimientos. Finalmente espolvoreamos todo con un poco de pan rallado.
02: Asar las caballas al horno
Introducimos las caballas en el horno y las horneamos durante 20 minutos a 170ºC.
03: Servir
Sacamos las caballas del horno, espolvoreamos con perejil fresco picado y servimos inmediatamente. Podemos acompañarlas de una ensalada, o de unas patatas cocidas o en puré.
Notas
La combinación mantequilla, limón, pimienta y perejil resulta perfecta para cocinar pescados al horno. Los aromas que salen del horno mientras se está cocinando son capaces de estimular el apetito hasta de aquellos que más reniegan del pescado.
PLAYA CALAMOCARRO.CLUB JUVENIL CEUTA
FÁBRICA DE LICORES LA AFRICANA.CEUTA
FUENTE DEL EDIFICIO GRANADA CEUTA
CUADRO DE LA TOMA DE CEUTA....CEUTA Y SUS 7 MONTES
Como Martins Barata, Sousa Lopes siguió el programa cultural del Nuevo Estado, atribuyó la política del Espíritu y la Campaña de buen gusto Antonio Ferro, en el diseño de las pinturas murales de la Gran Sala. Estos ilustran episodios de Descubrimiento, exaltando, una vez más, los grandes logros de la historia de Portugal y los valores patrios, con un colorido inspirado en el arte popular y un rigor formal bordes y bien doblados que cumplen con el programa estético para combatir la audacia modernistas.
Ausente de los momentos menos agradables de Descubrimiento se registraron aquí y ensalzó la gloria que si no estaban en la realidad pasada, el tiempo y los logros políticos fueron responsables de "hacer ilusiones", según lo declarado por Ferro.
Por lo tanto, a priori resuelve el primer problema de la composición, Sousa Lopes acaba de encajar el trabajo de imaginar y dibujar cada episodio. no ha firmado ninguno de los paneles, que es, sin embargo, pueden haber pintado la cabeza derecha (Prince Henry hace que la entrega de la planta de las conclusiones al capitán de la marina de guerra), y esto presenta un color, un brillo y una delimitación formas que lo distingue de los demás y el enfoque de las obras de caballete del pintor. En este panel, la composición fue construido alrededor de la supuesta imagen del Niño, la retirada de los paneles de San Vicente de Fora, una vez más presente como referencia básica y oficial de la pintura portuguesa de los años 40 del siglo XX.
En cuanto a la colección, las pinturas están separadas por pilares addorsed la restricción de la pared que eventualmente facilitar la tarea de representar, en el mismo espacio, diferentes eventos, lo que requeriría el establecimiento de una continuidad narrativa difícil, o un discurso pictórico con la terminología medievalizante también.
La participación de Joaquim Rebocho también fue anónima, puede, sin embargo, se le atribuyen las pinturas de las aberturas de las ventanas. Domingos Rebelo firmado y fechado en 1945 pinturas Ceuta decisiones, Bartolomeu Dias doblando el cabo de las tormentas, más tarde llamado de Buena Esperanza, Malaca toma por Alfonso de Albuquerque y Vasco da Gama recibido por emisarios del zamorín.
En cuanto a la colección, las pinturas están separadas por pilares addorsed la restricción de la pared que eventualmente facilitar la tarea de representar, en el mismo espacio, diferentes eventos, lo que requeriría el establecimiento de una continuidad narrativa difícil, o un discurso pictórico con la terminología medievalizante también.
Por lo tanto, a priori resuelve el primer problema de la composición, Sousa Lopes acaba de encajar el trabajo de imaginar y dibujar cada episodio. no ha firmado ninguno de los paneles, que es, sin embargo, pueden haber pintado la cabeza derecha (Prince Henry hace que la entrega de la planta de las conclusiones al capitán de la marina de guerra), y esto presenta un color, un brillo y una delimitación formas que lo distingue de los demás y el enfoque de las obras de caballete del pintor. En este panel, la composición fue construido alrededor de la supuesta imagen del Niño, la retirada de los paneles de San Vicente de Fora, una vez más presente como referencia básica y oficial de la pintura portuguesa de los años 40 del siglo XX.
La participación de Joaquim Rebocho también fue anónima, puede, sin embargo, se le atribuyen las pinturas de las aberturas de las ventanas. Domingos Rebelo firmado y fechado en 1945 pinturas Ceuta decisiones, Bartolomeu Dias doblando el cabo de las tormentas, más tarde llamado de Buena Esperanza, Malaca toma por Alfonso de Albuquerque y Vasco da Gama recibido por emisarios del zamorín.
BELEN EN LAS MURALLAS DEL MIXTO
General Lopez Amor - Infanteria Ceuta 1910-1930
Camion La Alegria en el blocao Grupo Militares
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas