Pages
MENÙ
- ARTE URBANO Y ARTESANOS
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- EJERCITO
- ENTORNO
- EXPOSICION
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
EL MIXTO CITY
- EL MIXTO
- FIESTAS 2013
- BARRIADA SAN PEDRO PEDRO LAMATA MIXTO.
- BELENES EN EL MIXTO
- CARNAVAL DEL MIXTO 2012
- CARNAVAL EN EL MIXTO
- COLEGIO VALLE INCLAN
- COMERCIOS DEL BARRIO
- Cruz de mayo 2011
- EL MIXTO CON LA ROJA
- FIESTAS 2010
- FIESTAS 2011
- FIESTAS 2012
- FOTOS
- FUTBOL EN EL MIXTO
- MIXTEROS
- MIXTEROS POR EL MUNDO
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...

HISTORIA DEL ASEDIO A CEUTA
HORARIOS DE BARCOS
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
ARTICULO DE HOY
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 05, 2018
domingo, 5 de agosto de 2018
FERIA DE CEUTA EN SAN JOSE(haddu)
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 05, 2018
HOY FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE AFRICA PATRONA DE CEUTA
fuente:conoceceuta
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 04, 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
ESTATUAS DE ELENA LAVERON (I) por P. Gutiérrez

Con este post damos la bienvenida a nuestro amigo Pepe Gutiérrez a este blog, Gran artista de Ceuta en la fotografía, su peculiar visión de las cosas le facilita plasmar las instantáneas que con su firma las hace únicas...su flickr tambien teneis su enlace en este blog
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 31, 2018
martes, 31 de julio de 2018
EL CUARTO REY MAGO
http://oscurosh.blogspot.com.es
Nunca me dejó nada por Navidad el anciano obeso vestido de rojo, yo esperaba paciente unos días más por el misterioso cortejo que llegaba de oriente. Tres eran los personajes que llevaban los presentes, Melchor, Gaspar y Baltasar. Pero hubo un cuarto rey que nunca llegó a su destino, Artabán; que según la leyenda provenía del norte de Europa o de Rusia, aunque el nombre sólo lo he encontrado entre los reyes partos, esos que les dieron tanta guerra a los romanos y a los que nunca pudieron derrotar. Artabán también vió la estrella y se puso a seguirla. Por el camino encontró a un hombre herido y se detuvo a socorrerlo y no pudo llegar a la cita con los otros tres astrónomos. Trató de recuperar el tiempo perdido, pero llegó a Belén cuando ya estaba en marcha la matanza de los inocentes ordenada por el rey Herodes y con sus riquezas pudo comprar y salvar a muchos niños de la muerte. Continuó con su particular aventura tratando de buscar a aquel niño Jesús, siempre se lo impedía algún imprevisto y gastó sus riquezas ayudando a los pobres con los que se encontraba. Al cabo de treinta y tres años se encontraba a los pies del Calvario y comprendió que el Salvador que buscaba estaba muriendo en la cruz. Artabán no llegó a tiempo por Navidad pero sí a la ejecución y muerte de Jesús, paradojas de la vida.
Publicado por Jesus Carmona
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 28, 2018
sábado, 28 de julio de 2018
TORRE DE LA MORA
Torre del Reloj y detrás la Torre de la Mora, que fue demolida en 1903. Dice la leyenda, que en este lugar murió Vasco (Fernández) de Altaide, en la conquista de Ceuta. El 21 de agosto de 1415, le fue arrojada una gran piedra desde la Torre, por una mora. Siglo y medio más tarde -en 1574- queriéndose perpetuar la memoria del infortunado caballero portugués, fue colocada en la Torre la piedra causante de su muerte y una lápida con una inscripción en latín. La lápida está depositada en la sala del Museo de Arqueología...
fuente: pepe fortes
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 26, 2018
jueves, 26 de julio de 2018
SAN DANIEL y COMPAÑEROS MÁRTIRES, SANTOS PATRONOS DE CEUTA.
https://centineladeceuta.wordpress.com/
VIDA Y OBRA DE SAN DANIEL Y COMPAÑEROS MÁRTIRES EN CEUTA.
PEQUEÑA BIOGRAFIA DE SAN DANIEL.
Daniel Fasanella nació en Italia, en el pueblo Belvedere Marítimo, proviniendo de familia noble (Fasanella). San Daniel era sacerdote secular, cuando hizo oidos a las maravillas que realizaba el patriarca San Francisco, quiso conocer en persona a tan milagroso Santo. Visitándole en Agrópolis recibio de sus manos el seráfico hábito en diciembre de 1219. Poco después pasó a Calabria donde San Francisco le encomendó la tarea de convertirse en ministro provincial. San Daniel hizo el noviciado durante cinco años en el célebre Convento de Carillano. Durante este tiempo forjó su caracter de humildad, pobreza y obediencia a Dios. Terminado este tiempo de forjado interior, San Daniel ya estaba preparado para poder realizar su anhelo de predicación del evangelio. También le fue encargada la tarea de fundación de varios conventos. En realidad fueron dos los conventos que nuestro Santo Patrono fundó. El primero fue en un lugar denominando “El lago” y el segundo en Gerece Superiore.
VIAJE A CEUTA.

CAMINO AL MARTIRIO.



EL MARTIRIO.
Es sabido que cuando los Santos oyeron la sentencia de muerte se llenaron de júbilo como si fuese la mejor de las noticias que les podían haber dado. Los Santos, pues, recibieron las sentencias de su martirio como los campos polvorientos y secos reciben la deseada y refrescante lluvia. Llevaban delante un pregonero que relataba la causa de la condena a muerte y detrás una comitiva de turba enfurecida, llegaron a la plaza donde debía consumarse la condena a muerte. En Ceuta existe una playa conocida vulgarmente con el nombre de “Playa de la sangre”, con lo que se indica que fue allí donde sus Santos recibieron la palma del martírio. Practicamente todos los autores viene a señalar que San Daniel y compañeros mártires fueron decapitados, sus cuerpos entregados a la chusma hasta que los cristianos recogieron sus sagradas reliquias.
CEUTA Y SAN DANIEL ACTUALMENTE.
A través de todos estos siglos se ha venido celebrando anualmente la festividad de los Patronos, San Daniel y compañeros mártires. En la Catedral de Ceuta, se encuentra su capilla, situada en el centro de la girola, ornada con unas polícromas vidrieras que representan distintas escenas del martirio. Allí aparecen con sus nombres las figuras de DANIEL, DÓNULO, ÁNGEL, SAMUEL, LEÓN, NICOLÁS y HUGOLINO. En la capilla de nuestros Santos mártires también se encuentran sus reliquias.
LOS MÁRTIRES DE CEUTA.
Daniel con seis hermanos, inflamados
de amor por Dios, tomaron la aventura
de llegar a “Principio de Hermosura”
a enseñar evangelio confiados.
En la dulce quietud noble y sencilla
de una Ceuta dorada y rumorosa,
echaron como polen de una rosa,
de Cristo la verdad de su semilla.
No contaron que sus pasos perseguían
enemigos por odios fustigados,
que alfanje y cimitarras esgrimían.
Las voces de los siete enmudecieron
al ser por sus verdugos degollados,
pero aquí sus semillas florecieron.
de amor por Dios, tomaron la aventura
de llegar a “Principio de Hermosura”
a enseñar evangelio confiados.
En la dulce quietud noble y sencilla
de una Ceuta dorada y rumorosa,
echaron como polen de una rosa,
de Cristo la verdad de su semilla.
No contaron que sus pasos perseguían
enemigos por odios fustigados,
que alfanje y cimitarras esgrimían.
Las voces de los siete enmudecieron
al ser por sus verdugos degollados,
pero aquí sus semillas florecieron.
JOAQUÍN AMADOR.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 26, 2018
LA CAMPAÑA DE CEUTA (1720-21)

El levantamiento del cerco moro de Ceuta, llevado a cabo entre 1720 y 1721, propició un nuevo cambio de cuerpo (Regimiento de Dragones de Batavia) y un nuevo ascenso (Capitán). En Ceuta, Wall sirvió directamente a las órdenes del Marqués de Lede, comandante general de la expedición, en calidad de edecán (ayuda de campo).http://www.tiemposmodernos.org/
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 23, 2018
PROGRAMA DE FERIA CEUTA 2018
Programa de actos de la feria de Ceuta 2018 por
CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
Viceconsejeria de Festejos
Cartel de ADRIAN JIMENEZ CRUZADO
29 JULIO 2018
MARTES 31 JULIO 2018
MIERCOLES 1 AGOSTO 2018
JUEVES 2 AGOSTO 2018
VIERNES 3 AGOSTO 2018
SABADO 4 AGOSTO 2018
DOMINGO 5 AGOSTO
TODOS LOS DIAS
TODOS LOS DIAS
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 21, 2018
sábado, 21 de julio de 2018
FUERTE CHARLOT BAHAMAS
Este conjunto de murallas y foso seco esta en Bahamas fuerte charlot muy parecido al foso San Felipe de ceuta
La Batalla del Fuerte Charlotte fue un sitio que se prolongó por dos semanas dirigido por el famoso general español Bernardo de Gálvezcontra Gran Bretaña para proteger las fortificaciones de la actualMobile durante la guerra revolucionaria americana. La fortaleza de Charlotte era el puesto fronterizo británico capaz de amenazar Nueva Orleans en la vecina colonia de la Luisiana española, cuya caída permitió a los británicos alcanzar el oeste de la Florida.
El ejército de Gálvez navegó desde Nueva Orleans a bordo de una flota pequeña de transportes el 28 de enero. El 10 de febrero, los españoles atracaron cerca de la fortaleza de Charlotte. La guarnición británica sobrepasaba en número a la española y resistió obstinadamente hasta que el 9 de marzo vieron a la infantería regular y la artillería que se acercaban a tierra para unirse al ejército de Gálvez, lo cual provocó la rendición de la plaza. El comandante de la misma, el capitán Elias Durnford, contaba con ayuda desde Pensacola, pero ésta nunca llegó. Su capitulación aseguró el dominio de la orilla occidental de la bahía de Mobile y abrió la trayectoria para las operaciones españolas enPensacola.http://es.wikipedia.org
foso san felipe ceuta
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 17, 2018
martes, 17 de julio de 2018
ÁFRICA DE LAS HERAS
ÁFRICA DE LAS HERAS
Nació en Ceuta, el 27 de abril de 1909, en el seno de una familia acomodada.Su padre, Julián Francisco de las Heras Jiménez, era abogado y Alcalde de Ceuta.
"Patria" con Marchetti
Nació en Ceuta, el 27 de abril de 1909, en el seno de una familia acomodada.Su padre, Julián Francisco de las Heras Jiménez, era abogado y Alcalde de Ceuta.
Su tío, Manuel de las Heras, fallecido en 1930 en Jaca, tras ser disparado al contener una Rebelión Republicana, era General.Durante su infancia, se trasladó a Madrid, para estudiar en un Colegio de monjas.
Los datos sobre sus primeros años de su vida son escasos y no se sabe mucho de ella hasta 1930, año en el que aparece militando y participando activamente como Agente del Partido Comunista de España (PCE).Cuatro años más tarde, participó activamente en la Revolución de Octubre de 1934, en Asturias, lugar en el que conoce al histórico dirigente comunista Santiago Carrillo.
En 1936, se integró en las JSU catalanas y un año más tarde comandó una de las patrullas ciudadanas de Barcelona con sede en el náutico de la ciudad. En Burgos, y sobre todo en Madrid, realizó diferentes acciones clandestinas por las calles de la ciudad.En esta época se casó con el preso Luis García Lago, antiguo banquero y miembro comunista, al que iba a visitar a la cárcel.En este año, regresó a Ceuta, por última vez, para avisar a su padre del peligro que corría.
En 1937, es reclutada por varios Agentes de la NKVD Soviética en España. Éstos, Leonid Eitingon, el húngaro Ernö Gero y el ruso Alexei Orlov, la envían a Moscú
para su pertinente instrucción.

Se cree que la encargada de introducir en el espionaje a África es Caridad Mercader (madre de Ramón Mercader, el agente que mató a Trotski), que dirigía un Comando de Choque junto con su amante, el ucraniano Pavel Sudoplatov.África fue enviada a Moscú, en dónde se la instruye como espía.
África de las Heras en Moscú, junto a José Gros y Rafael Vidiella, uno de los fundadores del PSUC
Tras la instrucción, se le encomienda su primera misión, por lo que se traslada a Noruega.Su misión: entrar en contacto con militantes trotskistas. Entabla relación con el equipo de Trotski, consiguiendo infiltrarse y convertirse en secretaria del mismo en México. Una vez en México, se dedica a pasar información a la NKVD, ayudando de esta forma a su compatriota Ramón Mercader a organizar el asesinato de Troski por orden de Stalin, aunque este hecho no ha sido confirmado del todo.Abandona México precipitadamente, manteniéndose escondida en la bodega de un barco ante la presencia en el país de Alexander Orlov, Jefe de los Servicios Secretos Soviéticos en España, en dónde se habían conocido, el cuál iba a desertar a Estados Unidos al temer la purga de Stalin.E
n 1941, llegó a la URSS, procedente de México, regresando al KGB, estudiando primero enfermería y más tarde radiotelegrafía, siendo nombrada responsable de radiotransmisiones tras completar con notas sobresalientes el curso. Fue enviada, en mayo de 1942, al Destacamento Guerrillero "Los Vencedores". Salta en paracídas en los bosques de Vinnitsa (Ucrania), tras las Líneas Alemanas, junto con otros españoles, para interceptar las comunicaciones y enviar mensajes erróneos a los

alemanes (tarabajodeDesinformaciónyEspionaje). Serie de Fotos de "Patria"
En 1944, tras dos años de guerrillas, regresa a Moscú, ingresando, una vez más, en el KGB, en dónde recibe un nuevo curso de espionaje.Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, comienza su labor de espía dentro del KGB, firmando sus informes con el apodo de "Patria".En 1946, se instala en París, proveniente de Berlín, con el alias de María Luisa de las Heras, haciéndose pasar por una Refugiada del Régimen Franquista. En esta ciudad, conoce al pianista uruguayo Felisberto Hernández. En 1947 se traslada a España, siendo enviada al año siguiente a Uruguay.
Se casa, en 1948, con Felisberto, consiguiendo de esta forma llegar a Montevideo en diciembre de 1948, ejerciendo de modista como tapadera. Su matrimonio, aparte de otorgarle la nacionalidad uruguaya, le sirve para infiltrarse en la clase alta de Montevideo, y realizar nuevas amistades que le ayudarán más tarde en su labor secreta.En 1950, el matrimonio se separa sin que su marido supiera la verdadera profesión de África.En 1956, se traslada a Buenos Aires, para actuar como enlace del recién designado jefe de espionaje en el Cono Sur, Giovanni Antonio Bertoni, alias Valentino Marchetti, Marko.
"Patria" con Marchetti
en 1959Se casa ese mismo año con él, por orden del KGB, que veía en esta boda una buena solución para mejorar y facilitar el trabajo de ambos espías. El matrimonio inicia un negocio de antigüedades en el casco antiguo de Montevideo.En su etapa sudamericana, realiza numerosas misiones, sirviendo además de enlace entre los diferentes espías y la sede central en Moscú. Se cree que ella fue quien trasmitió a la KGB la información de la invasión de la Bahía de Cochinos.En 1967, regresa a la URSS, tras el dudoso fallecimiento de Valentino, teniendo que realizar tres nuevas misiones en el extranjero, hasta que en 1971, se le destina a la instrucción de nuevos agentes en la Lubianka, sede central del KGB, principalmente para operaciones en países castellanohablantes.
En 1985, tres años antes de su muerte, abandona oficialmente los Servicios Secretos Soviéticos.
Fallece en Moscú el 8 de marzo de 1988 por problemas cardíacos, siendo enterrada con honores militares en el cementerio moscovita de Kuntsevskoe, en cuya lápida sólo aparece la palabra Patria, escrita en castellano.Tumba de ÁfricaPor su labor en el KGB, llegó al puesto de Coronel, siendo responsable entre la Segunda Guerra Mundial y la década de los setenta de la política de la agencia para Europa y América Latina.Recibió el título de Colaboradora Honoraria de los Órganos de Seguridad del Estado.Por su labor recibió una docena de condecoraciones, siendo la española más condecorada por la Unión Soviética, entre las que destacan:- Dos Órdenes de la Estrella Roja. 

ceutaysus7montes
carlos cordero
at
julio 15, 2018
domingo, 15 de julio de 2018
Qué ver en Ceuta
39 cosas que hacer en Ceuta
ttps://www.minube.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
ARTICULO DESTACADO
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas