EDITOR

EDITOR

martes, 20 de agosto de 2019

ROGELIA PELICULA RODADA EN CEUTA

Rogelia, un drama de la tierra


Rogelia , rodada en 1962 y dirigida por Rafael Gil, incluye en su plantel de actores a Arturo Fernández, Fernando Rey y Pina Pellicer.

De ésta actriz mexicana a la que había descubierto poco antes Marlon Brando, destaca Bonifacio Lorenzo, director de la Filmoteca Asturiana, "su absoluta coincidencia" con los rasgos que define Armando Palacio Valdés en su libro Santa Rogelia , una novela tardía publicada en el año 1926.


La obra, que ya había tenido una producción cinematográfica anterior en Roma, aunque con escaso éxito tanto de realización como de comercialización, despertó el interés de Rafael Gil, quien solía hacer un cine basado en textos literarios, y que la adaptó a los tiempos de su rodaje.

De hecho, cambió el ambiente minero por la siderurgia, en la misma línea de la novela tardía de Palacio Valdés que ya en 1926 escribe Santa Rogelia en una transición de la sociedad rural a la industrializada. Así, la primera parte de la película está rodada en la primitiva Ensidesa, "siguiéndose rodando en Madrid, París y el Penal de Ceuta".