Pages
MENÙ
- ASOCIACIONES Y CLUBES
- BARRIO DEL MIXTO
- CEUTA AYER Y HOY
- CEUTA Y EL CINE
- CEUTA Y SU HISTORIA
- CEUTÍES
- CLUB JUVENIL VILLAJOVITA(VALLE INCLAN)
- COCINA
- COSAS DE CEUTA
- EJERCITO
- ENTORNO
- FERIA DE CEUTA
- FIESTAS
- FOTOS CARLOS
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIAS
- INTERES CULTURAL Y MONUMENTOS
- LIBROS Y CUADROS
- MILI EN CEUTA
- MISTERIO
- MUSEOS
- MUSICA
- NATURALIA
- RELATOS POR CARLOS CORDERO
- SABIAS QUE
- TEMPLOS
- VIDEOS DE CEUTA
ARTICULO DESTACADO
PAELLA DE BONITO SECO
http://cocinadeceuta.blogspot.com.es/ Ingredientes: ½ kg. Arroz Un lomo de bonito seco 200 gr. pimiento verde 200 gr. pimiento rojo Aceite ...
Leyenda de la sirena de Punta Almina
ESCRITO POR JOSÉ MARIA FORTES CASTILLO.....EL FARODIGITAL.ES/ En mi niñez, los viejos pescadores de Ceuta, hablaban sobre los múltiples encuentros que muchos años antes, habían tenido con las focas monje, que tan abundantes eran en las piedras existentes en los bajos del faro y más concretamente en el área conocida como “La sirena”,
EL PUENTE FANTASMA DEL ESTRECHO...
SEPTEM FRATRES
SEPTEM FRATRES, -es decir siete hermanos- aplicado según testimonios de fuentes latinas, que se levantan en el área occidental de la Península de la Almina. Con idéntica en los escritos griegos, se las denomina colectivamente, Hepta Adelphoi. Pomponio Mela que por haber nacido en la orilla Norte del Estrecho de Gibraltar, tuvo sin duda, ocasión de contemplar en los días de buena visibilidad aquellos siete altozanos, explica que tenía considerable altura y colocados en fila, con perfiles casi simétricos, producían la impresión de ser una obra artificial. Por su número merecieron la calificación de Siete y por su similitud, de Hermanos. ("Panorama Mitológico de Ceuta" por Carlos Posac Mon
José Enrique Rosende Martínez. Ceuta

Esta escultura está situada en el Muelle de España y es un homenaje a José Enrique Rosende Martínez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que fue Director del Puerto de Ceuta desde 1904 hasta 1929. En 1928, fue nombrado Presidente de la Junta Municipal cívico-militar, cargo que desempeñó hasta la proclamación de la II República en 1931, momento en que fue designado Alcalde de Ceuta el jefe de los Republicanos, el médico Antonio López Sánchez-Prado. La escultura, un busto en bronce, es obra del escultor Bonifacio López Torvizco y se inauguró en 1963......fuente:ceutaturistica.com
Marcelo Villeval Gaitán .Primer legionario

El primer legionario español. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era natural de la ciudad de Ceuta. Villeval, era un tío con unos dídimos muy bien puestos, lo que le llevo a ascender a suboficial en muy poco tiempo y siempre por méritos de guerra. Era el primer todo por muy arriesgado que ello fuera y, claro, acabó cayendo muerto en el desembarco de Alhucemas en 1925.
El último general de la República Española

Antonio Escobar Huerta nacio en Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — fallecio Barcelona, 8 de febrero de 1940). Fue un militar español miembro de la Guardia Civil. Figuró en la Guerra Civil como defensor de la II República. El General “olvidado”, o el “muy católico” General son algunos de los sobrenombres con los que, muy raramente, se hace referencia a Antonio Escobar Huerta (“La guerra del general Escobar” de Olaizola, premio Planeta de 1983, y “Entre la cruz y la República” de Arasa, entre las pocas
La tradicional salva volverá a escucharse en Ceuta desde la fortaleza de El Hacho
ARTICULOS MAS VISTOS
-
https://www.elespanol.com/ Fuera de las murallas romanas fueron arrojados varios cuerpos, al menos 13, que se presume fueron apilados y que...
-
Javier Pedrajas del Molino El emblemático edificio Cine Africa. No veis algo raro en esta imagen ? como en el cielo detrás de un edificio, o...
-
En estas fiestas patronales de San Pedro(mixto) se hicieron varios reconocimientos públicos son pequeños detalles de admiración para e...
CARLOS CORDERO EDITOR

carloscordero35@hotmail.com
Seguidores
TOTAL VISITAS
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 03, 2025
miércoles, 3 de septiembre de 2025
HOTEL TERMINUS-CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 02, 2025
martes, 2 de septiembre de 2025
RESIDENCIA HOTEL AFRICA..CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
septiembre 01, 2025
lunes, 1 de septiembre de 2025
Barcos fantasmas más famosos de la Historia
https://www.papilloncharter.com/barcos-fantasmas-mas-famosos-de-la-historia/
Las historias de barcos fantasmas, sus leyendas y sus misterios han pasado de generación en generación, han superando la imaginación de cualquier hombre. Historias conocidas que siempre han estado presente y que forman parte de la tradición de los marinos.
Dejamos a continuación algunas de ellas. Barcos que desaparecieron sin saber cuales fueros exactamente las causas.Son muchas las especulaciones en cuanto a los hechos, pero cabe resaltar principalmente que pudieran haber sido victimas de fenómenos extraños.
MARY CELESTE
El Mary Celeste fue un bergantín de 31 metros de eslora y 282 toneladas de peso. El 5 de noviembre de 1872 el barco zarpó con el capitán Benjamin Spooner Briggs al mando, desde el puerto de Nueva York. La tripulación consistía en siete hombres, además de la mujer y la hija de dos años del capitán. Transportaban 1.701 barriles de alcohol industrial hasta Génova, Italia. Un mes después, el 5 de diciembre, hacia las tres de la tarde, la tripulación del Dei Gratia, un barco que navegaba desde Nueva York hasta Gibraltar, avistó el bergantín cerca de las Azores. El capitán de este barco, David Reed Morehouse, conocía a Briggs, por lo que, cuando estuvieron los dos barcos lo suficientemente cerca se dieron cuenta de que no había nadie en cubierta. Con una rápida inspección comprobaron que no había personas en el barco, que el único bote había desaparecido y que, por la forma de estar cortado el aparejo de éste les dio la impresión de haber sido cortado en rápida huida. Hallaron restos de comida, colocados con orden en la mesa, al igual que objetos pequeños en mesas y estantes. Lo que descartaría que el barco hubiese sido afectado por un temporal. El diario de navegación fue hallado en el camarote del capitán que, no era el lugar habitual. La última anotación era del 25 de noviembre de 1872 y en ella no se detalló acontecimiento alguno que pudiera explicar la desaparición de la tripulación.
Alquiler barcos Ibiza y formentera
FLYING DUTCHMAN
Es uno de los casos más conocidos sobre barcos fantasma. También conocido como el Holandés Errante.
Un capitán burgués de Holanda llamado Willem van der Decken, quien hizo un pacto con el diablo para poder surcar siempre los mares sin importar los retos naturales que pusiera Dios en su travesía. Pero Dios se entera de esto y en castigo lo condena a navegar eternamente sin rumbo y sin tocar tierra, por lo que recibe el nombre de «Holandés Errante» Asimismo se dice que éste juró, de cara a una tormenta, que no daría marcha atrás hasta haber doblado el cabo de Buena Esperanza. Se ha hablado también de un horrible crimen cometido a bordo del barco e incluso de una terrible epidemia que infectó a la tripulación, a la que por ese motivo no se permitió desembarcar en ningún puerto, siendo condenados desde entonces barco y marineros a navegar eternamente, sin posibilidad de pisar tierra. En cuanto a las fechas en que ocurriría, se ha hablado de 1641 y de 1680. Muchos han visto el barco fantasma, uno de los primeros casos registrados fue en 1835, cuando el capitán y la tripulación de un barco inglés aseguraron que vieron un barco que se les acercaba cada vez más, tanto que temieron que se produjera un choque entre las dos naves, pero sorprendentemente, cuando parecía que ocurriría la tragedia el barco fantasma desapareció de repente.
El último avistamiento registrado fue en 1942 en las costas de la Ciudad del Cabo. Cuatro testigos vieron como se izaban las velas y seguidamente desaparecer en el aire.
Alquiler barcos veleros Ibiza y Formentera
OCTAVIUS
El 10 de septiembre de 1761 partió desde Londres un barco con destino a China. Ese barco era el Octavius. Tras llegar a su destino en Asia, meses después, el barco fue nuevamente cargado para el viaje de regreso a Gran Bretaña. Pero dicha nave jamás llegaría a su destino, ya que desapareció en el transcurso del viaje de vuelta, a lo largo de 1762, sin volver a tener más noticias de el. El 12 de agosto de 1775 fue encontrado por un ballenero groenlandés en el norte del Océano Atlántico. El capitán y ocho marineros más subieron al Octavius del que no habían oído hablar nunca y se encontraron a todos los hombres congelados bajo innumerables capas de ropa.
El capitán tomó la decisión de retirarse lo antes posible, no sin antes tomar la bitácora.
Una vez en la cabina del Herald, el capitán pudo notar que a la bitácora de faltaban todas las páginas del libro menos la primera y última.
En la primera el capitán del Octavius había escrito que habían partido de Inglaterra con rumbo a China el 10 de septiembre de 1761. En la última página tenía una sola anotación que estaba fechada el 11 de noviembre de 1762, decía así:
«Hasta ahora hemos estado atrapados en el hielo por 17 días. Nuestra posición aproximada es Longitud 160 O, Latitud 75 N. El fuego finalmente se extinguió ayer y, el maestre ha estado tratando de encenderlo otra vez pero sin mucho éxito. Le ha dado la piedra a uno de los marinos. El hijo del maestre murió esta mañana y su esposa dice que ya no siente el frío. El resto de nosotros no siente lo mismo en la agonía.
El capitán del Octavius se arriesgó a regresar a través del traicionero y hasta entonces inconquistado Paso del Noroeste, resultando ser atrapado en el mar de hielo del norte de Alaska, por lo que el Octavius habría completado el paso del Noroeste de manera póstuma.
El barco nunca más fue visto después de su encuentro con el ballenero Herald
Alquiler catamaranes Ibiza y Formentera
EL CALEUCHE
El Caleuche es el Marino, el barco de arte, el barco de Fuego, el Barcoiche, son todos los nombres dados a El Caleuche, ese maravilloso barco que lleva música y luz por los numerosos canales chilotes, ciertas condiciones como los días de neblina, hacen posible verlo o sentirlo, ruidos de cadenas, de fiesta, música, y una magistral figura de buque escuela, lo hacen inconfundible. Para algunos es una visión incorpórea y puede atravesar a otra embarcación, otros señalan que han estado hasta en fiestas en su interior
En definitiva, existen varias versiones que se complementan y que a veces difieren mayor o menormente en los detalles. Sin embargo, lo que todas señalan es que se trataría de una nave que puede aparecer o desparecer en medio de la noche, y que sería peligroso encontrarse con este mítico barco. La teoría más aceptada señala que es un barco que recoge a los muertos y viven para siempre en el, rodeados de fiestas y celebraciones.
Alquiler barcos Ibiza
SS VALENCIA
El Valencia no era un barco muy querido entre los pasajeros de la costa del Pacífico. Considerado muy pequeño le hizo ser clasificado como un barco de segunda clase.
En enero de 1906, sin embargo, fue desviado temporalmente a la ruta de San Francisco-Seattle para hacerse cargo de la ciudad de SS de Puebla, que fue sometido a reparaciones. El tiempo en San Francisco era claro, y el Valencia se puso en marcha el 20 de enero a las 11:20 Al pasar por el Cabo Mendocino en las primeras horas de la mañana del 21 de enero, el tiempo dio un giro para peor. La visibilidad era baja y un fuerte viento comenzó a soplar desde el sureste, el barco se perdió a la entrada del estrecho de Juan de Fuca. Poco antes de la medianoche el 22 de enero, el Valencia golpeó un arrecife cerca del punto de Pachena, en la costa suroeste de la isla de Vancouver, con nueve oficiales, 56 miembros de la tripulación y por lo menos 108 pasajeros a bordo. Miembros de la tripulación informaron de una gran herida en el casco en el que el agua se vertía rápidamente. La escena en el naufragio era horrible, como lo cuenta uno de los pocos sobrevivientes, el Jefe de Carga Clerk Frank Lehn relató:
Los gritos de las mujeres y los niños se mezclaban en un coro horrible con los gritos del viento, el guión de la lluvia, y el rugido de las olas. A medida que los pasajeros se precipitaban en la cubierta cuando eran llevados en manojos por las enormes olas que eran tan altas como las cabeceras de la nave. El barco comenzó a romperse casi a la vez y las mujeres y los niños se anclaban por encima a los aparejos para evitar el alcance del mar. Fue un espectáculo lamentable.
La investigación se desarrolló entre 14 feb. Hasta 1 marzo., 1906, y el informe final se publicó el 14 de abril de 1906. Los informes acordados como las causas fueron: la catástrofe, los errores de navegación y el mal tiempo. 181 personas perdieron la vida.
Seis meses después del hundimiento, los americanos nativos locales afirmaron haber visto un bote salvavidas con ocho esqueletos en una cueva de un mar cercano a la costa de Pachena Bay. Debido a los mares peligrosos fuera de la boca de la cueva, el bote salvavidas junto con sus restos humanos no pudieron ser recuperados.
Marineros años después afirman haber visto un barco fantasma parecido al Valencia cerca de Punto Pachena. Los marineros observaron olas de lavado sobre el barco fantasma como figuras humanas, apariciones similares fueron reportadas en los años siguientes al desastre.
Alquiler de barcos
OURANG MEDAN
Según la historia, alrededor de junio de 1947 dos buques estadounidenses que navegan el Estrecho de Malaca, el Ciudad de Baltimore y el Río de la Plata, entre otros, recibieron los mensajes de socorro de un barco mercante neerlandés Ourang Medan. Un operador de radio a bordo del barco con problemas, envió el siguiente mensaje de código Morse: «Todos los oficiales, incluyendo el capitán, están muertos. Posiblemente, la tripulación este muerta también». Esto fue seguido por un código Morse indescifrable, y un mensaje macabro final: «… Estoy muriendo». Luego, el silencio absoluto.
Tiempo después, un equipo especial de militares y científicos, cuando llegaron comprobaron que el barco estaba en muy buen estado pero fue encontrado cubierto de cadáveres incluyendo el cadáver de un perro, los brazos extendidos hacia el sol, sin sobrevivientes y sin signos visibles de lesiones en los cadáveres. Cuando intentaron remolcar la nave a la costa, se inició un incendio que luego hizo estallar toda la carga del buque, forzando a los grupos de abordaje evacuar el carguero neerlandés, lo que impide cualquier otra investigación. Poco después, el Ourang Medan estalló y se hundió, dejando que los investigadores no pudieran conseguir nada concreto de la muerte de los tripulantes.
Se especula que la tripulación podría haber sido atacada por los ovnis o fuerzas paranormales antes de sus muertes. Según informes, las expresiones de terror en los rostros de los difuntos, y los rumores de que algunos de los muertos estaban «señalando» hacia un enemigo desconocido, estos son solo algunas de las evidencias en las que se basan los investigadores.
Alquiler de barcos Veleros Catamaranes Motoras
QUEEN MARY
A lo largo de la historia de este barco son muchos los informes de hechos extraños ocurridos.
Un enorme barco ingles construido en 1937 que hoy en día es un hotel de lujo en Long Beach, mucha gente no se atreve a entrar en el por estar considerado como uno de los lugares con más actividad paranormal del mundo.
El 10 de Julio de 1966 se realizaban trabajos de mantenimiento en las puertas de la sala de máquinas, estas eran herméticas, John Pedder realizó el trabajo y tuvo un desgraciado accidente, fue aplastado por la puerta número 13 muriendo en el acto. Tiempo después tripulantes y viajeros aseguraban ver a un hombre andando por el pasillo y desaparecía en la puerta 13, decían que iba uniformado, con ropa de trabajo de color azul. Un guía turístico también asegura ver una figura, la descripción que hizo coincidía con los rasgos de John Pedder. Ruidos y presencias que han puesto los pelos de punta a numerosos turistas y a los propios trabajadores del barco. Han sido tantos los testigos que aseguran haber visto hechos tan sorprendentes que en los últimos años han decidido instalar cámaras.
Alquiler de barcos
MV JOYITA
MV Joyita realizó un viaje de rutina en dirección a las Islas Fiji solo para reaparecer como un barco fantasma, su tripulación se perdió marchando sin rumbo por los océanos del sur, en manos del navegante que lo adquirió llamado Miller, y de su tripulación. Era un barco de pesca y de transporte de pasajeros. El 3 de octubre de 1955 la embarcación zarparía desde Apia, capital de Samoa. Se trataba de una travesía de rutina y se esperaba que llegaran a su destino el 5 de octubre, sin embargo, el día llegó y no había rastro en las islas del barco. El MV Joyita se construyó en 1931 por el famoso director de cine Roland West y bautizado por el nombre de su esposa, Jewel Carmenville. Medía 21 metros de longitud y debido a su estructura de madera resistente y de alta calidad se suponía que jamás podría hundirse, sin importar el daño que sufriera el casco.
El 10 de noviembre de 1955, el capitán del navío mercante Tuvalu detectó la embarcación perdida cerca de las costas de la isla de Vanua Levu, a casi 1000 kilómetros de su destino. Pronto descubrieron que la tripulación había desaparecido y el Joyita se encontraba a la deriva, sin ningún piloto a bordo. No solo faltaban los pasajeros, sino que las 4 toneladas de cargamento y los botes salvavidas también habían desaparecido.
Cuando encontraron el barco las luces seguían encendidas, los equipos de posicionamiento habían desaparecido, la radio funcionaba perfectamente y, no había señal de que hubieran enviado un mensaje de ayuda, Jamás se volvió a encontrar rastro de Miller ni de ninguno de los tripulantes de la nave. El misterio del Joyita es tan grande hoy como hace 60 años, nadie sabe qué sucedió aquellas noches de octubre que llevase al abandono del barco.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 31, 2025
domingo, 31 de agosto de 2025
Chapa cerveza ESTRELLA DE AFRICA - CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 30, 2025
sábado, 30 de agosto de 2025
EL FUTBOL EN CEUTA
El periodista Javier Ronda, locutor de Canal Sur Radio desde hace más de veinte años, ha recopilado la historia del fútbol de Ceuta en un libro de 304 páginas y más de 800 fotografías que suponen un recorrido histórico sobre el mismo.
El periodista, ceutí de nacimiento, ha destacado que libro titulado "El Fútbol en Ceuta", es un homenaje a su padre -Juan Ronda León- fallecido en el año 2015 y el mismo está distribuido en varias secciones.
El origen del fútbol en Ceuta, los presidentes de la Federación, los equipos y jugadores, las selecciones de fútbol, el fútbol femenino, las peñas, los entrenadores, los árbitros y los escudos de los equipos tienen cabida en las páginas de este libro que se presenta esta noche en la ciudad.
En una entrevista con Efe, Javier Ronda ha reconocido que la publicación nace a raíz de fallecer su padre "que era futbolista, ví que tenía muchas fotografías en su casa y aunque ya hice un libro hace doce años pensé que era un buen momento para iniciar este nuevo proyecto en homenaje a mi padre porque era un apasionado de este deporte, tanto como portero como entrenador".
El libro ha supuesto un trabajo de más de dos años de recopilación de imágenes. "Es complicado, es una labor que no tiene fin, me han aportado muchas fotografías y no tendría una página final".
El principal inconveniente que se ha encontrado es la digitalización de las fotografías. "Hay gente que me ha mandado las fotos a través de sus familiares por las nuevas tecnologías, hemos retocado fotos y otras no se han podido publicar al estar muy deterioradas. La fotografía tiene su peligro en el sentido de que todas no se pueden ver bien".
Las primeras fotografías son del año 1.920 tras consultar libros y publicaciones. "La editora ha sido Mariam Campra, que ha hecho un trabajo muy bueno con la ayuda de su equipo, y la propia imprenta que ha realizado un trabajo muy esmerado. Todas las fotos no cabían por razón de espacio pero ya me están llegando más a mi correo electrónico, por lo que creo que haré otra recopilación".
El periodista ha valorado que "me han pasado fotos de todas las formas posibles, algunas de ellas hasta por el correo tradicional, y el libro sirve para comprobar que en Ceuta el fútbol es una forma de vivir".
Javier Ronda ha dicho a Efe que Ceuta "es muy amante del deporte y, a diferencia de otros sitios, tiene una forma de vivir el fútbol, el cual lo trajeron a la ciudad los militares, los cuales a su vez estarían en contacto con ingleses. Es probable que los primeros partidos en Ceuta se disputaron entre los distintos regimientos militares que había en la ciudad".
Ha resaltado que Ceuta tuvo el "Estadio de la Hípica" que era "grandioso ya que cabían miles de espectadores, muchos sentados, lo que indica que la ciudad siempre ha tenido mucha riqueza futbolística. Aquí hay muy buenos equipos y muy buenos jugadores".
Javier Ronda también destaca en el libro la aportación de Ceuta a la selección con jugadores como los hermanos Lesmes, Nayim, Bravo, Pirri o Migueli. "También para ellos es un homenaje aunque lo principal es un homenaje al fútbol base ya que he mezclado fotos antiguas y actuales".
En este sentido, espera que el AD Ceuta pueda ascender a Segunda División B y ha añadido que dedica el libro "a mi padre, a mi mujer, a mi hijo Álvaro, que tiene dos años y le gusta el fútbol, y a mis hermanos Juan Luis y Sergio, así como a animar a practicar un deporte sano y saludable".....https://www.laverdaddeceuta.com/
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 29, 2025
viernes, 29 de agosto de 2025
EDIFICIO ATLANTE CEUTA
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 28, 2025
jueves, 28 de agosto de 2025
ALHUCEMAS.BLOGCEUTA
https://cinematecanacional.wordpress.com/2008/01/07/
Sinopsis: En la Academia de Infantería, un conferenciante relata a los cadetes la historia del capitán Salas, que, recién ascendido, se incorporó en 1922 al Tercer Batallón de Cazadores de Ceuta. Ya en tierras africanas, Salas descubre que carece de valor. Por esa razón, cuando el coronel solicita un oficial para un servicio comprometido, designa un sustituto, que muere. Cuando ha cumplido el plazo de su estancia forzosa en Ceuta, Salas reclama el traslado a Madrid. El enemigo ataca y el comandante debe persuadir al capitán para que venza su miedo y le haga frente. Finalmente, llega su sustituto.
1947: Histórica: BLANCO Y NEGRO : 100 min.
Productora: Peña Films.
Director: José López Rubio.
Guión: Enrique Llovet, José López Rubio.
Fotografía: Mariano G. Ruiz-Capillas, Andrés Pérez Cubero.
Música: Manuel Parada.
Decorados: Luis Santamaría.
Montaje: Petra de Nieva.
Intérpretes: Julio Peña, Nani Fernández, José Bódalo, Adriano Rimoldi, Rafael Calvo, Tony Leblanc, Sara Montiel, Carmen Cobeña, Rafael Romero Marchent, Francisco Rabal, Conrado San Martín.
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 27, 2025
miércoles, 27 de agosto de 2025
BANDERIN DE TELA REGIMIENTO ARTILLERIA Nº 30 CEUTA 1960
ceutaysus7montes
carlos cordero
at
agosto 26, 2025
martes, 26 de agosto de 2025
LAS PERIPECIAS DE LA ESTATUA A GONZALEZ TABLAS
“Créame, que nunca pude sospechar que en mi vida de artista me ocurriera cosa tan peregrina, no puedo venderla, ni regalarla, ni destruirla, porque no es mía, porque me la pagaron.¡Y nadie la quiere! (El Escultor).

Un 8 de agosto de 1935 se llevó a cabo en Ceuta la inauguración del monumento a la memoria del teniente coronel de Regulares nº 3, Santiago González Tablas, muerto en la toma de Tazarut en 1922. Pero cuatro años antes, la estatua tuvo que sufrir varios avatares, un tanto curiosos, tras tener acabado el monumento el escultor y no saber a quien entregársela.Esta curiosa historia comienza hacia 1929, cuando Millán Astray, organiza una suscripción nacional con el fin de recaudar dinero para realizar una escultura y un homenaje a su compañero de milicia González Tablas.
En Madrid se abrió la campaña yen pocos meses se recaudó el importe para hacer frente a los gastos. Tras reunirse la comisión organizadora designaron al escultor madrileño Pérez Comendador para su realización.
Terminada la estatua, el autor contactó con Millán Astray, para entregarle la obra. Ante la sorpresa del artista, este le contestó que no podía hacerse cargo de ella, ya que cayó la dictadura de Primo de Rivera, y tras el 12 de abril de 1931, también la monarquía, proclamándose la II República y que es el nuevo ministro de la Guerra quien debe decidir sobre esta escultura. El escultor, ante esta respuesta contacta con los familiares de González Tablas quienes les manifiestan que ellos no pueden hacer nada, pues la estatua la pagó una comisión del homenaje.Pasan los años y el escultor tiene en su estudio de Madrid la majestuosa estatua y no sabe que hacer con ella.
No le queda otra salida que dar en los medios de comunicación su opinión y protesta y así es como contacta con el diario ABC, quien se hace eco de las peripecias de este monumento. Las manifestaciones del escultor son evidentes: “Créame, que nunca pude sospechar que en mi vida de artista me ocurriera cosa tan peregrina como está. He aquí una estatua que constituye para mí un problema pavoroso y obsesionante.
No puedo venderla, ni regalarla, ni destruirla, porque no es mía, porque me la pagaron ¡Y nadie la quiere!. Los miembros de la Comisión porque cumplieron su cometido con recaudar el dinero, hacerme el encargo y pagarlo. La familia de González Tablas porque dice, con razón que ni la estatua es suya ni tendría donde colocarla. Yo creo que el Gobierno podía y debía colocarla en algún sitio, en algún cuartel, en una academia ó en cualquier dependencia militar"
.Por fin, el 28 de septiembre de 1934, el Ayuntamiento ceutí recibe del ministro de la Guerra, su cesión, aunque en un principio se pensó emplazarla en la Academia General Militar de Zaragoza. Pero tras las múltiples gestiones del alcalde Victori Goñalons se envio a Ceuta.
Se estudio la posibilidad de instalarla en el cuartel del Grupo de Regulares, esta opción se desechó y definitivamente su ubicación fue en la calle Edrisis.MORTALMENTE HERIDOLa muerte de González Tablas tuvo lugar en las operaciones de 1922 en la Zona occidental del Protectorado tenían como finalidad ocupar Tazarut y expulsar de ella a Raisuni. El 12 de mayo, tres columnas operaron para lograr ese objetivo. González-Tablas con sus Regulares de Ceuta iba en la vanguardia de su columna.
La operación fue dura, pero Tazarut fue envuelto y las fuerzas avanzadas recibieron un intenso tiroteo protegidos por un terreno pedregoso y con mucho arbolado y monte bajo. De una descarga cayeron a un tiempo González-Tablas y el comandante Medina, cada uno con dos balazos, de vientre y mano el primero y de vientre y muslo el comandante....LEER MAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

HORARIOS DE BARCOS Y ELICOPTERO
BALEARIA .... 856.205.190
ACCIONA ...... 902.454.645
FRS EXPRES . 956.681.830
HELITY...........856590146